Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Vecinos de Villa Urquiza contra la construcción de más torres en el barrio

Este sábado hubo un encuentro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados en Av. Triunvirato 4778, en un inmueble que podría ser demolido.

Publicado

el

Este sábado por la tarde hubo una reunión en la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza (Triunvirato 4778) donde se rechazó la ley que tuvo media sanción en la Legislatura porteña para hacer torres en dos lotes de Villa Urquiza (Roosevelt, Triunvirato, Bucarelli y las vías del ferrocarril Mitre) y Saavedra (Holmberg, Pico y las vías del ferrocarril Mitre) por un total de 55.000 metros cuadrados edificables para la Comuna 12.

Durante la reunión, los vecinos acordaron asistir a la audiencia pública que se hará el 22 de noviembre por esta ley, cuya segunda votación final puede ocurrir antes del fin del periodo ordinario de sesiones, a mediados de diciembre. Mientras tanto, decidieron hacer actividades de difusión y juntar firmas para dar a conocer en los barrios las consecuencias de estos nuevos desarrollos inmobiliarios. Apuntan a problemas de tránsito, falta de vacantes, saturación de los servicios públicos, entre otras problemáticas.

El lote de Villa Urquiza tiene 7.789 metros cuadrados. En el 35% se podarán hacer torres por un total de 30.000 metros cuadrados. El resto será un espacio público “preferentemente parquizado”, según la ley porteña. Los vecinos temen que su acceso sea restringido y se lo use como pulmón interno y privado de las futuras torres. Para hacerlas, se derribaría el conjunto de canchas de fútbol, las viviendas que dan a la calle Bucarelli y los negocios de Triunvirato, donde se emplaza la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza.

La manzana de Saavedra tiene casi  1.200 metros cuadrados. En el 35% se permitirá edificar hasta 25.000 metros cuadrados. El resto será para uso público. Este terreno está al lado del futuro Polo Dot, un complejo de edificios de oficinas en torno al shopping del Grupo IRSA.

Ambos terrenos pertenecen al Estado Nacional y por medio de un convenio entre Ciudad y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE, Poder Ejecutivo de la Nación), con aval de la Legislatura porteña, se rezonifican para permitir los desarrollos inmobiliarios.

Esta ley incluye la rezonificación de otros tres terrenos en Palermo, Retiro y Mataderos. Ambas administraciones esperan recaudar cerca de U$S300.000.000 con los cinco lotes. Parte irá al Tesoro Nacional y otro tanto se utilizará para financiar la construcción de la Red de Expresos Regionales (RER).

Los fundamentos del proyecto, que lleva la firma del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, afirman: “Es destacable la mejora que la construcción de los mismos, componentes del Sistema de RER representará para el sistema de transporte ferroviario y para la conectividad vial norte-sur. Se eliminarán las interferencias ferroviales en los sectores más conflictivos de las Líneas San Martín, Mitre y Belgrano, permitiendo el aumento de la frecuencia y la velocidad de marcha de los trenes, y mejorando la seguridad a través de la eliminación de los puntos de mayor riesgo que representan los cruces a nivel. Asimismo, implicará una mejora de la calidad ambiental de las áreas donde hoy se produce congestión de tránsito”.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar