La Comuna
Vecinos exigirán una reunión con Manzur por el destino de las tierras ferroviarias de Trunvirato y Roosevelt
Integrantes del Colectivo Tierras Ferroviarias Verdes se concentrarán el martes 19 de octubre a las 10.30 en Diagonal Sur y Belgrano. Entregarán una nota alusiva donde piden la construcción de parques públicos en diversos playones ferroviarios porteños.

Vecinos y fuerzas vivas que integran el Colectivo Tierras Ferroviarias Verdes se concentrarán el martes 19 de octubre a las 10.30 en Diagonal Sur y Belgrano para exigir una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur. Entregarán una nota alusiva y solicitarán información sobre la situación de varios terrenos públicos, incluida la manzana de Triunvirato y Roosevelt, en Villa Urquiza.
Durante la gestión de Cambiemos en el Poder Ejecutivo de la Nación (2015 – 2019) se proyectó el traspaso de varios terrenos públicos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos de ellos son ex playas ferroviarias que la administración porteña iba a rematar para la construcción de inmuebles.
Algunos proyectos prosperaron, como el remate de un sector en la ex playa de maniobras de Colegiales por el cual en el presente avanza la construcción de inmuebles que tendrán departamentos y comercios. En otros, el proceso fue a medias.
Es el caso de Villa Urquiza: se desalojó a la Asamblea de Villa Urquiza, negocios linderos y hasta las viviendas que había del lado de Bucarrelli, pero no se concretó ni el remate ni la consecuente construcción de inmuebles. Salvo un complejo de canchas de fútbol, en la actualidad la manzana está desocupada y sin uso.
Ante esta situación, los vecinos de Tierras Ferroviarias Verdes entregarán la siguiente nota a Manzur: “Por medio de la presente, tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el fin de solicitarle tenga a bien otorgarnos una reunión a los efectos de poder conocer los resultados del Informe sobre la legalidad de los procesos que derivaron en la disposición, cesión, enajenación, transferencia, desafectación, asignación en uso o dación en pago, de inmuebles del Estado Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de cualquiera de sus organismos, entidades, sociedades del estado o con participación estatal mayoritaria, desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 10 de diciembre de 2019, según lo ordenado por el Sr. Presidente de la Nación a través del Decreto 149/20, del 14 de febrero de 2020. En relación con ello, también conocer la visión y proyección que tiene sobre el destino de las ex playas ferroviarias ubicadas en los barrios porteños de Caballito, Colegiales, Liniers, Palermo y Villa Urquiza”.
“En base a la experiencia acumulada en casi 30 años de luchas vecinales ambientalistas en la Ciudad de Buenos Aires, la red TierrasFerroviariasVerdes nació a finales de 2020 para defender las tierras públicas, enfrentar la especulación inmobiliaria y luchar por ampliar los espacios verdes públicos para mejorar nuestra calidad de vida. Por este motivo, el 17 de marzo de 2021 presentamos cinco (5) proyectos de ley ante la Legislatura Porteña con el fin de derogar diversas leyes sancionadas en los últimos años que fijaron la transferencia de tierras públicas, su urbanización y consiguiente privatización”, añaden.
“Las organizaciones y ciudadanos/as que impulsamos estas propuestas entendemos que los espacios verdes públicos porteños no cubren las necesidades de salud física y mental de la población y que es necesario ampliarlos y preservar el patrimonio común para mejorar la calidad ambiental. Por otra parte, la urgencia de la adaptación al cambio climático y el contribuir a frenar la pérdida de la biodiversidad otorga a estas tierras ferroviarias un ecosistémico rol esencial. Por todo esto, es de vital importancia frenar el saqueo de las tierras públicas ferroviarias. Sin otro particular y quedando a la espera de una pronta y positiva respuesta, lo saludamos muy atentamente”, concluyen en Tierras Ferroviarias Verdes.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña