Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Vecinos Por la Ecología plantó árboles nativos en torno al arboretum del Parque Sarmiento

Además, el sábado plantaron árboles junto al Grupo Scout Santa Margarita (Deheza 4953) en el bulevar de la avenida Balbín, a la altura de la colectora de la avenida General Paz.

Publicado

el

Para culminar los festejos por la Semana del Árbol, la agrupación ambientalista de Saavedra Vecinos por la Ecología plantó árboles nativos en torno al arboretum del Parque Sarmiento, en la vía pública, a la altura de la curva de Balbín y la colectora General Paz.

“Exactamente un domingo 29 de agosto de 2004 se realizaba esta celebración en el parque Sarmiento y se ponía la “piedra fundamental” para llevar adelante la creación del arboretum”, rememoraron.  Esta iniciativa fue distinguida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires debido a su importancia ambiental, ya que es un sitio destinado a alojar flora nativa rioplatense.

“Hoy, 17 años después, también finalizamos la “Semana del Árbol” completando el “Anexo” del Talar del arboretum “Árboles de Buenos Aires” del parque Sarmiento. Quizá a los cabuleros no les guste esa cifra, pero en retrospectiva a lo largo de estos años la Ciudad declaró al Tala (Celtis tala) como su “Árbol Representativo” y a la mariposa “Bandera argentina” (Morpho epistrophus) y a la Orquidea del talar (Chloraea membranaceae) como su “Mariposa y Orquídea Emblemática”, lo que permitirá instalar paulatinamente en la ciudadanía el concepto de este ambiente originario perdido”, sumaron sobre la acción de la jornada. “A los árboles que se plantaron en la parte exterior se le sumó como cierre dentro del arboretum una figurita muy difícil que es el Sombra de toro (Jodina rhombifolia)”.

Una vez culminada la plantación, recorrieron el arboretum ubicado dentro del Parque Sarmiento, cerca de la carpa del Circo del Ánima. “Para que quienes aún no lo conocían puedan descubrir la recreación de los tres ambientes originarios”, aseguraron.

Además, el sábado esta agrupación realizó una plantación de ocho árboles nativos junto al Grupo Scout Santa Margarita (Deheza 4953) en el bulevar de la avenida Balbín, frente a la colectora de la avenida General Paz, en el límite entre el barrio y la localidad bonaerense de Vicente López.

“Realizamos una plantación de ocho árboles nativos del ambiente de Talar en la plazoleta del boulevard. Luego de una breve charla introductoria se armaron los grupos de plantaciones. Tanto los scouts como sus coordinadores se mostraron muy entusiasmados e interesados en las interacciones que se generan entre las plantas y los animales”, manifestaron en Vecinos por la Ecología.

“Esta plantación adicionó más ejemplares a los que se plantaron por el Día del Ambiente en 2019 y sigue consolidando el Corredor Verde del ambiente de Talar que tiene su punto focal en el arboretum “Árboles de Buenos Aires”, del parque Sarmiento, a escasos metros del lugar”, detallaron.

Sobre la jornada de este sábado, se agregó: “Hacemos un llamado a la comunidad para que colaboren en el cuidado y preservación de estos ejemplares que a futuro traerán muchos beneficios ambientales asociados. Agradecemos a la coordinadora del Grupo Scout Santa Margarita, Patricia Gil, por permitirnos continuar regenerando un bosque tan emblemático de la Ciudad de Buenos Aires”.

Como había informado este medio, el domingo pasado Vecinos por la Ecología plantó tres ejemplares nativos en la plazoleta ubicada en la calle Holmberg y la avenida General Paz en el marco de los festejos por la Semana del Árbol.

“Hicimos una plantación de tres hermosos arbolitos típicos de los talares bonaerenses. Tala (Celtis tala), algarrobo blanco (Prosopis alba) y un mini espinillo (Acacia caven)”, precisaron los miembros de la entidad en redes sociales.

Los vecinos de Saavedra desde hace varias semanas realizan plantaciones de especies nativas de forma periódica en esta zona del barrio de Saavedra, en torno a la colectora de la avenida General Paz.

El último fin de semana de junio, vecinos de la zona de Villa Cerini de forma autoconvocada plantaron en la plazoleta de General Paz y Salto: Aromo (Vachellia caven), Molle (Schinus longifolius), Tabaquillo (Trixis praestans), Barba de chivo (Caesalpinia gilliesii) y Eupatorium laevigatum. Una semana atrás habían fijado un Eupatorium laevigatum allí “para atraer mariposas, abejas”.

De modo similar, al conmemorar el Día Mundial del Ambiente el sábado 5 de junio, la agrupación Vecinos por la Ecología plantó dos ejemplares de especies nativas en canteros de Balbín esquina Holmberg, frente al viaducto.

Todas estas plantaciones tienen el objetivo de configurar un corredor de especies nativas, en torno a espacios verdes, plazoletas y canteros de la traza de la colectora de la avenida General Paz, al norte de Saavedra que además se complemente con el ecosistema del Parque Sarmiento.

https://www.facebook.com/vecinos.porlaecologia/posts/4270425463052683?__cft__[0]=AZVt76I4yNkd-7Z9o2cvONP0XkeBed8pqKSm-Y0NFJKzRqPshPWNkXz65_oaujq4iADQQhuK7NMf5STXGRBkXdMJX7KRTzY788PGXKog53hjloLlzGmt1NKE7xTGxLNVanLtiBEVd2nvVJZCRfzc3dKO&__tn__=%2CO%2CP-R

https://www.facebook.com/vecinos.porlaecologia/posts/4267263093368920?__cft__[0]=AZXQ3IO0xJ2TNprCCmX-98mgpJEqMHIvZkliGANsdTpwWAbSOuBqN88jZEwVcQr2Klc2HBUY7KQw_K1Dle4TTFKlyswvwFwl9H7Dxt7yLVX6BzCg73BUL6IXt8o3fg-aeDIilG_oxFJsR3W0CWSMhj-Ccj_E49NizlSEW6pOxWQiWQ&__tn__=%2CO%2CP-y-R

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar