El Barrio
Walmart cierra su local en el DOT Baires Shopping de Saavedra y despide a 90 personas
En diálogo con Saavedra Online, uno de los delegados afirmó que creen que es una maniobra para “tercerizar y precarizar” los puestos laborales. Qué dice la empresa.

La empresa Walmart Argentina anunció la venta de su local ubicado en el DOT Baires Shopping del barrio de Saavedra, donde trabajan cerca de 90 personas.
Esta mañana, se montó operativo policial frente a la sucursal de la cadena de origen estadounidense, para evitar posibles conflictos con los trabajadores despedidos, que se enteraron del cierre cuando acudieron a la sede en el DOT. Una vez allí, les pidieron que se comuniquen con Recursos Humanos para tratar su indemnización.
En diálogo con Saavedra Online, el delegado Ángel Osuna confirmó que las persianas estaban bajas cuando pretendían ingresar y que había un fuerte operativo: “Había tres camiones de la policía y adentro del shopping está lleno de seguridad”.
Ante este medio, Osuna denunció que la empresa ofrece un pago por indemnización por montos inferiores a los que correspondería en este caso: “Están ofreciendo una plata que no corresponde y lo que queremos es conservar la fuente de trabajo”.
“Nadie cree que (el supermercado en el DOT) vaya a cerrar y los compañeros creemos que solo quieren despedir gente. Quieren cambiarnos por tercerizados. Somos 90 trabajadores en total en esta sucursal y hay un grupo bastante importante que no queremos eso, queremos trabajar”, expuso. Agregó que “Toda la mercadería está adentro. Eso nos hace desconfiar de que sea cierto que quieran cerrar”.
Osuna puso el ejemplo de Carrefour, que pidió apoyo al Gobierno nacional para continuar operando en el país: “Amenazaron con cerrar, despidieron a la mitad del personal y tomaron tercerizado por cuatro horas y $7.000 por mes”, afirmó el gremialista.
“Ojalá que dé resultado hablar, somos gente trabajadora, no piqueteros. Queremos explicaciones también por parte del Shopping. Que nos digan la verdad. Es una sucursal emblemática en Capital Federal”, dijo el delegado, quien no descartó intentar una ocupación pacífica del mercado en el DOT ante la falta de respuestas por parte de la empresa.
Qué dice Walmart
Walmart cerrará la sucursal del Shopping DOT “por razones exclusivamente comerciales”, según un comunicado divulgado por Clarín. La firma indicó que “desde su apertura, y pese los diversos esfuerzos e iniciativas por mejorar la operación, la tienda en cuestión no obtuvo resultados positivos, llegando al punto de registrar pérdidas por más de $40.000.000 solo en el último ejercicio fiscal”.
“Sabemos que es una decisión difícil, pero estamos convencidos de que nos va a permitir concentrar nuestros esfuerzos en nuestra agenda de transformación y en los procesos y activos que nos van a ayudar a crecer en el país en los próximos años”, indicaron en la compañía. Y aclararon que en diciembre abrirán un nuevo local y están buscando terreno para otro.
Vale recordar que en septiembre del año pasado hubo una huelga de trabajadores del Walmart del DOT por seis despidos. También aseguraban que la empresa buscaba flexibilizar puestos laborales y asignar más tareas que las acordadas en forma previa.
Al hacerse público el cierre y la situación que viven los trabajadores del supermercado, en redes sociales varias entidades y usuarios divulgaban este flyer:
También vendió a la cadena DÍA% otros 12 locales (con 400 metros cuadrados en promedio), incluido el que está en la avenida Constituyentes 6020, en Villa Pueyrredón. Esta acción repercute en 200 puestos laborales.
El acuerdo contempla “la preservación de puestos de trabajo, entre personal que será absorbido por el nuevo controlante y empleados que serán relocalizados en otras sucursales de Walmart en la zona, garantizando empleabilidad y locación geográfica”, indicó la compañía en un comunicado. También abrirán retiros voluntarios.
Según fuentes entendidas en el sector, desde Walmart sienten que no lograron generar una clientela fija ni desarrollar el concepto de cercanía. En cambio DÍA% se impuso en los últimos años como una marca que fidelizó a muchos clientes por su variedad de productos de marca propia.
Según el delegado de Walmart, dos sucursales de Walmart pequeñas ya fueron vendidas a DÍA%: “Acordaron conservar al 50% del personal. Creemos que es solo reducción de personal”.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña