El Barrio
100 días adentro, el hilo de Twitter de los vecinos Alejandro Seselovsky y Natalia Moreno Casco
Son retratos de momentos instantáneos e íntimos de la convivencia en tiempos de pandemia.

1oo días adentro se llama un ensayo o un hilo en Twitter hecho por el periodista Alejandro Seselovsky y la fotógrafa Natalia Moreno Casco, vecinos de Saavedra.
“Llevamos 100 días de cuarentena, 10 años de casados, 35 de conocernos.
Este tiempo nos dejó adentro, y adentro estaba la casa. Fue volver a mirarla.
Ella hizo la fotos. Yo, los epígrafes”, sintetizó Seselovsky en redes sociales.
En diálogo con Saavedra Online, el periodista comentó que ambos viven en una casa de la calle Plaza, frente a las vías, a pocas cuadras de la avenida General Paz. “Lo más difícil fue elegir las fotos que quedaron afuera”, destaca.
Seselovsky es autor de los libros “Cristo llame ya. Crónicas de la avanzada evangélica en la Argentina” y “Trash, retratos de la Argentina mediática”. Escribió en Orsai, Anfibia, Rolling Stone, entre otros.
Moreno Casco es fotógrafa y es parte del grupo Misapekas, que publica crónicas sobre deporte.
Con @natmorenocasco llevamos 100 días de cuarentena, 10 años de casados, 35 de conocernos
Este tiempo nos dejó adentro, y adentro estaba la casa
Fue volver a mirarla
Ella hizo la fotos. Yo, los epígrafes
"1oo días adentro" se llama este hilo pic.twitter.com/IOemnH9mjU
— Alejandro Seselovsky (@Aseselovsky) June 28, 2020
El hilo completo:
Una hormiga camina por la pared. Sin nido. Un punto móvil de negrura en la inmensidad de un desierto ALBALUX lavable. ¿Qué hace ahí, encerrada en la llanura de su salitral? Le cabe, a esta hormiga, un Calamaro: no está sola, de verdad / la acompaña su propia soledad.
Viví hasta los 27 en un tres ambientes debidamente entibiado por la alfombra y la loza radiante. Nadie aprende a llevar zapatos en un departamento así. Tengo 49 y sigo girando en patas buscando volver a la primera moquette.
Escribe María Moreno: “Enrique Raab podía ser anfibio y cubrir tanto la revolución de los claveles en Lisboa como las ofertas de verano en Radiolandia 2000. ¿Por qué no hay un mito de Enrique Raab?”. Tengo un Playmobil lámpara en el escritorio que sabe dónde iluminar.
Hola, ma. Te moriste y me dejaste tu carterita.
Tenía 11 cuando la vi pasar por el barrio, calle Laprida entre Mansilla y Paraguay. Ahora duermo acá con ella. Es un historión, el que tenemos, al que no le falta ni pena ni majestad. Después de esta foto sólo queda una cosa por hacer. La cama.
Sobrio, el tiempo se escucha. El whisky entrega su manto de silocaína y te abraza como tu vieja con el toallón. Te afilia. Sabe lo que te pasa con las simetrías y que los ángulos rectos te tranquilizan. Irá con vos cuando le des intestino a un mundo que se está prendiendo fuego.
Por la suyas el brote se hizo un lugar desde el cemento. Atrevido, el brote, naciendo del concreto. ¿Quién te dijo que podías, che? Nadie se lo dijo. El brote nomás brotó y nos convenció de no arrancarlo el esplendor de su soberanía. Ahí va, un monarca de sí mismo.
El oleaje, como el rumor, es un sujeto sin principio. Solo llega. Entonces crece y se hace ola y rompe frente a la orilla del lente. Océano de dos plazas, obstinación pendular de la marea. El sol es un surfer triunfal sobre la cresta reventando de luz en el alto de la espuma.
Compramos esta muñeca cuando llegamos a esta casa, enero 2012. Había que entrar salpicando. Ocho años después, sigue ahí, permanecida. No le faltan obstáculos, las arañas le tejen encima todo el tiempo, literalmente también. Pero hay algo en ella que se parece a la determinación.
¿Qué vamos a hacer con toda esta felicidad? ¿Cómo vamos a escribir su cotillón? La derrota del punto ciego desestribilla la letra viva del dolor. En cambio, el sol te dicta su jingle y le quita intemperie a la terraza. Lo elegimos igual porque allá afuera es nuestro claustro.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 6 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 2 semanas
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
Platensehace 6 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
-
Agendahace 4 días
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra