La Comuna
Ampliarán la guardia del Hospital Pirovano
El proyecto contempla intervenir el Pabellón de la Guardia actual, la sala de gases medicinales y el área del Bar “que se encuentra desactivado”. Se extenderá 390 días y contará con un presupuesto inicial de $ 2.201.494.626,17.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por medio del Ministerio de Salud, hizo un llamado a licitación pública para contratar la obra “Ampliación Guardia en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano (Monroe 3555)”, el principal efector público de salud en la Comuna 12 y alrededores. Cuenta con un presupuesto inicial de $ 2.201.494.626,17.
“La obra se ejecutará en 3 etapas, de manera tal que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Guardia”, aclaran en el GCBA. “El plazo máximo de ejecución para la presente obra es de 390 días corridos contados a partir de la fecha del Acta de Inicio de Obra”, indica la documentación oficial. La apertura de ofertas se celebrará el 3 de mayo en la sede del ministerio a cargo de Fernán Quirós.
En la Memoria Descriptiva de la licitación se menciona que la Dirección General de Recursos Físicos en Salud ha elaborado el proyecto de referencia a fin de “dar respuesta a los requerimientos planteados por las autoridades del Ministerio de Salud y del Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano en cuanto a la necesidad de ampliar la capacidad y mejorar el funcionamiento de la Guardia, interviniendo el Pabellón de la Guardia actual, la sala de gases medicinales y el área del Bar que se encuentra desactivado”.
“El alcance de los trabajos comprende Obras de Ampliación y Remodelación Integral incluyendo obra civil y la totalidad de las instalaciones. Se amplía superficie sobre la actual sala de gases medicinales, la azotea del bar con la incorporación de una nueva sala de máquinas y un sector de la circulación interna del hospital. La remodelación integral abarca toda la superficie existente del bar, así como también parte del pabellón de la Guardia”, indican fuentes oficiales.
La propuesta arquitectónica contempla las siguientes intervenciones: Transformación del Bar en una nueva sala de observación para el Servicio de Guardia, contando con una enfermería, office usado/limpio, sala de informes médicos, chatero, sala de tableros. Incorporación de una habitación de aislado, a partir de la remodelación de una de las salas de observación existentes. Ejecución de una nueva escalera de emergencia que conecta los dormitorios de médicos, ubicados en el primer piso, con la planta baja. Traslado de la oficina del jefe del servicio y las modificaciones de las conexiones entre los diferentes edificios. Readecuación completa de las áreas críticas, abarcando el shockroom y una sala de observación para pacientes críticos con 4 camas.
“Esta propuesta permite tener una totalidad de 13 camas, de las cuales 8 son de cuidados intermedios, 4 de cuidados intensivos, y 1 habitación de aislado. La superficie cubierta total de intervención es de 322,70 m², de los cuales 244,00 m² son de remodelación integral y 78,70 m² de ampliación; mientras que las áreas descubiertas y semicubiertas abarcan una superficie de 93.55 m2”, detalla el GCBA.
Se desarrollan de la siguiente manera: Sala de Observación y Áreas Complementarias: 8 Camas de Observación (aprox.6.5 m2 c/u), 1 Baño para pacientes, 1 Enfermería, 1 Office Limpio/Usado, 1 Sala de informes médicos, 1 Chatero. Habitación de Aislado 1 cama, 1 Baño, Antecámara. Shockroom. Observación Crítica 4 Camas. Depósito de Equipos. Ampliación Acceso y Oficina de jefe de servicio. Nueva Escalera (con depósito). Salas de Máquinas: Sala de Compresores, Sala de Bombas de Aspiración, Sala de Tableros, Sala UPS. Superficie descubierta y semi cubierta Acceso a Guardia, Azoteas.
La obra se ejecutará en 3 etapas, de manera tal, que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Guardia:
- ETAPA 1 (PB y Piso 1) (Plazo: 240 – doscientos cuarenta días corridos) SUPERFICIE: 231.85 m². cubiertos Comprende la ejecución de la sala de observación con sus áreas complementarias, habitación de aislado, escalera, sala de máquinas de gases medicinales y tableros en azotea.
- ETAPA 2 (PB) (Plazo: 120 – ciento veinte días corridos) SUPERFICIE: 69.60 m². cubiertos Comprende la remodelación de la sala de Observación de Críticos y Shockroom.
- ETAPA 3 (PB) (Plazo: 30 – treinta días corridos) SUPERFICIE: 21.25 m². cubiertos Comprende la ejecución de Depósito de equipos y oficina de jefe.

La Comuna
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.
“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.
“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.
La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.
“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.
La Comuna
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.
Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.
“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.
“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.
La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 1 semana
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 5 días
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Ciudadhace 1 semana
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 4 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 1 semana
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Continúan las obras en el Tren Mitre que afectan los horarios en los tres ramales, incluido el que pasa por Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba