El Barrio
Premiaron a 200 “Escuelas Verdes” en el Polo Educativo de Saavedra
El Ministerio de Educación de la Ciudad organizó la distinción.
 
																								
												
												
											El Ministerio de Educación de la Ciudad, a través del Programa Escuelas Verdes, distinguió el jueves pasado a 200 escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires durante un acto celebrado en el Polo Educativo del barrio de Saavedra (Crisólogo Larralde y Galván).
El Reconocimiento Escuelas Verdes tiene el objetivo de consolidar y afianzar el compromiso de las escuelas de la Ciudad con la educación y la gestión ambiental. Se premió a los establecimientos que hicieron proyectos ambientales durante el año lectivo. Durante la ceremonia se recibió a más de 250 docentes de escuelas estatales y privadas de la Ciudad para recibir la distinción e intercambiar experiencias del trabajo en el aula con sus colegas de todos los niveles educativos.
La titular de la Unidad de Proyectos Especiales Educación para la Sustentabilidad, Damasia Ezcurra, dio la bienvenida a los representantes de las escuelas reconocidas, que este año alcanzaron números record: 101 escuelas son de gestión estatal y 99 privadas.
Este año se prestó atención a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), las diecisiete propuestas, suscriptas por todos los Estados miembro de la Organización de las Naciones Unidas en el 2015, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad y bienestar para toda la sociedad como parte de una nueva agenda para el año 2030.
Damasia Ezcurra hizo un recorrido por los antecedentes que derivaron en esta agenda y la inclusión de la temática ambiental en seis de los objetivos: las energías no contaminantes, las ciudades y comunidades sostenibles, la producción y consumos responsables, la acción por el clima, la vida submarina y la vida de ecosistemas terrestres.
También se hizo entrega de los premios a los seis proyectos ganadores del Concurso Germina, cuyo objetivo es impulsar ideas que puedan convertirse en emprendimientos sustentables e innovadores que fomenten el aprendizaje en servicio.
Los docentes cuyos proyectos fueron seleccionados ganadores recibirán financiamiento para la compra de insumos necesarios para la aplicación efectiva del proyecto y tendrán la posibilidad de realizar un viaje para capacitarse en educación ambiental. Este premio se hará efectivo a partir de marzo del 2018.
 
																	
																															


 
											 
											 
											 
											