Conectate con Saavedra Online

Agenda

El “Feriazo en tu barrio” llega a Parque Saavedra: productores venderán verdura a $10 el kilo

Se hace en reclamo contra la modificación de la Ley de semillas y por las dificultades que atraviesa el sector. Está programado para el 23 de noviembre desde las 11 en Superí y Besares.

Publicado

el

El 23 de noviembre desde las 11 en el Parque Saavedra (Superí y Besares) se hará un Feriazo, donde integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) venderán verdura a $10 el kilo “para expresar la situación de crisis y exigir políticas públicas destinadas a la Agricultura Familiar”.

Se ofrecerá lechuga, apio, acelga, rúcula, zapallito, tomate, morrón y perejil, entre otras. “Pagá menos, comé mejor y apoyá a los Trabajadores de la Tierra. Por políticas públicas destinadas a la Agricultura Familiar”, arengan desde la UTT, que hicieron una acción similar este jueves en Plaza de Mayo.

Estuvieron presentes productores del cordón hortícola de La Plata, Florencio Varela y Berazategui; también del cordón hortícola-florícola del norte de Escobar, Pilar, Zárate, Exaltación de la Cruz, Luján, General Rodríguez y Mercedes, y productores de animales de granja de San Vicente, Coronel Brandsen, Presidente Perón, Esteban Echeverría y de Cañuelas.

“Le decimos no al intento de avance de La Ley de Semillas, que impulsó el Gobierno hace dos días en la Comisión de Agricultura”, declaró Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), durante el “Feriazo” que se realizó ayer frente a Casa Rosada.

La Unión dijo que el sector atraviesa un momento delicado por la devaluación y la suba de tarifas. Además, protestan porque el Gobierno nacional “eliminó el Monotributo Social Agropecuario (MSA), única herramienta que facilitaba jubilación, acceso a la salud y la posibilidad de facturar a los pequeños productores”. Añadieron que no se cumple el compromiso de extender la vigencia del MSA (con costo cero) hasta fin de año para los productores que lograron volver a empadronarse.

“En los últimos dos meses, las familias campesinas y productoras de la UTT permitieron que más de 150.000 personas accedieran a verduras recién cosechadas a tan sólo $10. Organizaron decenas de Feriazos en más de 80 plazas de todo el país, donde vendieron más de 500.000 kilos de comida. Sin embargo, desde la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) la respuesta continúa siendo el cinismo de relatar a través de los medios de comunicación que ‘los pequeños productores estaban en crisis y siguen en crisis'”, dijo a La Nación Nahuel Levaggi, integrante de la UTT.

Levaggi añadió que los Feriazos “son una demostración de quiénes somos los que producimos alimentos para el pueblo; de que estamos en crisis, y de que somos invisibles para las políticas nacionales, pero no para las más de 150.000 familias que se sumaron a nuestra propuesta”.

El “feriazo” también intenta visibilizar “el abuso de los intermediarios que pagan una semana tarde y al precio que dicen haber vendido en el Mercado Central”. La UTT reveló que por cada jaula de lechuga (que tiene aproximadamente 8 kilos) un vendedor recibe 15 pesos, mientras que en supermercados y verdulerías de barrio se la comercializa a precios mucho más altos por cada kilo. También señalaron que cobran 8 pesos el kilo de morrón, un producto casi prohibitivo por su valor en las góndolas.

Promueven la iniciativa: Unión de Trabajadores de la Tierra, Militancia Popular, Corriente de la Militancia, Radio y Centro Cultural Naranjo en Flor.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/299196820703109/

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar