Conectate con Saavedra Online

Agenda

Daniel Barenboim dará un concierto gratuito en Tecnópolis

No se suspende por lluvia.

Publicado

el

En el marco del Festival Barenboim, este jueves 1 de agosto a las 19 el pianista y director de orquesta argentino nacionalizado español, israelí y palestino dará un concierto en el predio de Tecnópolis con entrada libre y gratuita.

Allí se presentará con la West-Eastern Divan Orchestra e interpretará la Obertura Egmont, concierto para violín y orquesta, y la Sinfonía 7 de Ludwing Van Beethoven. Daniel Barenboim cumplirá el rol de director y su hijo, el violinista Michael Barenboim, de solista.

Las entradas gratuitas estarán disponibles de 12 a 19 horas en el Centro Cultural Kirchner y este jueves 1 de agosto desde las 17 en la sede de la muestra de ciencia, arte y tecnología ubicada sobre avenida General Paz, frente al barrio de Saavedra, en Villa Martelli, hasta agotar la capacidad.

Acerca de Daniel Barenboim

Daniel Barenboim nació en Buenos Aires en 1942, donde dio su primer concierto público a los siete años. En 1952 se trasladó junto a sus padres a Israel. A los once años participó de las clases de dirección de Igor Markevitch en Salzburgo; más tarde estudió armonía y composición con Nadia Boulanger en París hasta 1956. Su debut internacional como pianista llegó a los diez años, con presentaciones en Viena y Roma, seguido de actuaciones en París, Londres y Nueva York; desde entonces realizó con frecuencia giras por Europa, Estados Unidos, América del Sur, Asia y Australia. Como pianista acompañante de música de cámara colaboró con algunos de los cantantes más celebrados de nuestro tiempo, entre los que se destaca el barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau.

Desde su debut como director en 1967 en Londres con la Philharmonia Orchestra, Daniel Barenboim fue llamado numerosas veces a participar con las principales orquestas de todo el mundo. Fue director principal de la Orquesta de París (1975-1989) y director musical de la Chicago Symphony Orchestra (1991-2006), de la que fue nombrado director honorario vitalicio por los miembros de la orquesta tras su partida. Entre 2007 y 2014 ocupó cargos directivos en el Teatro Alla Scala de Milán, incluyendo el de director musical desde 2011. Dirigió su primera producción de ópera en 1973 en el Festival de Edinburgh; en 1981 realizó su debut en el Festival de Bayreuth, donde actuó todos los veranos durante casi dos décadas.

En 1992 Barenboim fue designado director musical general de la Staatsoper Unter den Linden, y ocho años más tarde la Staatskapelle Berlin lo nombró director de orquesta de por vida. Tanto en ópera como en conciertos, Barenboim y la Staatskapelle interpretaron las grandes obras y ciclos de obras del repertorio clásico, romántico y del siglo XX, en Berlín y en giras por el mundo. En 2018 ofrecieron el ciclo completo de sinfonías de Brahms en Buenos Aires, Beijing y Sydney. También interpretan con frecuencia la música de autores contemporáneos como Eliott Carter, Wolfgang Rihm, Jörg Widmann y Pierre Boulez. La extraordinaria colaboración artística entre Barenboim y la Staatskapelle ha quedado registrada en numerosos CD y DVD.

En 2016 Barenboim fundó un trío junto al violinista Michael Barenboim y el cellista Kian Soltani. El trío realizó su primera aparición pública ese año en el Teatro Colón, y en la temporada 2017-2018 interpretó el ciclo completo de tríos de Beethoven, junto con obras contemporáneas, en la Pierre Boulez Saal de Berlín.

En 1999 Barenboim estableció junto al escritor y académico palestino Edward W. Said la West-Eastern Divan orchestra, que reúne a jóvenes músicos de Israel, Palestina y otros países de Medio Oriente y África del Norte. El objetivo de la orquesta, que realiza giras todos los veranos, es abrir un diálogo entre las diferentes culturas de Medio Oriente a través de la experiencia de la interpretación musical colectiva. El proyecto llevó a la fundación, en 2015, de la Barenboim-Said Akademie en Berlín, que hasta fines de 2016 ofreció un programa de perfeccionamiento en música y humanidades, en especial para estudiantes de Medio Oriente. La academia está ubicada en el antiguo depósito de la Staatsoper, y también aloja la Pierre Boulez Saal (Sala Pierre Boulez), diseñada por el notable arquitecto Frank Gehry. El Boulez Ensemble, fundado por Daniel Barenboim, tiene allí su sede artística.

Daniel Barenboim fue galardonado con la Gran Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania, es Knight Commander del Imperio Británico, Commandeur de la Légion d’Honneur, Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas y posee un doctorado honorario de la Universidad de Oxford. Sus libros incluyen su autobiografía Mi vida en la música (1991, segunda edición 2002), Paralelos y paradojas (en colaboración con Edward Said, 2002), Todo está conectado: el poder de la música (2008), Diálogos sobre música y teatro: Tristán e Isolda (con Patrice Chéreau, 2008), y La música es un todo: ética y estética (2012).

Agenda

Charla con los encargados de los efectos especiales de El Eternauta

El evento se hará este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López. Es gratuito, con inscripción previa.

Publicado

el

La Municipalidad de Vicente López informó que este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López (C. Villate 4480) se realizará una charla con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie El Eternauta, estrenada este 30 de abril en la plataforma Netlix y rodada en el barrio de Saavedra.

Es una actividad gratuita con cupos limitados. La inscripción previa se realiza a través de este enlace.

“El Eternauta en la voz de sus realizadores. Te esperamos este jueves a las 20 hs en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López para conversar con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie”, indicaron en la municipalidad.

Se trata de Ignacio Pol, Mariano Rossi y Federico Ledesma; egresados de la Tecnicatura en Realización de Cine, TV y Video del Instituto Municipal de Educación Superior Vicente López.

Continuar leyendo

Agenda

Por el paro de colectivos, la actividad sobre Borges en la Vecinal de Saavedra se hará de forma online

El encuentro se hará este martes a las 18 a través de Google Meet.

Publicado

el

Debido al paro de colectivos que rige este martes, la segunda jornada de la actividad “Borges cuenta nuestra Historia en sus poemas” que Mónica Ferrer iba a realizar en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) a las 18 se realizará de forma online.

Según comunicó Ferrer, este es el enlace de la reunión: meet.google.com/vjc-zvzf-pon.

“Ante la posible dificultad de que el paro de transporte anunciado para mañana arruine la posibilidad de encontrarnos en La Vecinal de Saavedra presencialmente y por lo aprendido cuando debía permanecer aislados, los invito a que desarrollemos el encuentro tal como estaba previsto en tiempo, con la sutil diferencia de que debemos mediatizarlo vía online. A todos los que participaron de la 1era. reunión remití los Materiales que había comprometido y los remitiré a quien se sume a la 2da. que ahora convoco”, indicó Ferrer.

“En esta oportunidad concluiremos con Borges, Suárez y Acevedo, próceres y bis/abuelos respectivamente y se agregan Facundo Quiroga y Domingo F. Sarmiento, con lectura y cita de fuentes como en la primera oportunidad. Como ya sucediera está abierta a preguntas y a debate al cierre”, agregó.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar