Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Denuncian que intentaron secuestrar a una estudiante cerca del CBC de Drago

El hecho fue divulgado por el Partido Obrero de Villa Urquiza mediante un comunicado.

Publicado

el

Integrantes del Partido Obrero de Villa Urquiza denuncian que días atrás intentaron secuestrar a una estudiante en Monroe y Holmberg, en la cercanía del CBC de Drago de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Este es el comunicado: “El Jueves 5 hubo un nuevo intento de secuestro en los alrededores del CBC de Drago. Otra vez, la víctima fue una estudiante: estaba en Monroe y Holmberg -una de las zonas más transitadas de los alrededores de la sede- al mediodía. La impunidad con la que se trató de secuestrar a la compañera muestra cómo los victimarios se manejan con total tranquilidad en el barrio. Ese mismo día se llevó a cabo la denuncia en la Comisaría 12, en Machain y Congreso (Comisaría Vecinal 12-A). La Policía contestó diciendo que ellos no podían hacer nada, dado que el secuestro no fue efectivo, y “ni siquiera hubo hurto”. De está manera se encubren las cifras reales de intento de secuestro ya que las denuncias son desestimadas o difrazadas de “robo”, una declarada complicidad con el crimen organizado y las mafias que operan impunemente”.

“Por su parte el protocolo de violencia de género, que se sancionó en la UBA durante el 2015, no ofrece herramientas claras ni siquiera para los casos de violencia desarrollados al interior de la Universidad. Mucho menos puede ofrecer ningún tipo de camino para las compañeras que sufren situaciones como estas mientras van a cursar”.

“Este nuevo caso se suma a los ya varios que se estuvieron desarrollando en nuestra sede durante el año. Los dos anteriores fueron el 7 de Junio y el 12 de Agosto: este último durante el primer dia de clases del cuatrimestre, a la mañana. El método suele ser el mismo: una camioneta o camión de la cual se bajan una o dos personas que intentan maniatar a la compañera. En aquellos casos en los cuales decidieron realizar denuncias en esta comisaría la respuesta fue la misma: la ausencia total de cualquier medida para evitar que esto siga sucediendo. Así, se le ha dejado el terreno libre para que estas bandas operen a gusto, inclusive con el agravante de que la cursada en nuestra sede empieza a las 7 de la mañana y termina a las 23, horarios nocturnos en los cuales la calle suele estar desierta”.

“Los casos de intentos de secuestro en la UBA no son novedad: a principio de Junio, mientras se llevaba a cabo la movilización por Ni Una Menos, otra estudiante fue secuestrada en el CBC de Martinez. El método fue el mismo que el usado cerca de Drago. Después de retenerla un tiempo, fue liberada ese mismo día, pero en Retiro. Casos similares sucedieron también en las sedes de Ciudad Universitaria y Ramos Mejía. Patricia Bullrich arregló una reunión con la compañera secuestrada en Martínez: cómo podemos ver dos meses después, no sirvió de nada. Estos intentos de secuestro sólo pueden proliferar de esta manera si existe un Estado y una policía cómplices que liberan la zona. En 2011, en la facultad de Psicología, intentos de secuestro similares terminaron por destapar toda una red de trata que operaba con plena complicidad de la Comisaría del barrio y del poder político. El método para lograr esta victoria fue claro: la movilización independiente de estudiantes y vecinos y su organización en comisiones y asambleas”.

“De esta manera, el Estado deja a miles de estudiantes que vamos todos los días a cursar a la merced de la descomposición del sistema en el que vivimos, la cual se expresa en una violencia contra la mujer que se recrudece en la medida en la que la crisis económica avanza (solo este último fin de semana hubieron cuatro femicidios, que junto a muchos otros dan la cifra de uno cada 20 horas en los últimos meses), y también en la proliferación de redes de trata, que constituyen la forma más cruel de explotación contra la mujer, pero también altamente rentable ya que la explotación sexual de mujeres y niños representa el segundo negocio más grande del mundo. Las zonas liberadas que operan en nuestros barrios son la expresión de un Estado totalmente cómplice con la violencia hacia las y los trabajadores”.

“Vamos por la organización de los estudiantes junto al barrio. Como lo muestran experiencias anteriores, la única forma de hacer frente a estas redes de captación de mujeres es la organización independiente de las y los estudiantes junto a los vecinos del barrio. Para ello tenemos que poner en pie una comisión abierta contra las redes de trata y un relevamiento de los casos de nuestras compañeras, iniciando una campaña que señale la responsabilidad de la policía en la liberación de la zona y en el ocultamiento de los casos bajo el rótulo de “robos” o directamente rechazando las denuncias por falta de “pruebas”. Necesitamos desarrollar nuestra capacidad de movilización independiente para desterrar estas organizaciones mafiosas de nuestros lugares de estudio, trabajo y barrios”, concluyeron.

 

Alerta. Redes de trata operan en Villa UrquizaEl Jueves 5 hubo un nuevo intento de secuestro en los alrededores del…

Posted by UJSdrago on Wednesday, September 18, 2019

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar