Conectate con Saavedra Online

El Barrio

En plena cuarentena, un colegio privado de Saavedra anunció el aumento de la cuota “retroactivo a marzo”

Mientras crece el enojo por parte de las familias, este jueves, el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo para el congelamiento de aranceles, pero no es obligatorio, sino que da autonomía a cada establecimiento.

Publicado

el

Familiares de estudiantes que asisten al Colegio Norbridge, ubicado en Estomaba 4060, repudian que el establecimiento educativo de gestión privada aumentó las cuotas más del 16% en plena pandemia de coronavirus, un día antes de que inicie el periodo obligatorio de aislamiento social, que para muchas personas implica estar sin trabajar y no recibir ingresos estables.

Este conflicto se enmarca en una discusión a nivel nacional. Este miércoles 1 de abril el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dialogó vía teleconferencia con representantes de establecimientos privados de todo el país, y en el día de hoy se anunció un congelamiento retroactivo al 12 de marzo, acordado con las entidades.

Sin embargo, dado que el anuncio del Norbrigde aplica una suba de las cuotas desde el 1 de marzo, hay incertidumbre en cuanto al alcance de la iniciativa oficial no obliga a los colegios a congelar la cuota, sino que son recomendaciones dan autonomía a las escuelas para que sean ellas las que, de acuerdo a su realidad, tomen las decisiones que crean necesarias.

“Tenemos todos una gran incertidumbre. Muchos papás somos profesionales independientes y el panorama no es demasiado alentador si esta situación se extiende por varios meses”, lamentó un padre ante Saavedra Online.

Desde la comunidad de familias compartieron una comunicación oficial del colegio del barrio de Saavedra que da cuenta de los aumentos: “Nos ponemos en contacto con ustedes para informarles los nuevos aranceles que regirán en nuestra Institución a partir del mes de abril para poder recuperar los mayores costos, los incrementos salariales otorgados durante el verano, y los que surgen conforme las paritarias cerradas por las autoridades. El porcentaje de incremento será de un 16,45%, retroactivo al mes de marzo. Dicho retroactivo se cobrará en 4 cuotas desde abril a julio inclusive. El Colegio absorberá todos los mayores costos inflacionarios, salariales y de cargas sociales que impactaron sobre el SAC, enero y febrero”.

Fuentes del colegio aclararon: “Dichos valores continuarán con los descuentos por pago en término según la fecha de cancelación de las cuotas, y estarán sujetos al descuento por hermano. Recordamos que las cuotas vencen el día 10 de cada mes. Las deudas por cualquier concepto con la institución que se encuentren vencidas y no abonadas al 31/03/20, serán automáticamente actualizadas conforme los nuevos valores resultantes”.

El ministro de Educación Nicolás Trotta mantuvo una videoconferencia con las cámaras de colegios privados

La comunicación no fue bien recibida por las familias, la mayoría en cuarentena desde el aislamiento social obligatorio que rige en el país desde el 20 de marzo y se extenderá, al menos, hasta el 13 de abril.

Ante este medio, los afectados por la decisión dijeron: “Una vergüenza, todos suspendiendo y congelando cuotas y ellos, una fundación “sin fines de lucro”, aumentando en plena cuarentena”.

Además, compartieron una nota que enviaron desde el Consejo de Administración del colegio: “La crisis global, económica y sanitaria nos afecta a todos. En ese conjunto de seres humanos, también hallamos a nuestros queridos maestros, quienes realizan un maravilloso trabajo, y por ende, deben ser debidamente remunerados, conforme las pautas salariales dispuestas recientemente por el Gobierno. Nuestra empatía con nuestra comunidad educativa, y en especial con nuestras maestras, nos brinda una muy alta autoestima como Institución. Ellas forman a diario a nuestros alumnos (vuestros hijos) en valores de ética, de solidaridad y de comprensión, además de llevar adelante un incomparable proyecto pedagógico. Por tal motivo, como contrapartida de su esfuerzo cotidiano, merecen recibir al menos, la mayor remuneración legalmente dispuesta, a pesar de lo antipático y atemporal que, para algunos padres, represente un incremento de la cuota en estos días. Sin embargo, recuerden que son las autoridades educativas quienes han dispuesto un incremento salarial, que a la sazón, consideramos justo. Por tal motivo, todos nos vemos obligados a realizar el esfuerzo necesario para que estos mayores salarios docentes sean percibidos en tiempo y forma a principios de abril”.

“Nuestro Colegio, como siempre lo ha hecho, está absolutamente consustanciado con los valores de sus docentes, y con las directivas emanadas por parte del Poder Ejecutivo Nacional. La situación sanitaria reinante también afecta a nuestros profesores y es nuestra responsabilidad velar por todos ellos. Nosotros no hemos sido notificados aún que el incremento a los docentes haya sido congelado o suspendido. Es evidente que, en caso que así sea, esta variación en los aranceles quedará automáticamente sin efecto, comunicándolo a Uds. a la brevedad. Igualmente, se deducirá del valor de la cuota, cualquier disminución o suspensión en el pago de los impuestos y de las cargas sociales que afecte a nuestra Institución. Les recordamos que simplemente estamos intentando hacer llegar a nuestras maestras la diferencia de salario recientemente pautado en la paritaria nacional. Dado lo particular del momento que a todos nos toca vivir, generado por “un enemigo invisible”, aquellas familias que, por las características de sus actividades laborales se encuentren en evidentes dificultades para cumplimentar en tiempo y forma sus obligaciones con nuestra Institución, pueden comunicarse con nuestra Secretaría Administrativa, para transmitir su especial conflicto en forma responsable y seria”.

“Ello será evaluado por este Consejo de Administración para definir las ayudas y las medidas que coadyuven a sobrellevar tal circunstancia. Cabe destacar que, en este momento, los directivos estamos trabajando en forma on line para buscar soluciones alternativas y poder evaluar algunas de las ideas que nos han hecho llegar familias amigas a los efectos de solucionar esta difícil situación. No quiero dejar de recordarles que, nuestra institución es una entidad sin fines de lucro, que durante 30 años ha reinvertido recursos en el personal y en las instalaciones, todo lo que nos permite hoy hallarnos a la vanguardia de la educación en Latinoamérica. La seriedad de nuestra labor justifica por sí mismo el esfuerzo que todos debemos llevar adelante. Los saludo con un gran afecto y un abrazo simbólico, esperando que todo el mundo pueda sobreponerse a las difíciles circunstancias actuales”.

La respuesta de las familias también compartida a este medio: “Atento a su correo con fecha 19/3/2020 en donde se indican los nuevos aranceles que regirán a partir del mes de Abril PERO retroactivos al mes de Marzo, los abajo firmantes queremos expresar nuestro absoluto repudio a la mencionada nota. -En primer lugar, en los tiempos de extrema crisis global que se viven, no cabe en nuestro asombro la falta de empatía y humanidad que la institución demuestra. Nos hace preguntarnos si estos son los valores que transmiten a nuestros hijos. -En segundo lugar, la crisis económica global que ya está teniendo un impacto económico muy severo en la economía de nuestros hogares, en donde muchas de las familias tenemos incertidumbre sobre nuestra propia sustentación”.

“De hecho, es el propio Gobierno Nacional que está tomando medidas en reconocimiento de esta situación: congelamiento de tarifas, suspensión de aumentos, prórrogas de impuestos a ciertos sectores, aumento de asignaciones, etc. Esta nota refleja una disociación absoluta de la realidad dejando entrever las cuestiones comerciales que mueven el espíritu de la institución. Por último, el Colegio ha ido incrementando en los dos últimos años sucesivamente su tarifa aduciendo aumentos salariales, devaluación, paritarias, cargas sociales, aumento de tarifas, etc. Queremos recordarles que las familias que enviamos a nuestros hijos al Norbridge NO SOMOS EXENTAS de estas desmejoras económicas que la sociedad argentina ha vivido en su conjunto y que hemos tratado solidariamente y con mucho esfuerzo de seguir adelante acomodando nuestros gastos e ingresos. EXIGIMOS que el Colegio Norbridge demuestra solidaridad con su comunidad educativa”, exigen.

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar