La Comuna
Se reunió la Junta Comunal 12 para analizar acciones de prevención del Covid-19 y el informe de gestión semestral
Esta semana continuarán operativos en Barrio Mitre. Desde el Frente de Todos se insistió con la conformación de un Comité de Emergencia Sanitario para la Comuna 12.

Este lunes se reunió la Junta Comunal 12 en la Sede Comunal de Holmberg y Monroe. Hablaron sobre la situación de la pandemia en los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón.
Como informó este medio, la 12 es la Comuna con menos casos confirmados de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, pese al crecimiento sostenido de contagios diarios, en particular ahora en Comunas de zona sur (al comienzo de la pandemia era en el Corredor Norte).
El presidente de la Comuna 12, Gabriel Borges, expresó en redes sociales: “Hoy tuvimos reunión de Junta Comunal, para seguir organizados frente a este contexto de pandemia y continuar con acciones que permiten acompañar día a día a los vecinos de nuestra Comuna”.
Por su parte, el integrante de la Junta Pablo Ortiz Maldonado dijo: “Esta semana se realizarán operativos para prevenir la pandemia en Barrio Mitre y otros puntos de la comuna. Ademas comenzamos a elaborar el primer informe de gestión. Nadie se salva solo. Articular acciones es la clave en esta crisis”.
En ese sentido, el representante por el Frente de Todos reiteró la necesidad de conformar un “Comité de Emergencia Sanitaria de la Comuna 12”, pedido realizado por primera vez ante la Junta meses atrás.
También desde redes, el comunero Matías Debesa detalló: “Trabajamos en las diferentes acciones que venimos llevando adelante con respecto a la pandemia, también sobre el informe de gestión que debemos presentar semestralmente”.
Estuvieron presentes, además de Borges, Debesa y Maldonado, Nicolás Spinelli, Melina Vaca y, de manera virtual, Mónica Machín.
Se comentó que la Defensoría del Pueblo de la CABA junto al Cesac N° 27 (Arias 3783) hace esta semana un operativo casa por casa en el Barrio Mitre para relevar la situación sanitaria de los vecinos, pero no incluye testeos.
Dentro del Barrio Mitre desde hace varias semanas hay iniciativas de prevención. Una de ellas es El programa “El barrio cuida al barrio”, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Es motorizado por el Movimiento Evita, que lo gestiona junto a militantes de La Cámpora y de la CCC.
En la web del Evita informan: “El programa funciona en el Barrio Mitre con dos puestos en los accesos de las calles Posta y Melián, donde compañeros de las tres organizaciones desinfectan manos, bolsas de compras, ruedas de bicicletas, motos y automóviles y le toman la temperatura a los vecinxs cuando entran y salen, además de proporcionarles información sobre cómo prevenir y cuidarse del COVID-19”.
Además, los miembros de la Junta este lunes empezaron a confeccionar el que será el informe semestral de gestión del primer semestre de 2020. La Ley Orgánica de Comunas N° 1.777 lo establece. Deben exponerlo ante los vecinos que integran la asamblea Consejo Consultivo Comunal.
El artículo 29, inciso I, establece que entre las atribuciones y obligaciones del presidente/a. Corresponde al presidente/a de la Junta Comunal rendir cuentas semestralmente ante el Consejo Consultivo Comunal de las actuaciones de la Junta Comunal.
Según el avance del aislamiento social obligatorio, lo más probable es que se concrete vía digital, ya sea a través de una reunión virtual o de la divulgación de la documentación pertinente mediante correos electrónicos.
Hoy en reunión de junta trabajamos en las diferentes acciones que venimos llevando adelante con respecto a la pandemia, también sobre el informe de gestión que debemos presentar semestralmente. pic.twitter.com/dL9eypHJjA
— Matias Debesa (@matiasdebesa) June 22, 2020
Participé de la reunión de Junta Comunal. Esta semana se realizarán operativos para prevenir la pandemia en Barrio Mitre y otros puntos de la comuna. Ademas comenzamos a elaborar el primer informe de gestión. Nadie se salva solo. Articular acciones es la clave en esta crisis. pic.twitter.com/OfMtMalu04
— Pablo Om (@pabloOm12) June 22, 2020

La Comuna
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
El móvil policial quedó incrustado contra una obra en construcción lindera.

Un motociclista murió este martes pasadas las 21.30 tras un choque con un patrullero de la Policía de la Ciudad ocurrido en Bauness y Nahuel Huapi, frente a la Plaza Echeverría de Villa Urquiza.
Según se informó, el patrullero circulaba a alta velocidad y con las sirenas encendidas porque respondía ante un operativo por un robo producido a unas cuadras. Tras el choque, el vehículo se incrustó contra una estructura que pertenece a una obra en construcción.
En el lugar también se hizo presente el SAME y constató que el motociclista murió en el lugar. El policía que manejaba el patrullero fue atendido porque presentaba politraumatismos. Quedó a disposición de la Justicia.
El tránsito estuvo cortado ante la presencia de las ambulancias e incluso de una autobomba de Bomberos de la Ciudad.
La Comuna
Instalaron en la Sede Comunal 12 un simulador de voto electrónico para las elecciones porteñas del 18 de mayo
Se puede concurrir al edificio comunal de Holmberg y Monroe de lunes a viernes de 9 a 14.

La Comuna 12 de Buenos Aires (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan) informó que en la Sede Comunal de Holmberg y Monroe se instaló una máquina para simular el voto con Boleta Única Electrónica (BUE) de las elecciones legislativas del 18 de mayo. Se puede concurrir de lunes a viernes de 9 a 14.
Ese día, los vecinos concurrirán a las urnas para definir cómo será la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. El recambio se concretará en diciembre de este año.
“Elecciones 2025 en la Ciudad. El 18 de Mayo hay elecciones legislativas en la Ciudad. ¿Sabes qué se vota y cómo participar? En nuestra sede comunal vas a poder encontrar cómo hacer tu boleta electrónica de lunes a viernes de 09:00hs a 14”, indicaron fuentes comunales.
Sobre las elecciones del 18 de mayo, en el Gobierno porteño informaron: “Vamos a elegir a 30 Legisladores/as con un mandato de 4 años, que serán nuestros representantes. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución. Además, sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad de la Ciudad, entre otros”.
Fuerzas políticas que participan de las elecciones porteñas:
- PRO – Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato
- La Libertad Avanza: Manuel Adorni
- Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro
- Libertad y Orden: Ramiro Marra
- Justa, Libre y Soberana: Juan Manuel Abal Medina
- Principios y Valores: Alejandro Kim
- Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
- Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto
- Evolución: Lucille “Lula” Levy
- Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: Vanina Biasi
- La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur
- Remedios para CABA – Movimiento Plural: Marcelo Peretta
- Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
- Confluencia: María Eva Koutsovitis
- Frente Patriota Liberal: César Biondini
- Movimiento Nueva Generación: Mila Zurbriggen
La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
-
El Barriohace 2 semanas
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
Núñezhace 1 semana
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
El Barriohace 1 semana
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una Ley para crear la Mesa de trabajo y consenso del Parque Sarmiento: piden políticas ambientales y el fin de las concesiones y los recitales masivos
-
El Barriohace 2 semanas
Suelta de libros en la Vecinal de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld