La Comuna
Desde Villa Urquiza, Bingo Pandemia realiza una emisión especial por el día del amigo
La experiencia virtual de cuarentena reúne a más de 2000 personas cada semana a través de Zoom.

Bingo Pandemia, la experiencia lúdica, teatral y participativa, realiza una edición especial por el día del amigo. La cita es hoy, lunes 20 de julio a las 21 h, a través de Zoom. Lucio y Maivan, los anfitriones del encuentro virtual que se realiza desde abril, pocos días después de que se decretara la cuarentena obligatoria, ya llevan más de 25 emisiones logrando conectar a más de 2000 personas cada semana. Para disfrutar de la experiencia hay que entrar a www.bingopandemia.com y solicitar el cartón. La entrada es libre, gratuita y puede participar toda la familia.
Bingo Pandemia es una opción que permite compartir un momento lúdico con personas de distintas partes del país y del mundo. La propuesta empezó siendo un juego de dos amigos que están pasando juntos la cuarentena, pero en poco tiempo ya había lista de espera para participar. Lucio y Maivan fueron invitando a sus amigos, que a su vez invitaron a otros amigos y familiares, y así continúa creciendo semana a semana reconvirtiendo una práctica tradicional de nuestra cultura. Hay consignas, premios, juego y también fiesta Ponch, que se realiza los sábados post Bingo.
“Nos equipamos para esta cuarentena con mazo de cartas, ping pong, dominó, burako, TEG, el UNO, Carrera de mente, etc. Pero llegó el momento en que ya conocíamos todas las respuestas del carrera de mente. El distanciamiento social nos llevó a componer algunas pocas canciones, ‘Lejos de ti’, ‘Un cuarentena nos separa’, a ningún lado llegaríamos. Empezamos a incursionar en el uso de las redes sociales, Jitsi y Zoom. Se nos ocurrió abrir el ‘juego’ a pocas amistades para compartir con más gente la experiencia de jugar al bingo por videoconferencia. Nos encontrábamos jugando familia y amistades, cada uno desde su hogar, sin romper el distanciamiento social. Así fue creciendo, hasta tener que armar un sitio web.” Lucio y Maivan
Con ritmo de tv, con aires de radio, juegos de streaming, sketch de humor, se lanza la propuesta que transformó al público en protagonista y luego en comunidad. Los participantes comparten cómo van viviendo la experiencia desde sus casas disparando la imaginación: maquillándose, trabajando la consigna del día con creatividad, invitando a sus amigos y familiares, comentando en vivo en el chat del zoom y yendo a la Fiesta Ponch los sábados a la madrugada. La consigna se comunica en redes cada semana. Noche circense, noche de gala, navidad, noche mexicana, sombrero, mascotas, el amuleto de la cuarentena, cepillo de dientes, anteojos, son algunas de las consignas que sirven como disparadores para que los participantes compartan toda su creatividad entre ellos. La mayoría de las conexiones son de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Rio Negro y Chubut, pero también de México, Colombia, Chile y Australia.
Equipo técnico creativo
Conducción: Iván Vignau, Lucio Szteinhendler
Actuaciones: Iván Vignau, Lucio Szteinhendler, Gabriel Reich.
Director de cámara: Pablo Finquelievich
Asistencia en vivo: Ana Rapoport
Producción: Agustina Farias
Diseño de stickers y emojis: Hernán “eMoshi” Sabbagh
Diseño gráfico: Ines Falvo
Desarrollo web: Matías Gonzalez
Community manager: Ignacio Ostinelli
Producción general: BingoPandemia.com

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña