Agenda
Estudio Los Vidrios: “Un espacio para la producción escénica en Villa Urquiza”
A cargo del dramaturgo y director Lisandro Rodríguez, abrió a fines de 2019 en Donado 2348. Participa con dos obras del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA).

Estudio Los Vidrios es un flamante espacio de artes escénicas ubicado en un inmueble de impronta fabril en la calle Donado 2348, en el barrio de Villa Urquiza. Es una de las dos sedes dentro de la Comuna 12, junto al Centro Cultural 25 de Mayo, que participa de la edición 2021 del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA).
“Es un festival con trayectoria, que le pertenece a los artistas y a las personas que habitan la Ciudad, por eso era importante que participara Los Vidrios, un espacio para la producción escénica en Villa Urquiza”, dice a Saavedra Online Lisandro Rodríguez, dramaturgo, director, artista plástico y referente del lugar.
Entres sus trabajos mas destacados se encuentran: Felicidad Doméstica, Díptico: Sencilla y Ella merece lo mejor, Suiza(Ciclo anual de pequeños actos), Conversaciones – una cuestión de dignidad, Asco, La vida terrenal, El futuro es la vejez(Festival Escena 2012). Participó de festivales internacionales como Festival Chile Emergente 2010, Berlinale Talents 2014.
Nos cuenta que la historia de Los Vidrios inicia 17 años atrás, cuando fundó en 2004 Elefante Club de Teatro, que estaba ubicado en la calle Guardia Vieja 4259, en la periferia del Abasto, uno de los polos más importantes del teatro independiente porteño.
Luego de 14 años, esta experiencia mutó y se transformó en El Estudio Los Vidrios, dentro del mismo inmueble. “Luego, me mudé a Villa Urquiza a fines de 2019. Prácticamente ni pude abrir en el barrio por la pandemia, que arrancó unos meses después”, detalla Lisandro.
El dramaturgo señala que el fuerte de este estudio es “la producción de obras teatrales, más que tener una cartelera diaria con varios espectáculos”. También allí se dictan talleres y hay ensayos de distintas obras, en su mayoría escritas o dirigidas por Rodríguez.
Dentro del FIBA, Los Vidrios participa con dos trabajos: Éxtasis y demonios, de Corina Wilson (presentada el 27 y 28 de febrero) y Extremófilo, de Lisandro Rodríguez (4 y 5 de marzo).
Sobre el festival, el director asegura: “Es conocido por la comunidad teatrera, con muchos años y de proyección internacional. Participé en ediciones anteriores (2011, 2013). En esta oportunidad pedían obras a estrenar, así que postulé Extremófilo, la cual estaba ensayando en Los Vidrios”.
Su balance sobre el FIBA es que no debe terminar siendo un hecho artístico que solo le importe a los realizadores teatrales: “Podría tener más visibilidad en la ciudadanía si tuviese mayor prioridad entre las autoridades”. “Por eso me interesa participar en el festival, para ayudar a que se construya como un espacio importante para la gente”.
A futuro, Lisando cuenta a este medio que Los Vidrios planea trabajar sobre nuevos proyectos de producción escénica. “En la medida que se pueda, se reestrenarán obras hechas el año pasado o que no se llegaron a presentar. Todavía estamos armando la grilla”.

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 1 semana
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 3 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 1 semana
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 1 semana
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
-
El Barriohace 1 semana
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra