Conectate con Saavedra Online

Agenda

Carnaval: Ciudad anunció que habrá un único corso en Saavedra durante la segunda quincena de febrero

Funcionará en avenida Balbín, entre Arias y Correa, frente al Parque Sarmiento.

Publicado

el

Luego de semanas de dudas por el pico de contagios de coronavirus, que llevó hasta a la suspensión temporal de los ensayos, el Gobierno de la Ciudad confirmó la realización del “Carnaval Porteño” 2022 para este febrero. Sin embargo, el mismo tendrá un formato reducido si se compara con los tiempos previos a la pandemia. Más de la mitad de las sedes no serán de la partida y habrá actividad solo en la mitad del mes.

En Saavedra, que tradicionalmente fue uno de los barrios con más corsos de la Ciudad, se sentirán los cambios. La única sede será la del Parque Sarmiento, donde se vallará la avenida Balbín en el sentido hacia Capital Federal, entre Arias y Correa. No habrá de esta manera corso oficial en el Parque Saavedra (tradicionalmente organizado por el Barrio Mitre), y, como viene sucediendo desde que se habilitó el paso bajo nivel “Goyeneche-Gatica”, tampoco estará el tradicional de la Estación Saavedra.

El corso del Parque Sarmiento será no solo el único del barrio sino de toda la Comuna 12, ya que ni Villa Urquiza ni Villa Pueyrredón acogerán murgas este año. Serán 12 los puntos en toda la Ciudad, cuando en 2020, por caso, hubo 34 que fueron de la partida. El otro gran cambio tiene que ver con que, a diferencia de los tiempos pre-pandemia, la actividad no se desarrollará en los tradicionales 10 fines de semana (los 4 de febrero y Lunes y Martes de Carnaval). En esta oportunidad, el Carnaval Porteño se dividirá en dos mitades, acogiendo solo 6 corsos en cada una de ellas.

La sede de Saavedra fue ubicada en la segunda quincena de febrero. Por ello, funcionará los sábados 19 y 26 de 20 a 02 horas, y domingos 20 y 27 de febrero, de 20 a 00 horas. Los cortes de tránsito sobre Balbín se extenderán tres horas antes y dos horas después, por cuestiones de logística. Como sucede desde los últimos años, el escenario estará ubicado pasada la entrada del Parque Sarmiento, para evitar que los vehículos y líneas de colectivos que precisen ingresar a la Ciudad deban forzadamente ingresar a Villa Cerini por la calle Salto, a la que hacían colapsar. El giro, en estos cuatro días de corso, será por Pico.

De esta manera, los dos primeros fines de semana de febrero el tránsito de Saavedra no tendrá alteraciones producto del Carnaval Porteño. En esas semanas, los corsos que funcionarán son: Polideportivo Barracas (Herrera entre Quinquela Martín y California, Comuna 4), Anfiteatro de Parque Chacabuco (Comuna 7), Plaza Unidad Nacional (Delfin Gallo entre Cafayate y Murguiondo, Villa Lugano, Comuna 8), Plaza Ricchieri (Av Beiró entre Quevedo y Desaguadero, Devoto, Comuna 11), Polideportivo Colegiales (Freire y Concepción Arenal, Comuna 13) y Plaza Unidad Latinoamericana (Costa Rica e/Acuña de Figueroa y Medrano, Palermo, Comuna 14).

Por su parte, la segunda quincena, además de Parque Sarmiento, los corsos tendrán presentaciones en: Anfiteatro Parque Lezama (Av. Brasil y Balcarce, San Telmo, Comuna 1), Parque España (Av. Caseros e/San José y Santiago del Estero, P. Patricios, Comuna 4), Playón de San Lorenzo (Av La Plata e/Las Casas e Inclán, Boedo, Comuna 5), Plaza Irlanda (Seguí entre Neuquén y Av. Gaona, Caballito, Comuna 6) y Anfiteatro de Mataderos (Comuna 9).

El Carnaval Porteño contará con las medidas sanitarias correspondientes, ya que será obligatorio el uso de tapabocas cubriendo nariz y boca, respetar la distancia entre personas y mantener higienizadas las manos lo máximo posible, según informó el área de Cultura del Gobierno de la Ciudad, a cargo de la organización de la actividad.

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar