Agenda
Por primera vez, el Auditorio del Polo Educativo Saavedra será una de las sedes de Tango BA 2022
Esta incorporación se realiza para abrir el “diálogo con el barrio de Goyeneche”, dicen en la organización.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que ango BA 2022 se celebrará del 6 al 18 de septiembre en 34 sedes porteñas. La programación se publicará completa en la página web del festival.
De este modo, por primera vez se incorpora a la grilla de este evento internacional al Auditorio del Polo Educativo Saavedra, con espacio para unas 450 personas y ubicado en el cruce de Galván y Larralde.
Esta incorporación se realiza para abrir el “diálogo con el barrio de Goyeneche”, dicen fuentes del Ministerio de Cultura porteño.
El 10 de septiembre a 16 hs se presentarán Caacupé, la Orquesta Puente Sur y Orquesta Mega. En este enlace se pueden reservar las entradas, desde 72 horas antes del espectáculo.
Caacupé es un dúo formado por un profesor y guitarrista y un alumno cantante. Franco va a cantar dos tangos que trabajó con el profe de ensamble en la Escuela de Caacupé del Barrio 21-24, a través del programa Arte en Barrios.
Interpretarán: “Por una cabeza” y “Cambalache”.
La Orquesta Puente Sur llevará al escenario clásicos del tango con arreglos musicales multinivel que permiten a los niños y jóvenes integrantes de esta orquesta cumplir roles fundamentales en la producción musical, más allá del tiempo que lleven dentro del organismo. Junto a la orquesta se presentarán como solistas las profesoras Lucía Ramírez en bandoneón y Christine Breves en violín. Además de la exhibición de los bailarines Valeria Scheidegger y Lucas Candia. Puente Sur pertenece al Programa Orquestas y Coros para la Equidad de la Gerencia Operativa de Recorridos Educativos, Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
La Mega Orquesta es una agrupación musical conformada por niños y adolescentes que estudian en las diferentes Escuelas de Música que pertenecen a las escuelas Públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma se creó en el año 2007 y depende de la Supervisión Coordinadora de Educación Musical y de la Dirección de Primaria, del Ministerio de Educación de CABA. Por ser una Orquesta Escuela su repertorio abarca diferentes géneros musicales, como la música académica, la música ciudadana, música de raíces folclóricas, música de películas, entre otros. Donde los alumnos aprenden la dinámica de la práctica orquestal con una visión multicultural de diferentes estilos.
Ese mismo día, el 10 de septiembre, a las 18.30 hs se presentarán el Coro Caballito, el Coro Chacarita y la Orquesta USAL. En este enlace se hace la respectiva reserva.
Coro Caballito: El Coro de Niños de Caballito, creado en 2018, pertenece al programa Coros para la Equidad y funciona en la escuela nro. 8 Antonio Schettino, ubicada en el barrio de Caballito. Coros para la Equidad es un programa de fortalecimiento que pertenece a la Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. El programa que interpretan “Somos los niños cantores” consta de tres canciones adaptadas para coro infantil, para acercar a los niños al tango.
Coro Chacarita: El Coro de niños de Chacarita formado en el año 2014 fue el primer coro de niños del programa Coros para la Equidad. Dependiente de la Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, desde su formación ha generado un espacio de crecimiento musical y fraterno entre sus integrantes. Ha participado en eventos destacados como el cuento musical “La vía de los sueños” (J. Elberdin) junto al Coro de niños de Caballito y Orquesta. El estreno de la Cantata “Pitágoras en la música” junto al Programa Coros y Orquestas del Bicentenario. Intervención en la canción “Mi libertad”, del artista Emanero. Su plantel docente está conformado por dos asistentes musicales: Natacha Nocetti y Agustín Vannucci. Una asistente socioeducativa: Carolina Bejar. Bajo la dirección de Gabriela Bogo.
Orquesta USAL: La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador, fue creada en el año 2000. Es un organismo artístico de representación institucional y formación, que junto al Coro y el Ensamble Infantil y Juvenil USAL conforman la Secretaría de Cultura dependiente del Vicerrectorado de Investigación. Su Dirección Artística y Musical está a cargo del Maestro Ricardo Sidelnik y la Coordinación Pedagógica y General, de la Licenciada Cintia Rolón.
“El Festival Tango BA copará las calles de la Ciudad del 6 al 18 de septiembre. Como todos los años, será una gran celebración de la música que más identifica a la cultura rioplatense con shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros. Se desarrollará en 13 comunas a lo largo y ancho de la Ciudad, en más de 30 sedes y milongas, entre las que se incluyen salas, bares y espacios culturales”, indican fuentes oficiales.
“En paralelo, se realizará el prestigioso Mundial de Tango, la competencia de baile más importante del género a nivel global, donde tanto aficionados como profesionales podrán demostrar su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. Luego de 24 instancias preliminares en distintas ciudades de Argentina y el mundo, las parejas ganadoras recibieron pases directos para reunirse en nuestra Ciudad con los semifinalistas locales en las etapas avanzadas de la competencia. Sólo 40 parejas de Tango de Pista y 20 de Tango Escenario llegarán a la final, que será un excepcional y mágico evento al aire libre, donde además de baile los vecinos podrán disfrutar de distintas expresiones artísticas de todo el país”, añaden.
Todas las sedes:
-
Usina del Arte – Agustín R. Caffarena 1 – La Boca
-
Salón Dorado del Teatro Colón – Libertad 621 – San Nicolás
-
Centro Cultural 25 de Mayo – Av Triunvirato 4444 – Villa Urquiza
-
Anfiteatro del Parque Centenario – Leopoldo Marechal 832 – Caballito
-
Museo Carlos Gardel – Jean Jaures 735 – Balvanera
-
Palacio Barolo – Av. de Mayo 1370 – Monserrat
-
Auditorio del Polo Educativo Saavedra – Av. Crisólogo Larralde 5085 – Saavedra
-
Academia Nacional del Tango – Av. de Mayo 833 – Monserrat
-
Abasto Shopping – Patio del zorzal – Av. Corrientes 3247- Balvanera
-
CETBA – Agrelo 3231 – Balvanera
-
Claridge’s Bar – Tucumán 535 – San Nicolás
-
Esquina Homero Manzi – Av. San Juan 3601- San Cristóbal
-
The Brighton – Sarmiento 645 – San Nicolás
-
Espacio Cultural Carlos Gardel – Olleros 3640 – Chacarita
-
Espacio Cultural Julián Centeya – Av San Juan 3255 – San Cristóbal
-
Espacio Cultural Resurgimiento – Artigas, Jose Gervasio, Gral. 2262 – Villa del Parque
-
El Cultural San Martín – Sarmiento 1551 – San Nicolás
-
Salón Marabú – Maipú 365 – San Nicolás
-
Plaza Pompeya – Av. Sáenz y Traful – Nueva Pompeya
-
Plaza Colombia – Montes de Oca y Pinzón – Barracas
-
Museo de Arte USAL Botica del Angel – Pres. Luis Sáenz Peña 543 – Monserrat
-
Milonga Parakultural (Salon Canning) – Scalabrini Ortiz 1331 – Palermo
-
Milonga Amapola – Av. Callao 1082 – Recoleta
-
Milonga Tango para todes – Córdoba 3271 – Almagro
-
Milonga Yira Yira – La Rioja 1180 – San Cristóbal
-
Milonga C.A. Milonguero – Av. Caseros 3159 – Parque Patricios
-
Milonga Glorieta de Versalles – Arregui y Porcel de Peralta – Plaza Paseo Versailles – Versailles
-
Milonga El Motivo Tango – Av. Córdoba 5064 – Villa Crespo
-
Milonga Champagne Tango Club – Av. Corrientes y Riobamba – San Nicolás
-
Milonga La Milonguita – Alsina 1465 – Monserrat
-
Milonga Friulana Tango – Navarro 3974 – Villa Devoto
-
Milonga La Baldosa – Cnel. Ramón L. Falcón 2750 – Flores
-
Milonga La Bicicleta – Av. Vélez Sarsfield 222 Barracas
-
Milonga El Milongón – Maipú 365 – Salón Marabú – San Nicolás

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña