Conectate con Saavedra Online

Agenda

Cine: entregan los premios Cóndor de Plata en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza

En la misma ceremonia se entrega el premio Premio BA Audiovisual para destacar la Mejor Película de Ficción nacional a través del voto del público.

Publicado

el

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) celebrará la 70° edición de la entrega de los premios Cóndor de Plata este lunes 3 de octubre a las 21 hs en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444), en el barrio porteño de Villa Urquiza. Están convocadas las principales figuras de la producción cinematográfica de Argentina.

Las películas en competencia fueron estrenadas en cines o a través de las diversas plataformas disponibles en el país.

“El perro que no calla” de Ana Katz tiene 17 nominaciones; “El prófugo” de Natalia Meta, 15; y “Karnawal” de Juan Pablo Félix, 12.

“Estamos orgullosos de recibir a todo el cine en un espacio cultural público tan emblemático como es el Centro Cultural 25 de Mayo. Lugar que fue recuperado por iniciativa de los vecinos”, dijo el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro.

En tanto, el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de BA Audiovisual junto a la ACCA entregan, por segunda vez luego de hacerlo en 2019, el Premio BA Audiovisual, para destacar la Mejor Película de Ficción nacional a través del voto del público. La votación se hizo a través de formulario online y se pudo entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre.

“Con el premio BA Audiovisual, buscamos involucrar al público y fomentar su participación en este gran evento de la industria del cine. Este plan busca apoyar esa industria y darle mayor exhibición a las películas nacionales. A partir del Ciclo de Cine de Mecenazgo, películas nacionales recorren las distintas pantallas de la Ciudad, porque creemos que es fundamental acercar nuestras producciones a los vecinos e impulsar al mismo tiempo nuevos públicos”, dijo Avogadro.

“Este premio, además de ser un reconocimiento a la industria audiovisual, es también una forma de hacer parte a los vecinos y vecinas de todo el país, que, mediante su voto, serán los encargados de destacar a una gran producción nacional. Estamos muy felices de poder generar estos enlaces, porque fundamentalmente, de eso se trata, acercarnos y compartir buen cine”, expresó Mora Scillamá, directora general de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

BA audiovisual es uno de los planes de la Ciudad ideado para “brindar apoyo a la industria cinematográfica local, otorgando recursos para sus hacedores y mayor exhibición de las películas nacionales, promoviendo la participación de los vecinos en todo momento”.

Todos los nominados

Mejor película de ficción:

El apego, de Valentín Javier Diment

El perro que no calla, de Ana Katz

El prófugo, de Natalia Meta

Implosión, de Javier Van de Couter Karnawal, de Juan Pablo Félix

Un crimen común, de Francisco Márquez

Mejor película documental:

1982, de Lucas Gallo

Adiós a la memoria, de Nicolás Prividera

Esquirlas, de Natalia Garayalde

Retiros (in)voluntarios, de Sandra Gugliotta

Tres en la deriva del acto creativo, de Fernando Solanas

Una casa sin cortinas, de Julián Troksberg

Mejor ópera prima:

Esquirlas, de Natalia Garayalde

Historia de lo oculto, de Cristian Ponce

Karnawal, de Juan Pablo Félix

La vida dormida, de Natalia Labaké

Zombies en el cañaveral, de Pablo Schembori

Mejor película en coproducción con Argentina:

Akelarre, de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina)

Carajita, de Silvina Schnicer, Ulises Porra (Argentina y República Dominicana)

Chico ventana también quisiera tener un submarino, de Alex Piperno (Uruguay, Argentina, Brasil, Países Bajos y Filipinas)

Los nadies, de José Quiroga (Chile y Argentina)

Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar (España y Argentina)

Mejor película iberoamericana:

Distancia de rescate, de Claudia Llosa (Perú)

El agente topo, de Maite Alberdi (Chile)

El olvido que seremos, de Fernando Trueba (Colombia)

Los conductos, de Camilo Restrepo (Colombia)

Selva trágica, de Yulene Olaizola (México)

Mejor corto de ficción:

El espacio sideral, de Sebastián Schjaer

Fabián canta, de Diego Crespo

Instrucciones para Adela, de Laura Huberman y Manuela Martínez

Mi última aventura, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas

Sycorax, de Matías Piñeiro y Lois Patiño

Mejor corto documental:

De aquí y de allá, de Melisa Liebenthal

Engomado, de Toia Bonino y Marcos Joubert

Érase una vez en Quizca, de Nicolás Torchinsky Luto, de Pablo Martín Weber

Terminal norte, de Lucrecia Martel

Mejor dirección:

Valentín Javier Diment (El apego)

Natalia Garayalde (Esquirlas)

Ana Katz (El perro que no calla)

Francisco Márquez (Un crimen común)

Natalia Meta (El prófugo)

Javier Van de Couter (Implosión)

Mejor actriz protagónica:

Lola Berthet (El apego)

Elisa Carricajo (Un crimen común)

Marilú Marini (Nocturna)

Érica Rivas (El prófugo)

Eleonora Wexler (Yo nena, yo princesa)

Mejor actor protagónico

Daniel Katz (El perro que no calla)

Osvaldo Laport (Bandido)

Nahuel Pérez Biscayart (El prófugo)

Leonardo Sbaraglia (Errante corazón)

Pepe Soriano (Nocturna)

Mejor actriz de reparto

Paola Barrientos (Yo nena, yo princesa)

Mirta Busnelli (El prófugo)

Miranda de la Serna (Errante corazón)

Mónica Lairana (Karnawal)

Valeria Lois (El perro que no calla)

Cecilia Roth (El prófugo)

Julieta Zylberberg (El perro que no calla)

Mejor actor de reparto:

Alberto Ajaka (Errante corazón)

Alfredo Castro (Karnawal)

Diego Cremonesi (Karnawal)

Daniel Hendler (El prófugo)

Carlos Portaluppi (El perro que no calla)

Diego Velázquez (Inmortal)

Revelación femenina:

Miss Bolivia (Ese fin de semana)

Malena Filmus (Como mueren las reinas)

Isabella G.C. (Yo nena, yo princesa)

Mecha Martínez (Un crimen común)

Nina Vera Suárez Bléfari (Implosión)

Revelación masculina:

Nahuel Cabral (Las ranas)

Mauricio Di Yorio (El perfecto David)

Daniel Katz (El perro que no calla)

Martín López Lacci (Karnawal)

Rodrigo Torres (Implosión)

Mejor guion original:

Leonardo Brzezicki (Errante corazón)

Valentín Javier Diment (El apego)

Gonzalo Delgado y Ana Katz (El perro que no calla)

Juan Pablo Félix (Karnawal)

Cristian Ponce (Historia de lo oculto)

Mejor guion adaptado:

Natalia Meta y Leonel D’Agostino por El prófugo, basado en el libro El mal menor, de C.E. Feiling

Sandra Gugliotta y Miguel Zeballos por Retiros (In)voluntarios, basado en La privatización de los cuerpos, de Damián Pierbattisti

Federico Palazzo y José Paquez por Yo nena, yo princesa, basado en el libro de Gabriela Mansilla Yo nena, yo princesa. Luana la niña que eligió su propio nombre.

Mejor dirección de fotografía:

Bárbara Álvarez (El prófugo)

Claudio Beiza (El apego)

Gustavo Biazzi, Guillermo Nieto, Fernando Blanc, Joaquín Neira y Marcelo Lavintman por (El perro que no calla)

Franco Cerana y Camilo Giordano (Historia de lo oculto)

Ramiro Civita (Karnawal)

Mejor montaje:

Hernán Biasotti y Christian Ponce (Historia de lo oculto)

Omar Ester (Una casa sin cortinas)

Eliane Katz (El prófugo)

Martin Sappia y Julieta Secco (Esquirlas)

Andrés Tambornino (El perro que no calla)

Mejor diseño de sonido Guido Berenblum (El prófugo)

Hernán Biasotti (Historia de lo oculto)

Sebastián González (Nocturna)

Jesica Suárez (El perro que no calla)

Abel Tortorelli (Un crimen común)

Mejor música original:

Luciano Azzigotti (El prófugo)

Nico Casal (Errante corazón)

Álvaro Fombellida (Bandido)

Leonardo Martinelli (Karnawal)

Gustavo Pomeranec (El apego)

Nicolás Villamil (El perro que no calla)

Mejor canción original:

“A festa debe continuar”, de Javier Abinet y Nicolás Villamil (El perro que no calla)

“Flow de barrio”, de Tiago PZK (Cato)

“Loco” de Tiago PZK, Nicolás Cotton y Enzo Ezequiel (Cato)

“Una cosa por vez” de Javier Abinet y Nicolás Villamil (El perro que no calla)

“Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport (Bandido)

Mejor diseño de vestuario:

Ignacio Buendía y Laura Roldán (Historia de lo oculto)

Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar (Karnawal)

Gabriela González (El apego)

Pilar González y Juan Sanza (El perro que no calla)

Mónica Toschi (El prófugo)

Mejor dirección de arte:

Ignacio Buendía y Laura Roldán (Historia de lo oculto)

Ailí Chen (El prófugo)

Federico Mayol (El apego)

Mariela Rípodas (El perro que no calla)

Daniela Villela (Karnawal)

Mejor maquillaje y peluquería:

Néstor Burgos (El apego)

Carla Fontana y Alejandra Suniar Gonda (Historia de lo oculto)

Dolores Giménez y Daniela Deglise (El perro que no calla)

Nancy Marignac (Karnawal)

Emmanuel Miño (El prófugo)

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar