Agenda
Presentan el libro “Resistencia, Rebelión y Contrarrevolución” en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Este jueves desde las 19 en García del Río 2737 se harán presentes los autores Juan Sebastián Califa y Mariano Millán.

En la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2737) este jueves 22 de junio desde las 19 hs se presentará el libro “Resistencia, Rebelión y Contrarrevolución” (Editorial Edhasa), con la presencia y el diálogo de sus autores Juan Sebastián Califa y Mariano Millán. La entrada al evento es libre y gratuita.
“Los jóvenes han tenido un rol significativo en muchos momentos clave de la historia de nuestro país. De allí la importancia de conocer su evolución, debates y participación. El libro refleja las posiciones y acciones del movimiento estudiantil en la crítica e intensa década 1966-1976”, señalan en la presentación de esta actividad.
Los autores “reconstruyen la resistencia estudiantil en la Universidad de Buenos Aires contra el golpe de Estado de 1966 (Noche de los Bastones Largos y otras movilizaciones democráticas); la rebelión generalizada en los finales de la década del 60 y principios de los 70; las esperanzas de los primeros meses del tercer peronismo en 1973; la posterior persecución y destrucción por el terrorismo de Estado previa al golpe cívico-militar de 1976”.
“El libro refuta numerosos mitos sobre aquellos años y ofrece interpretaciones de los avances, retrocesos, formas y actores de la participación estudiantil”, se agrega.
Sinopsis del libro: “La década que va de 1966 a 1976 fue singularmente intensa. El golpe de Estado de Juan Carlos Onganía, el surgimiento del ERP y Montoneros, el asesinato del general Aramburu, el Cordobazo, el breve gobierno de Cámpora, el regreso a la presidencia de Perón y su muerte, la Triple A. Luego vendría la dictadura más cruenta de la historia argentina, y el país cambiaría para siempre. En esa década cargada de futuro, la juventud tuvo un papel preponderante. La militancia política alcanzó una intensidad hasta entonces desconocida; de manera relevante, en los claustros universitarios. Este libro analiza la experiencia de los estudiantes y de sus organizaciones, en la UBA. Los enfrentamientos que tuvieron, los vínculos con la clase trabajadora, los partidos y las autoridades, la articulación con diversas universidades, la coincidencia de esa lucha con otras surgidas al calor de Mayo del 68 y el surgimiento del terrorismo de Estado en 1974, bajo un gobierno constitucional. ¿Quiénes eran esos jóvenes? ¿Cuáles eran sus identidades? ¿Por qué luchaban? Se da por sentado que esa generación tenía una agenda de reclamos compartida, independientemente del ámbito en el que actuaran. Bajo el paraguas de los setenta todo parece haber sido casi igual. En “Resistencia, rebelión y contrarrevolución”, Juan Sebastián Califa y Mariano Millán demuestran que esa mirada generalizadora es equívoca, un lugar común. La exhaustiva investigación que realizaron devuelve a los estudiantes a la singularidad que les corresponde”.
Juan Sebastián Califa
(n. 1980). Sociólogo (UBA), maestro en Análisis Cultural por la UNSaM y doctor en Ciencias Sociales (UBA). Es profesor adjunto de Historia Social Moderna y Contemporánea en la carrera de Sociología y ha dictado seminarios en las universidades de Buenos Aires, General Sarmiento, La Plata, Nordeste, Palermo, Patagonia y Tecnológica. Además es investigador adjunto de CONICET, con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, donde dirige el programa: “Sistema universitario, políticas públicas y movimiento estudiantil en Argentina, 1973-2015”. Ha publicado decenas de artículos y el libro Reforma y revolución. La radicalización política del movimiento estudiantil de la UBA 1943-1966.
Mariano Millán
(n. 1982). Sociólogo, maestro en Investigación y doctor en Ciencias Sociales (UBA). Es profesor adjunto de Teorías del Conflicto Social en la carrera de Sociología y ha dictado seminarios en las universidades de Buenos Aires, La Plata, Nordeste, Palermo, Patagonia, Luján, UDELAR (Uruguay), UNILA (Brasil), UNAM y BUAP (México). También es investigador adjunto de CONICET, con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Ha publicado decenas de artículos y ha coordinado la obra colectiva Los ’68 latinoamericanos, junto a Pablo Bonavena.

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña