Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Ampliarán la guardia del Hospital Pirovano

El proyecto contempla intervenir el Pabellón de la Guardia actual, la sala de gases medicinales y el área del Bar “que se encuentra desactivado”. Se extenderá 390 días y contará con un presupuesto inicial de $ 2.201.494.626,17.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por medio del Ministerio de Salud, hizo un llamado a licitación pública para contratar la obra “Ampliación Guardia en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano (Monroe 3555)”, el principal efector público de salud en la Comuna 12 y alrededores. Cuenta con un presupuesto inicial de $ 2.201.494.626,17.

“La obra se ejecutará en 3 etapas, de manera tal que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Guardia”, aclaran en el GCBA. “El plazo máximo de ejecución para la presente obra es de 390 días corridos contados a partir de la fecha del Acta de Inicio de Obra”, indica la documentación oficial. La apertura de ofertas se celebrará el 3 de mayo en la sede del ministerio a cargo de Fernán Quirós.

En la Memoria Descriptiva de la licitación se menciona que la Dirección General de Recursos Físicos en Salud ha elaborado el proyecto de referencia a fin de “dar respuesta a los requerimientos planteados por las autoridades del Ministerio de Salud y del Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano en cuanto a la necesidad de ampliar la capacidad y mejorar el funcionamiento de la Guardia, interviniendo el Pabellón de la Guardia actual, la sala de gases medicinales y el área del Bar que se encuentra desactivado”.

“El alcance de los trabajos comprende Obras de Ampliación y Remodelación Integral incluyendo obra civil y la totalidad de las instalaciones. Se amplía superficie sobre la actual sala de gases medicinales, la azotea del bar con la incorporación de una nueva sala de máquinas y un sector de la circulación interna del hospital. La remodelación integral abarca toda la superficie existente del bar, así como también parte del pabellón de la Guardia”, indican fuentes oficiales.

La propuesta arquitectónica contempla las siguientes intervenciones: Transformación del Bar en una nueva sala de observación para el Servicio de Guardia, contando con una enfermería, office usado/limpio, sala de informes médicos, chatero, sala de tableros. Incorporación de una habitación de aislado, a partir de la remodelación de una de las salas de observación existentes. Ejecución de una nueva escalera de emergencia que conecta los dormitorios de médicos, ubicados en el primer piso, con la planta baja. Traslado de la oficina del jefe del servicio y las modificaciones de las conexiones entre los diferentes edificios.  Readecuación completa de las áreas críticas, abarcando el shockroom y una sala de observación para pacientes críticos con 4 camas.

“Esta propuesta permite tener una totalidad de 13 camas, de las cuales 8 son de cuidados intermedios, 4 de cuidados intensivos, y 1 habitación de aislado. La superficie cubierta total de intervención es de 322,70 m², de los cuales 244,00 m² son de remodelación integral y 78,70 m² de ampliación; mientras que las áreas descubiertas y semicubiertas abarcan una superficie de 93.55 m2”, detalla el GCBA.

Se desarrollan de la siguiente manera: Sala de Observación y Áreas Complementarias: 8 Camas de Observación (aprox.6.5 m2 c/u), 1 Baño para pacientes, 1 Enfermería, 1 Office Limpio/Usado, 1 Sala de informes médicos, 1 Chatero. Habitación de Aislado 1 cama, 1 Baño, Antecámara. Shockroom. Observación Crítica 4 Camas. Depósito de Equipos. Ampliación Acceso y Oficina de jefe de servicio. Nueva Escalera (con depósito). Salas de Máquinas: Sala de Compresores, Sala de Bombas de Aspiración, Sala de Tableros, Sala UPS. Superficie descubierta y semi cubierta Acceso a Guardia, Azoteas.

La obra se ejecutará en 3 etapas, de manera tal, que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Guardia:

  • ETAPA 1 (PB y Piso 1) (Plazo: 240 – doscientos cuarenta días corridos) SUPERFICIE: 231.85 m². cubiertos Comprende la ejecución de la sala de observación con sus áreas complementarias, habitación de aislado, escalera, sala de máquinas de gases medicinales y tableros en azotea.
  • ETAPA 2 (PB) (Plazo: 120 – ciento veinte días corridos) SUPERFICIE: 69.60 m². cubiertos Comprende la remodelación de la sala de Observación de Críticos y Shockroom.
  • ETAPA 3 (PB) (Plazo: 30 – treinta días corridos) SUPERFICIE: 21.25 m². cubiertos Comprende la ejecución de Depósito de equipos y oficina de jefe.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar