El Barrio
Puntos de atención de ANSES para damnificados por las inundaciones

El organismo previsional habilitó puestos específicos donde se podrá realizar la gestión. Entre hoy y mañana viernes, estarán operativos en el horario de 10 a 15.
Luego del anuncio realizado ayer por el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, en el que detallaron la ayuda que el organismo previsional brinda a los damnificados por las inundaciones, la ANSES habilitó puntos de atención. Personal del organismo ya se encuentra trabajando en territorio con el objetivo de agilizar al máximo la asistencia, que está destinada a jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y PROGRESAR.
Es importante destacar que el organismo priorizará la atención de las personas evacuadas.
Se detalla a continuación la ubicación de los puestos establecidos adonde los afectados deberán dirigirse. Entre hoy y mañana viernes estarán todos operativos para tramitar la ayuda de 10 a 15 horas. También podrán consultarse en damnificados.anses.gob.ar.
Distrito |
Barrio – Localidad |
Dirección |
25 de Mayo |
Monteverde |
Escuela de Monteverde |
25 de Mayo |
N. de la Riestra |
Sindicato de Luz y Fuerza |
25 de Mayo |
San Vicente |
Iglesia Filadelfia |
25 de Mayo |
Villa Sandalio |
Club El Globito |
Arrecifes |
Club Huracán |
Avenida Lavalle / Saavedra |
Ayacucho |
El Embarcadero |
Sede del Barrio El Embarcadero |
Ayacucho |
La Feria |
Sede del Barrio La Feria |
Ayacucho |
Martín Fierro |
Sede del Barrio Martín Fierro y Plaza Che Guevara |
Ayacucho |
Padre Gallo y La Terminal |
Sede del Barrio Padre Gallo |
Ayacucho |
Villa Aurora |
Plaza de los Militantes |
Berisso |
Obrero |
33 y 169 CIC |
Berisso |
Villa Argüello |
128 e/64 y 65 Club |
Cañuelas |
Máximo Paz |
San Martín 55 (Centro de jubilados San Cayetano) |
Carmen de Areco |
Cooperativa |
Dowling y 25 de Mayo |
Carmen de Areco |
Norte |
San Martín y Constitución |
Exaltación de la Cruz |
La Sidrera |
Iglesia Evangélica |
Exaltación de la Cruz |
Puente de Fierro |
Comedor comunitario |
Exaltación de la Cruz |
Sakura |
Sociedad de fomento |
La Matanza |
La Loma |
Besares y Cjal. Gómez (Club La Loma) |
La Matanza |
La Palangana |
El Buitre y Carlos Casares (merendero Sin Fronteras) |
La Matanza |
Los Álamos |
Manzanares 1698 |
La Matanza |
Luján |
Beethoven 6980 (Centro de jubilados Madres del Don Juan) |
La Matanza |
Nicole |
Manzana 53, lote 16 |
La Matanza |
Nuestro Futuro – Los Ceibos |
Scarlatti 7480 |
La Matanza |
San Cayetano |
Riglos 7777 (Casa barrial) |
La Matanza |
San Pedro |
Urdel y Brueras (merendero Sueños y Esperanza) |
La Matanza |
Sarmiento |
Ricardo Palma e/Manzanares y Colorado |
Las Flores |
25 de Mayo |
Larralde y Santa Fe (Sala de primeros auxilios) |
Las Flores |
Bandera Blanca |
Santa Fe e/17 de octubre y Larralde |
Las Flores |
Pro Casa |
Dorrego y San Luis (Centro de Acción Comunitaria Ositos Cariñosos) |
Las Flores |
Traut y Tiro Federal |
Vidal 704. Opción: Avellaneda y Libertad (Sala de primeros auxilios del barrio Traut) |
Lomas – Budge |
Campo Tongui |
Claudio de Ala y Ginebra (CIC) |
Lomas – Budge |
El Corcho – Villa Amelia |
Newton 4171 |
Lomas – Budge |
Villa Lamadrid |
Monte 969 |
Lomas – Santa Catalina |
Santa Catalina |
Diagonal 61 e/Roca y Santa Fe |
Luján |
CIC San Fermín |
Flor de Lotos e/ Los Rosales y Jazmines |
Luján |
La Loma |
Los Helechos y Las Amapolas (Sociedad de fomento) |
Luján |
Olivera |
Martín Gil y Martín Fierro (Escuela Nº23) |
Luján |
Padre Varela |
Maestro Argentino y Rivadavia / Pascual Simona y Rivadavia |
Pilar |
Los Grillos |
Confederación y Cachi |
Pilar |
Los Tilos |
Pico y Calandria |
Pilar |
Manzanares |
Vampoli y Eufrates |
Pilar |
Pinazo |
Pirovano 1800 |
Pilar |
San Jorge |
Avenida San Jorge 411 |
Roque Pérez |
16 viviendas – La Chingada |
Alem 1939 |
Roque Pérez |
Laguna del Castillo – 2×4 |
Avellaneda 1070 |
Saladillo |
Plan Familia Propietaria |
Saavedra 2541 |
Saladillo |
Saladillo Norte |
Despensa Los Perales S/N |
San Antonio de Areco |
Centro |
Lavalle e/Arellano y Alsina (Salón Guerrico) |
San Antonio de Areco |
Presidente Perón |
Sarmiento y Queglas (Club Unidos) |
Sarmiento |
Bandera bonaerense |
Rivadavia 707 |
Sarmiento |
La Cumparsita |
Sociedad de fomento La Cumparsita |
Sarmiento |
San José |
América 460 |
Zárate |
Bosch |
Sociedad de fomento |
Zárate |
La Esperanza y Los Rosales |
CEPAM de Larrea y calle 4 |
Zárate |
La Ponderosa y Covepam 1 y 4 |
Calle 28 y España |
Zárate |
Rey Sol |
Sociedad de fomento Villa Angus |
Zárate / Lima |
8 de septiembre – San Isidro – Los Pinos |
Calle 7 e/10 y 12 (Centro cultural Lucy Melo) |
Condiciones para obtener la ayuda
a) Solicitar el suplemento extraordinario.
b) Posteriormente, la ANSES efectuará una comprobación fehaciente de la condición de afectado a través de la verificación.
c) Para los jubilados y pensionados se verificará que el monto del haber mensual no supere el haber mínimo.
Detalle de las medidas
[if !supportLists]1. [endif]Suplemento excepcional: los jubilados y pensionados del SIPA, los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos y de las Pensiones No Contributivas recibirán dos haberes mínimos adicionales ($8598,12) en dos cuotas consecutivas.
[if !supportLists]2. [endif]Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE): se duplicará el monto por el término de tres meses. El valor mensual actual es de $837 por hijo y las familias afectadas recibirán $1674 por mes.
[if !supportLists]3. [endif]Asignaciones Familiares (AAFF): se duplicará el monto por tres meses de la Asignación Familiar por Hijo, por Hijo con Discapacidad y Prenatal de aquellos trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, del SIPA y de la Prestación por Desempleo.
El importe varía según el nivel de ingresos del trabajador de la siguiente manera:
•Pasa de $837 a $1674 para ingresos familiares hasta $7500
•Pasa de $562 a $1124 para ingresos familiares hasta $9800
•Pasa de $338 a $676 para ingresos familiares hasta $12.700
•Pasa de $172 a $344 para ingresos familiares hasta $30.000
4. Prestación por Desempleo: se duplicará el monto de la prestación por 3 meses.
5. PROGRESAR: se duplicará el monto de la prestación por estudiante por 3 meses. De esta forma, pasará de $900 a $1800 por mes.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña