Conectate con Saavedra Online

Agenda

Agenda de fin de semana: charla y música en el Museo Saavedra y jornada solidaria en el Comedor de Santi

Las instituciones locales prepararon distintas actividades para convocar a los vecinos, en algunos casos palpitando el Día de las Infancias.

Publicado

el

Las instituciones del barrio de Saavedra ofrecen este fin de semana varias propuestas para la comunidad que van desde música en vivo hasta jornadas solidarias.

De este modo, el sábado 3 de agoto a las 17 se desarrollará la charla “Historia y presente de Mariquita Sánchez de Thompson” en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), en el marco de la exposición recientemente inaugurada. Es una actividad gratuita, incluida en la entrada al museo.

Estará a cargo de la disertación Nathalie Goldwaser y Fabio Wasserman, ambos investigadores del Conicet.

Fabio Wasserman es Doctor en Historia (Universidad de Buenos Aires). Su área de especialización es la Historia política e intelectual argentina e Iberoamericana (s. XVIII y XIX). Se desempeña como Investigador del Conicet en el Instituto Ravignani y como docente de grado y de posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Coordina el equipo Temporalidad que integra la red Iberconceptos.

Como autor publicó su tesis doctoral Entre Clío y la Polis. Conocimiento histórico y representaciones del pasado en el Río de la Plata (1830-1860) (2008), la biografía Juan José Castelli. De súbdito de la corona a líder revolucionario (2011) y 1810. Crisis, revolución y guerra (2024). Como editor publicó los libros El mundo en movimiento.

Nathalie Goldwaser Yankelevich es investigadora del CONICET – Universidad Nacional de Avellaneda – Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Directora del Centro de Estudios del Habitar Popular. Dra. en Ciencias del Arte (Paris 1 Panthéon Sorbonne) – Dra. en Ciencias Sociales, Magister en Comunicación y Cultura y Licenciada en Ciencia Política (UBA).

Entre sus escritos se destacan: Escribir mujer, fundar nación. Literatura y política en el Río de la Plata y Nueva Granada. 1835 – 1853 (editorial Milena Caserola, 2020); La moda, revolución efímera (editorial Las cuarenta, 2022) y ¡Viva la libertad, carajo! Alberdi revisitado (editorial Milena Caserola, 2023). Ha publicado en numerosas revistas científicas nacionales e internacionales y es profesora de grado y posgrado, actualmente a cargo de la materia “Conceptos Fundamentales del Patrimonio Artístico, Arquitectónico y Urbano” (carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Avellaneda).

Por otra parte, en el museo el domingo 4 de agosto a las 17 se celebrará una nueva edición del ciclo “El Saavedra le pone música al barrio”. Es otra actividad gratuita, incluida en la entrada.

En esta oportunidad se presentarán en vivo Tientos y el Trío Morel.

Ese mismo día se desarrollará un evento solidario a beneficio del Comedor de Santi, que funciona en el Galpón Cultural de La Chilinga, en Ruiz Huidobro y Goyeneche.

El evento “Piano, poesía y café” iniciará a las 18 y la entrada es un juguete, que será entregado durante una futura jornada por el Día de las Infancias.

En cuanto al Día de las Infancias, en el Ateneo Florentina Gómez Miranda -Radicales x Argentina Comuna 12 (Balbín 3711) anunciaron que el sábado 17 de agosto a las  15 habrá una actividad especial.

“Estaremos en Nuestro Ateneo entregando un regalito para los niños y niñas. Los esperamos con muchas sorpresas”, señalaron.

En el Ateneo Leandro N. Alem (Holmberg 4025) anunciaron que el sábado 17 de agosto desde las 15 habrán un festejo.

“Vení a disfrutar y pasar una tarde divertida, con animación, juegos, merienda, inflable, metegol, stand de glitter y de arte. También habrá sorteos y sorpresas! “, indicaron.

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar