Agenda
Agenda de fin de semana: 20 años del Arboretum y más festejos por el Día del Niño
El sábado habrá celebraciones en el Parque Sarmiento y al día siguiente La Esquina del Polaco abre sus puertas a las infancias.

Este fin de semana hay varias actividades en el barrio de Saavedra, organizadas por instituciones y vecinos.
Por un lado, el sábado 7 de septiembre se celebrarán los 20 años del Arboretum Árboles de Buenos Aires del Parque Sarmiento, impulsado por la entidad local Vecinos por la Ecología.
A las nueve de la mañana habrá una visita para avistar aves. Luego, desde las 14 se desarrollará un festejo especial con distintas propuestas, incluido un acto central y música en vivo.
El Arboretum cuenta con un terreno en el que hay plantados diversos ejemplares nativos. Se trata de un lugar de estudio y conservación ambiental.
En tanto, el domingo 8 de septiembre continuarán las actividad en el marco del Día del Niño, que se festejó el 18 de agosto.
Este domingo desde las 14.30 habrá una jornada especial en la Esquina del Polaco, el proyecto solidario de vecinos y el Centro Murga Los Magos de Saavedra (Melián 3218).
Durante el evento habrá espectáculos en vivo, juegos rifas y sorpresas, informaron en la organización.
En cuanto al Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), este sábado 7 de septiembre a las 17 será la penúltima actividad en torno a la nueva muestra temporal titulada “Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona”. En esta ocasión, se proyectará la película “Mariquita, mujer revolución” del año 2023 y dirigida por Sabrina Farji.
Este film documental, recorre la historia de Mariquita Sánchez de Thompson sumergiéndose en su vida para corroborar que ella fue mucho más que quién “prestó su casa para cantar por primera vez el Himno Nacional Argentino”.
¿Acaso ella fue la artífice de la revolución? ¿Se la dejó de lado solo por ser mujer y se la conoce solo por su costado frívolo? ¿Hay algún modo de silenciar y dejar en segundo plano a su persona?
Se accede con la compra de la entrada general y sin inscripción previa.
La muestra “Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona” se puede visitar en la “Sala Moores” del Saavedra hasta el 30 de noviembre en los días y horarios habituales del museo.
Por otra parte, este viernes 6 de septiembre se celebrará una nueva edición de Floreal Milonga en la Vecinal de Saavedra (albín 4221). Bailarán Marisol Morales y Alejandro Larena. 20 hs Clase de tango con Lucila Y Marcelo. 21.30 hs a 02 hs Milonga con DJ Mariano Romero. Acceso a la milonga sola, a partir delas 21.30 hs: A la gorra. Clase previa a las 20 hs + Acceso a la milonga incluido: $4000. Info y reservas por mensaje de Whatsapp al 1159623195.
Además, este viernes 6 de septiembre de 16 a 19 se celebrará una venta de libros en el SUM de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735): “Hay muchas novedades a muy buenos precios. Lo recaudado se utiliza en la compra de nuevos libros para actualizar el acervo de la Biblioteca”.
Al día siguiente, allí se celebrará la Charla Taller De la Tierra a la Luna, actividad libre y gratuita: “El próximo sábado 7 de septiembre de 16 a 18 hs. conversaremos en la Biblioteca con Andrea Martinoli sobre su experiencia como Mediadora de lectura. ¿Cómo es compartir lecturas con distintas edades? ¿Cómo contar historias a personas niñas o a personas adultas con un mismo afán y alegría? ¿Con qué manos acercar libros a pequeños oídos o a oídos jóvenes? ¿En qué lugar vive la poesía, y cómo la podemos traer con nosotros oculta en los bolsillos y en la voz? ¿Qué modos, instrumentos, recursos nos resultan necesarios, cuáles indispensables, y cuáles no?”.
“Andrea tiene años de experiencia como cuentacuentos y mediadora de lectura. Es una de las narradoras invitadas en la Feria del Libro, el FILBITA, y la Feria del Libro Infantil. Recientemente su labor fue reconocida con el Premio Pregonero en Narración oral. Participa de la selección de planes lectores, y trabajó en programas de formación cultural con jóvenes. Será un encuentro para docentes, bibliotecarios, mediadores, y público interesado en aprender y disfrutar de su calidez y generosidad. Una invitación que abrimos al público adulto y que es parte de la formación para jóvenes mediadores culturales, en el proyecto “De la tierra a la Luna””, suman en la organización.

Agenda
La Orquesta de Tango de la UNA se presenta en el Auditorio de la Fundación San Rafael
El concierto se realizará el 24 de mayo a las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada,

La Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presentará este sábado 24 de mayo a las 19 en el Auditorio de la Fundación San Rafael del barrio de Saavedra (Ramallo 2606).
Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada, informó la Fundación San Rafael.
“Llega un nuevo concierto del ciclo musical FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael. En su próxima edición, el ciclo dedicado a compartir conciertos de diferentes géneros a cargo de los organismos musicales de la Universidad Nacional de las Artes, invita a la presentación de la Orquesta de Tango de la UNA”, indicaron en la organización.
“Con dirección de Ariel Pirotti, la agrupación interpretará obras clásicas que recorrerán e ilustrarán los diferentes estilos del tango”, agregaron.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, finalizaron.
Agenda
Festejan los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza de la mano de sus artistas
El domingo desde las 17 habrá espectáculos gratuitos de Urquiza Coral y los Villuqueros.

El Gobierno porteño informó que este domingo desde las 17 se celebrarán los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Av. Triunvirato 4444). La entrada es libre y gratuita.
“Festeja sus primeros 96 años este domingo con un recorrido histórico de la mano de sus artistas”, señalan fuentes porteñas.
De este modo, a las 17, habrá encuentros musicales junto a la Agrupación Urquiza Coral. Luego, las 18 se contará con una merienda con los vecinos de Villa Urquiza.
A las 19 se presentará la milonga con la Orquesta del Plata en vivo y a las 20 cerrará la jornada con un reestreno especial de Margarita en el Tornú a cargo de los Villuqueros.
El 25 de Mayo nació en 1929 como teatro y gracias a la lucha contemporánea de vecinos se logró su reapertura en 2008. Hoy forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires.
“El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró que ese sueño se haga realidad y reabrió las puertas de este emblemático espacio en 2008 como cine, teatro y centro cultural. Su primera inauguración fue en 1929 y por allí pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel y Edmundo Rivero. También fue escenario de eventos sociales de la época. Su esplendor le valió la denominación de Petit Colón de Buenos Aires”, señalan en el Gobierno porteño.
Agenda
Charla con los encargados de los efectos especiales de El Eternauta
El evento se hará este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López. Es gratuito, con inscripción previa.

La Municipalidad de Vicente López informó que este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López (C. Villate 4480) se realizará una charla con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie El Eternauta, estrenada este 30 de abril en la plataforma Netlix y rodada en el barrio de Saavedra.
Es una actividad gratuita con cupos limitados. La inscripción previa se realiza a través de este enlace.
“El Eternauta en la voz de sus realizadores. Te esperamos este jueves a las 20 hs en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López para conversar con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie”, indicaron en la municipalidad.
Se trata de Ignacio Pol, Mariano Rossi y Federico Ledesma; egresados de la Tecnicatura en Realización de Cine, TV y Video del Instituto Municipal de Educación Superior Vicente López.
-
El Barriohace 2 semanas
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
-
La Comunahace 2 semanas
Choque entre un auto y un colectivo estacionado en Villa Urquiza: un trasladado
-
La Ciudadhace 2 semanas
Las oficinas móviles del Gobierno porteño atenderán en Crámer y Manuela Pedraza
-
El Barriohace 6 días
Colecta solidaria en Loma de Saavedra por los afectados de las inundaciones
-
El Barriohace 1 semana
Aurora, vecina de 100 años: “De Saavedra nunca me fui”
-
La Comunahace 1 semana
Villa Pueyrredón: se incendió un edificio y rescataron a dos vecinas y un bebé
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos presentaron una denuncia en la fiscalía ambiental por el estado del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 2 semanas
La Copita de Saavedra: nuevo mural por los 25 años de Elegidos del Dios Momo y restaurarán el de Gatica en su casa a 100 años de su nacimiento