Conectate con Saavedra Online

Agenda

Jazmín Bitrán: “El arte es un pilar fundamental para sobrellevar cualquier momento difícil”

La dramaturga y directora estrena su espectáculo “Smile, un día sin reír es un día perdido” en la Sala de teatro Ana Frank.

Publicado

el

“El conjunto de la propuesta nos parece una bocanada de aire puro”, cuenta la directora y dramaturga Jazmín Bitrán a Saavedra Online ante el estreno de su obra “Smile. Un día sin reír es un día perdido”, sobre Charles Chaplin, en la Sala de teatro Ana Frank (Superí 2639).

Habrá cuatro funciones consecutivas desde el sábado 9 de enero, a las 20, que se harán en el jardín del teatro ubicado en el barrio de Coghlan.

-¿Qué se siente iniciar el año con una función con público presencial, tras el 2020 complejo que hubo?

-Por un lado, mucha alegría, emoción. Un poco de normalidad para nosotros que estamos en el espectáculo y fuimos tan perjudicados, pero sabemos que hay muchos compañeros del teatro independiente que aún no pueden trabajar así que estamos muy agradecidos de poder volver.

-La obra habla de Chaplin y del optimismo, ¿Cómo lo contextualiza ese mensaje en el panorama actual?

-Bueno, desde ya, sin optimismo muchos no hubiéramos podido resistir este tiempo de encierro, incertidumbre. Todos en algún momento seguramente nos agarramos de ideas superadoras, resilientes. Chaplin dice: “Nunca verás un arcoiris si miras para abajo”. Y es lo que intentamos todos, ¿no? Por supuesto, el arte es un pilar fundamental para sobrellevar cualquier momento difícil.

-¿Qué expectativas hay con respecto a la respuesta del público en estas cuatro funciones?

-Creemos que la gente necesita teatro en vivo, por supuesto cumplimos con el protocolo teatral, se toma la fiebre, hay distanciamiento y todos los cuidados.
Tanta gente atiborrada en bares, desesperados por contacto más directo es entendible y si tienen la opción de venir a ver un espectáculo donde está todo cuidado y nos volvemos a encontrar con las miradas presencialmente eso es único, nuestras expectativas son excelentes. Es un plan para venir con amigos, familia, hijos, nietos, el conjunto de la propuesta nos parece una bocanada de aire puro.

-¿Qué le parece el espacio Ana Frank para hacer funciones?

-La sala Ana Frank es hermosa y cumple con todos los requisitos para poder hacer la obra. Abierta al jardín, donde también pueden sentarse espectadores, amplitud y ventilación, características técnicas geniales y tenemos gran aprecio por sus directivos. Realmente estamos muy cómodos y creemos que el público también lo va a estar.

-¿Qué planes a futuro tiene como autora para este año y el corto plazo?

-Por el momento disfrutar Smile y hay varios proyectos en carpeta, una comedia musical situada en la era del jazz, veremos.
Ahora estoy con toda la energía en esta obra porque es un equipo hermoso y da placer cada ensayo encontrarme con estos grandes actores y el músico que desbordan magia.

Jazmín Bitrán cursó estudios de técnica vocal, actuación y danza. Entre sus maestros se encuentran Juan Rodó, Ana Sirulnik, Marcelo Velasco Vidal en canto. Franco Gulli y Pepe Cibrián en teatro. Irina Esquivel y María Massat en danzas. Comienza su carrera como cantante y actriz participando de comedias musicales, entre estas, “Kolbe” (Mahler- Abregu) “Hola Dolly, soy Betty” (Daniel Landea), unipersonales y conciertos, entre estos “Canciones Inadaptadas” de propia autoría y “Stardust Show”. Autora de canciones y espectáculos musicales y humorísticos. Cantante de ópera y jazz, desarrolla su carrera mientras dirige su estudio de técnica vocal y comedia. “Smile” surge de la necesidad de contar una historia del artista a quien admira tanto y a quien conoció primordialmente por hermosas composiciones musicales y sus frases.

Ficha técnica de Smile:

Actuación: Daniel Groppo (Charles Chaplin), Alejandro Canuch (Charlotte), Victoria Arrabaça (Geraldine)
Pianista y arreglos musicales: Martín Pomerantz:
Diseño de Escenografía: Jazmín Bitrán
Diseño de Luces: Tamara Koremblit
Diseño de Vestuario: Jazmín Bitrán
Diseño Gráfico: Iván Kletnicki
Fotografía: Damián Bitran
Prensa: Correydile y Valeria Franchi
Asistente General: Beatriz Mayorga
Asistente de Dirección y Producción: Tamara Koremblit
Dramaturgia y Dirección: Jazmín Bitrán
Duración del espectáculo: 60 minutos

Agenda

Charla con los encargados de los efectos especiales de El Eternauta

El evento se hará este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López. Es gratuito, con inscripción previa.

Publicado

el

La Municipalidad de Vicente López informó que este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López (C. Villate 4480) se realizará una charla con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie El Eternauta, estrenada este 30 de abril en la plataforma Netlix y rodada en el barrio de Saavedra.

Es una actividad gratuita con cupos limitados. La inscripción previa se realiza a través de este enlace.

“El Eternauta en la voz de sus realizadores. Te esperamos este jueves a las 20 hs en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López para conversar con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie”, indicaron en la municipalidad.

Se trata de Ignacio Pol, Mariano Rossi y Federico Ledesma; egresados de la Tecnicatura en Realización de Cine, TV y Video del Instituto Municipal de Educación Superior Vicente López.

Continuar leyendo

Agenda

Por el paro de colectivos, la actividad sobre Borges en la Vecinal de Saavedra se hará de forma online

El encuentro se hará este martes a las 18 a través de Google Meet.

Publicado

el

Debido al paro de colectivos que rige este martes, la segunda jornada de la actividad “Borges cuenta nuestra Historia en sus poemas” que Mónica Ferrer iba a realizar en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) a las 18 se realizará de forma online.

Según comunicó Ferrer, este es el enlace de la reunión: meet.google.com/vjc-zvzf-pon.

“Ante la posible dificultad de que el paro de transporte anunciado para mañana arruine la posibilidad de encontrarnos en La Vecinal de Saavedra presencialmente y por lo aprendido cuando debía permanecer aislados, los invito a que desarrollemos el encuentro tal como estaba previsto en tiempo, con la sutil diferencia de que debemos mediatizarlo vía online. A todos los que participaron de la 1era. reunión remití los Materiales que había comprometido y los remitiré a quien se sume a la 2da. que ahora convoco”, indicó Ferrer.

“En esta oportunidad concluiremos con Borges, Suárez y Acevedo, próceres y bis/abuelos respectivamente y se agregan Facundo Quiroga y Domingo F. Sarmiento, con lectura y cita de fuentes como en la primera oportunidad. Como ya sucediera está abierta a preguntas y a debate al cierre”, agregó.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar