En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.
Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.
La actividad se realizará el sábado 5 de julio de 15 a 17 en Pinto y García del Río (mástil).
El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.
El club barrial de Pico 3540 desde hace tiempo articula con la Asociación para la Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual.
La nueva casaca estará disponible en una preventa en Platensemanía.
“Desde Campos Salles y la vía se escucha fuertísimo", alertó en redes sociales un usuario y vecino.
Amigos y familiares de Eduardo Medrano colectan fondos y materiales para concretar el homenaje en Barrio Mitre. El joven había trabajando en varios comercios de la...
El presupuesto para los arreglos en el edificio escolar de Rogelio Yrurtia 5806 se estimó en $1.342.900.366,13.
Los hinchas y vecinos continúan eufóricos por el primer título en primera de la historia del calamar.
Vecinos de la zona dijeron a Saavedra Online que hay un gran despliegue de vehículos y uniformados.
"Siempre vamos por más", señalaron en el el club Calamar.
Este lunes se corrió el premio Club Atlético Platense – Campeón Apertura 2025 con presencia de jugadores y autoridades de la institución calamar.
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es "por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan". Planean...
La dupla tenía contrato hasta diciembre, pero deja el cargo antes "por motivos personales", expuso CAP. "Solo nos queda expresarles un profundo y eterno agradecimiento: por...
La inauguración se hará este 6 de junio a las 19. Habrá charlas y proyecciones hasta el 22 de junio.
"Familia, con todas las letras", resaltaron en la institución calamar, que sigue de fiesta por haber ganado su primer título en primera división.
También se alertó por "la perdida de espacio absorbente" tras la construcción de nuevos caminos de cemento.
Desde redes sociales, muchos hinchas lamentaron lo sucedido. "Tengo una tristeza inmensa por dentro, me dejaron en 0", lamentó una de las víctimas.
La caravana con el pueblo calamar inició en Puente Saavedra.
El gol de la victoria lo hizo Guido Mainero a los 18 minutos del segundo tiempo. CAP debuta en la Libertadores 2026.
Buscan homenajearlo por "su compromiso social, su capacidad para comunicar con responsabilidad y empatía, y su rol activo en la formación de una nueva ciudadanía crítica...
Pese a que el paso a nivel del tren Mitre permanece operativo, los trabajos de reparación obligan a los automovilistas a tomar desvíos.
El lugar elegido es la esquina de San Isidro Labrador y Deheza, el mismo lugar en el que se rodó la serie en 2023. En el...
En la institución de Balbín 4221 indicaron que un reciente Decreto del Poder Ejecutivo nacional "pone en riesgo el financiamiento de miles de Bibliotecas Populares, le...
"Solicitamos una exhaustiva verificación de todo el sistema cloacal del Parque Sarmiento hasta su descarga con la conexión a la cañería de la red cloacal fuera...
En el acto estuvieron presentes legisladores porteños, integrantes de la Junta Comunal 12 y la comisión directiva de CAP.
Pese a las agresiones, no se reportaron heridos ni detenidos.
A diferencia del resultado en CABA, en el barrio la cuarta fuerza más votada fue Evolución y no el Frente de Izquierda.
Son datos oficiales del Instituto de Gestión Electoral.
Se crió y vivió en la zona de San Isidro Labrador. Costurera, operaria telefónica, ama de casa, esposa por más de seis décadas, pilar de una...
Son datos oficiales del ENRE.
El domingo se vota para renovar 30 de los 60 legisladores porteños.
Los ciudadanos reclamaron por la presencia de "aguas servidas que emergen de un caño cloacal".
La intervención se hizo en una pared medianera del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948, a la altura de Galván al 4000.
El hecho ocurrió el 1 de febrero de este año en el interior de la obra en construcción ubicada en la calle Lugones al 4600.
En la comunidad educativa piden que los trabajos se realicen de forma correcta para que no haya problemas a futuro.
Las locaciones son fácilmente reconocibles y es posible que a futuro mucha gente venga al barrio a visitarlas.
El año pasado hubo protestas de la comunidad educativa por esta problemática.
Los ciudadanos resaltan la "necesidad de preservar el patrimonio común y mejorar la calidad ambiental y de vida en la Ciudad".