El Barrio
Avanza la remodelación de la estación Luis María Saavedra
Una parte de la histórica construcción fue demolida para instalar nuevo mobiliario. Los usuarios utilizan un andén provisorio.
 
																								
												
												
											
Mientras avanzan las obras para el futuro viaducto de la avenida Balbín y vías del tren Mitre a cargo de la empresa AUSA, Trenes Argentinos Infraestructura (ex ADIF) ejecuta reformas en la histórica estación Luis María Saavedra (Paroissien, Plaza y Balbín). Para ello se hicieron cambios en el mobiliario urbano y por el momento los pasajeros utilizan una estación provisoria, ubicada del otro lado de la avenida, y una cuadra más allá, en Plaza Este y Jaramillo.
Los trabajos para mejorar la estación consisten en modernizar la infraestructura. Antes había un techo de chapa con ornamentos de gran valor patrimonial, que remiten a los orígenes de la construcción. Se instaló ahora una cubierta moderna con muros vidriados. También se pintó el inmueble y la plataforma será más larga.
Estas reformas fueron anunciadas en agosto del año pasado. En principio se estimaba que iban a estar listas en enero. Sin embargo, aún están en marcha.
Este plan de renovación también incluye puestas en valor en las estaciones linderas Florida y Cetrángolo, sobre la localidad bonaerense de Vicente López. Se estima que estarán abiertas en 2018.
En diciembre del año pasado reabrió, luego de casi 12 meses de labores, la estación Drago en Coghlan de este ramal. Cuenta con nuevos pisos, accesos para personas con movilidad reducida y refugios con techos e iluminación LED. Está cerca de una de las sedes del CBC de la UBA. Los trabajos en esa estación demandaron una inversión de $10.000.000.
Estas obras forman parte del Plan Integral de Obras Ferroviarias de 14.000 millones de dólares que puso en marcha el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Guillermo Dietrich.
En tanto, continúan las labores para el polémico y resistido Paso Bajo Nivel de Balbín. Se extenderá entre Estomba y avenida Goyeneche, pasando por debajo las vías del ferrocarril Mitre ramal Mitre, a 300 metros de la estación Saavedra. Su túnel será doble mano, contará con cuatro carriles de circulación, dos por sentido, con una altura libre de paso de 5,10 metros, que lo hará apto para tránsito liviano y transporte de pasajeros.
Fotos: Saavedra Online
 
																	
																															




 
											 
											 
											 
											