Conectate con Saavedra Online

La Ciudad

Previo a la Audiencia Pública, la Legislatura porteña convoca a vecinos y juntistas de la Comuna 12 para debatir los cambios al Código Urbanístico

El encuentro se realizará este viernes a las 15 con legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo.

Publicado

el

La Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires celebrará este viernes a las 15 una reunión abierta a vecinos y juntistas de la Comuna 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón) por la Ley de aprobación inicial para modificar el Código Urbanístico, cuya Audiencia Pública se celebrará el 6 de noviembre a las 14 en el palacio legislativo de Perú 160.

La reunión con vecinos y comuneros se hará este viernes en el Salón Perón y se espera la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo porteño, en particular de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

En julio de este año ingresó el proyecto de Ley elaborado por el Poder Ejecutivo para introducir ajustes al Código Urbanístico.

Vecinos de la Comuna 12 solicitaban con anterioridad una normativa especial para las manzanas de Saavedra con riesgo hídrico por la presencia del entubamiento subterráneo del Arroyo Medrano. En Coghlan llamaban a conservar propiedades de gran valor patrimonial y la fisonomía y alrededores del parque de la estación.

Dos meses atrás, vecinos e instituciones de Saavedra y alrededores habían enviado una nota al Gobierno porteño para exigir más participación ciudadana -y que su voz quede plasmada en el articulado- con respecto a los cambios al Código Urbanístico.

Un mes atrás los vecinos e instituciones locales se habían reunido con integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana de la Legislatura en la Vecinal de Saavedra por estos ajustes.

Sancionado en 2018, tuvo dos ajustes: uno de enmiendas (en el cual se incorporó al reservorio del Parque Sarmiento como área de reserva ecológica) y otro para proteger las zonas residencias de Lomas de Núñez y Nuevo Belgrano, ante reclamos de vecinos.

El objetivo de la actual adminsitración es resguardar zonas residenciales y planificar la edificación en altura. En paralelo también se discute una Ley que busca otorgar protección permanente y cautelar a más de 4.200 inmuebles, entre ellos la estación Luis María Saavedra.

Vecinos de distintas asambleas barriales desde hace años se movilizan contra el Código Urbanístico. Dicen que solo fomenta la construcción a gran escala y que no contempla una planificación ordenada ni la incorporación de más espacios verdes o mejoras en los servicios públicos.

Por eso presentaron varios proyectos de Ley para modificar el Código Urbanístico por barrio. Casi todos perdieron estado parlamentario. A nivel local habían impulsado una iniciativa vecinos de Coghlan que llamaban también a proteger varios edificios históricos, entre ellos la casa de Roberto Goyeneche.

La Audiencia Pública por la modificación del Código Urbanístico se celebrará el 6 de noviembre a las 14 y hay tiempo hasta el 30 de octubre para registrarse en la web oficial de la Legislatura porteña.

La Ciudad

El tren Mitre restablece su servicio hasta Retiro, el ramal Tigre seguirá limitado hasta junio

La empresa Trenes Argentinos brindó detalles sobre las alternativas para viajar durante mayo.

Publicado

el

La empresa Trenes Argentinos informó que culminó la serie de obras desarrolladas el fin de semana largo y que estse lunes se restableció el servicio de la línea Mitre en los ramales José L. Suárez y Bmé. Mitre. Este último cuenta con la estación Luis María Saavedra en el barrio. En tanto, el ramal Tigre seguirá limitado hasta fines de mayo.

Según la compañía estatal, hubo una “intensa ventana con tres frentes de trabajo en Palermo, Olivos y San Fernando”: “En lo que respecta al primer frente de trabajo se culminaron con éxito los trabajos de zanjeo para la colocación de fibra óptica a la altura del cruce Maldonado, en el barrio de Palermo. Estos trabajos corresponden a la obra del nuevo ingreso de trenes a Retiro que contempla un nuevo señalamiento”.

En lo que respecta al ramal Tigre, continuará con un servicio limitado entre Retiro y Victoria “y permanecerá con este recorrido hasta el domingo 1° de junio inclusive”.

“Durante estos cuatro días se trabajó en dos frentes de manera simultánea. Una de las zonas de tareas fue en Olivos, entre los pasos a nivel Malaver y Villate, donde se renovaron 600 metros de vías, trabajo que hubiera demorado 3 semanas de no haber sido por el corte. Además, se iniciaron los trabajos de mejoras en el paso a nivel Villate que continuará cerrado por obras hasta mediados de mayo”, repasaron fuentes oficiales.

En el otro frente de trabajo, comprendido entre el Paso bajo a Nivel Dardo Rocha y la calle Madero, en San Fernando (incluyendo la zona de vías de la estación Carupá), se iniciaron “los trabajos de acondicionamiento total del tendido”: “Las tareas en este sector continuarán hasta fin de mes y por ello el servicio no se prestará entre Victoria y Tigre. Durante este periódo se espera avanzar en la renovación de 2.500 metros de vías”.

“De manera alternativa, los usuarios que habitualmente utilizan este ramal entre Tigre y Retiro podrán utilizar el Tren de la Costa hasta Maipú y allí tomar el ramal Bmé. Mitre. También las líneas 60 y 343 llegan a Victoria, estación que conecta con la terminal porteña. En tanto desde Carupá o San Fernando, las líneas que llegan a la estación Victoria son la 60, 203 y 365”, resaltó Trenes Argentinos.

El corte se efectuó ante la necesidad “de realizar tareas urgentes que requería la línea: el reemplazo de rieles y durmientes de más de 40 años de antigüedad en el ramal Tigre y el señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención”: “Actualmente, la situación de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado”.

Cabe mencionar que estas obras son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura y están enmarcadas en la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.

Continuar leyendo

La Ciudad

Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas

Esta herramienta online permite ver cómo sería la distribución de bancas en la Legislatura porteña tras la renovación que ocurrirá en diciembre, consecuencia de los comicios de este 18 de mayo.

Publicado

el

El vecino de Villa Pueyrredón y visualizador de datos Andrés Snitcofsky desarrolló un simulador que permite distribuir las bancas de las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo.

Ese día, los vecinos concurrirán a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Los legisladores entrantes tendrán un mandato de cuatro años. La nueva renovación ocurrirá en 2027, en paralelo a la elección del futuro jefe de Gobierno.

Como es de esperar, estas semanas se hacen públicas distintas encuestas hechas por empresas privadas, a pedido de los propios partidos políticos o entidades de comunicación.

“Les hice este simulador de distribución de bancas para que jueguen con los porcentajes y las encuestas y vean como quedaría distribuida Legislatura porteña luego de las elecciones”, destacó el vecino en redes sociales.

El simulador permite mover la barra con los potenciales porcentajes de votos que obtendría cada alianza política el 18 de mayo. Con esa información, se visualiza el número de bancas que obtendría cada bloque o sector político y cómo sería la distribución en la Legislatura porteña cuando asuman los nuevos representantes en diciembre de este año.

En los comicios porteños se utiliza el sistema D’Hondt, que “puede producir resultados diferentes según el número total de votos”, aclara el sitio.

“Datos tomados de encuestas publicadas en diversos medios. Los resultados son aproximados y pueden no reflejar la realidad”, agrega el simulador.

 

Continuar leyendo

La Ciudad

El tren Mitre tendrá servicio limitado durante mayo por obras

Además, entre el lunes 28 y el miércoles 30, el servicio tendrá modificaciones en los primeros y últimos trenes del día.

Publicado

el

La empresa Trenes Argentinos informó que los servicios de los 3 ramales de la Línea Mitre se verán afectados con cortes programados y limitaciones durante mayo con el objetivo de poder avanzar de manera más eficiente en los trabajos de renovación de vías del ramal Tigre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro. Esto abarca también al ramal Bartolomé Mitre, que en el barrio tiene la estación Luis María Saavedra.

Además, entre el lunes 28 y el miércoles 30, el servicio tendrá modificaciones en los primeros y últimos trenes del día.

La empresa informó que durante el fin de semana largo, entre el 1 y 4 de mayo, el ramal Tigre estará interrumpido; mientras que los ramales Bme. Mitre y José L. Suárez funcionarán limitados hasta Belgrano R.

Quienes tomen el tren en la estación Luis María Saavedra podrán trasladarse entre las estaciones Belgrano R y Bartolomé Mitre.

A su vez, desde el lunes 5 de mayo y hasta el 1 de junio, el ramal Tigre funcionará limitado entre Retiro y Victoria sin llegar a la estación cabecera Tigre.

 Durante estas jornadas se renovarán integralmente las vías entre los pasos a nivel Malaver y Villate, en Olivos. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento total del tendido de vías en el tramo comprendido entre el Paso bajo a Nivel Dardo Rocha y la calle Madero, en San Fernando, incluyendo el cuadro de la estación Carupá.

Una tarea que era urgente atender ya que los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, como así también el señalamiento que requería de una inmediata intervención.

Cabe mencionar que gracias a estos cortes programados se espera avanzar en dos frentes de obra de manera simultánea, logrando renovar cerca de 3 kilómetros de vías, reduciendo los tiempos de ejecución 3 veces respecto a lo planificado.

La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria y ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura, tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía entre Empalme Maldonado y Tigre; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).

Asimismo, se realizarán obras de canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica en el ingreso a Retiro.

Ramal Tigre
Desde el jueves 1° y hasta el domingo 4 el ramal Retiro-Tigre estará interrumpido.
Desde el lunes 5 de mayo el servicio funcionará limitado entre Retiro y Victoria

Además, durante los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 continuarán los trabajos nocturnos, siendo los últimos trenes:
Retiro-Tigre: 21:38
Tigre-Retiro: 20:53
Retiro-Victoria: 22:07
Victoria-Retiro: 21:10

Primeros trenes en el ramal Tigre (martes 29 y miércoles 30)
Retiro-Tigre: 6:40
Tigre-Retiro: 6:55
Victoria-Retiro: 6:12

Ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre
Desde el jueves 1 y hasta el domingo 4 circularán limitados entre Belgrano R y José León Suárez y desde Belgrano R hasta Bartolomé Mitre.

Además, entre el lunes 28 y el miércoles 30, el servicio tendrá modificaciones en los primeros y últimos trenes del día.

Últimos trenes en el ramal José L. Suárez)
Retiro-José L. Suárez: 22:10
José L. Suárez-Retiro: 21:18
Belgrano R-José L. Suárez: 23:35
José L. Suárez-Belgrano R: 22:15

Últimos trenes en el ramal Bartolomé Mitre
Retiro-Bartolomé Mitre: 21:46
Bartolomé Mitre-Retiro: 21:17
Belgrano R-Bartolomé Mitre: 22:50
Bartolomé Mitre-Belgrano R: 21:47

Primeros trenes en el ramal José L. Suárez
Retiro-José L. Suárez: 6:54
José L. Suárez-Retiro: 6:11
Belgrano R-José L. Suárez: 5:49
José L. Suárez-Belgrano R: 4:43

Primeros trenes en el ramal Bartolomé Mitre
Retiro-Bartolomé Mitre: 7:03
Bartolomé Mitre-Retiro: 6:52
Belgrano R-Bartolomé Mitre: 5:31
Bartolomé Mitre-Belgrano R: 6:18

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar