Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Comenzó la vacunación contra la gripe y neumococo en los CeSAC de la Comuna 12

Más adelante se incluirá el centro de jubilados Sin Rumbo, ubicado en Ceretti 3524, que recientemente fue centro de tests de coronavirus.

Publicado

el

Esta semana comenzó la campaña de vacunación contra la gripe y neumococo (causante de neumonías) en los tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la Comuna 12, informaron fuentes oficiales a este medio.

Los grupos de riesgo podrán empadronarse online desde este miércoles a través del sitio web oficial del GCBA.

Se trata de los siguientes establecimientos:

  • CeSAC Nº 27, ubicado en Arias 3783, barrio de Saavedra. Lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 16:00 hs
  • CeSAC Nº 12, en Olazábal 3960 CeSAC Nº 2, Villa Urquiza. Lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hs, y de 13:00 a 15:30 hs.
  • CeSAC N° 2, Terrada 5850, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes de 8:30 a 12.30 hs, y de 14:00 a 16:00 hs.
  • Hospital Pirovano, Monroe 3555, Coghlan.

Ante cualquier duda consultar el Mapa con direcciones y horarios de todos los CeSAC de vacunación en la web la Ciudad.

“Los CeSAC ya están brindando las vacunas para la gripe”, transmitieron fuentes comunales. Asimismo, agregaron que en breve habrá una posta de vacunación complementaria en el centro de jubilados Sin Rumbo, en Ceretti 3524, Villa Urquiza.

Allí funciona el operativo DetectAR de la Comuna 12 (asintomáticos o contactos estrechos). La semana que viene será mudado al Club Viento Norte, en Saavedra (Mariano Acha 3743), tal como informó este portal.

“Una vez que termine la mudanza y todo se reacomode, empezará la vacunación en Sin Rumbo como refuerzo”, dijeron fuentes comunales a Saavedra Online.

Publicidad

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señalan sobre la vacunación contra la gripe: “Si sos mayor de 65 o estás en un grupo de riesgo, es muy importante que te vacunes contra la gripe para tener más protección durante el invierno”. No requiere orden médica.

Agregan: “La vacunación es obligatoria y gratuita para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo: Personal de salud Embarazadas Puérperas hasta 10 días postparto Niños de 6 a 24 meses Adultos mayores a partir de los 65 años Personas de 2 a 64 años incluidas dentro de los grupos de riesgo (deben acreditar la condición de riesgo, ya sea con receta con indicación médica o evidencia física)”.

Sobre la vacunación contra el neumococo (que deriva en neumonía), el GCBA informa: “El neumococo es una bacteria que coloniza las vías aéreas superiores y puede ser causa de diversas enfermedades de variada gravedad. En nuestro país es la principal causa de neumonía y meningitis”. Señalan que “requieren de orden médica donde conste nombre, apellido y diagnóstico por el cual se indica la vacuna”.

“Existen más de 90 variedades (serotipos) de neumococos de agresividad variable y según los países prevalecen unos u otros. La vacunación disminuye la portación y la circulación de la bacteria en la comunidad”.

“La vacuna Antineumocócica conjugada 13 valente (VCN13), está indicada en el calendario nacional de vacunación a los 2 y 4 meses, con un refuerzo a los 12 meses. También se aplica esta vacuna en los adultos mayores de 65 años y a las personas entre 5 y 64 años denominados huéspedes especiales, que por su patología tienen predisposición a un mayor riesgo de enfermedad invasiva por neumococo”.

Publicidad

Huéspedes especiales: Trasplantados; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; infección por VIH; insuficiencia renal crónica; síndrome nefrótico; leucemia, Linfoma y enfermedad de Hodgkin; enfermedades neoplásicas; inmunodepresión farmacológica; trasplante de órgano sólido; mieloma múltiple; asplenia funcional o anatómica; anemia de células falciformes; implante coclear; fístula de LCR; cardiopatía crónica; enfermedad pulmonar crónica; diabetes mellitus; alcoholismo; enfermedad hepática crónica; tabaquismo.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

La Comuna

Florencia Mattei, presidenta electa de la Junta Comunal 12: “Asumir con todo el compromiso y las ganas” 

Este viernes en la Legislatura porteña se entregaron los diplomas a los futuros comuneros porteños. Ante Saavedra Online, la funcionaria electa agradeció a los vecinos lo vivido durante la campaña.

Publicado

el

“Con los vecinos siempre estuvimos trabajando”, aseguró la presidenta electa de la Junta Comunal 12 Florencia Mattei ante Saavedra Online este viernes por la mañana, previo al acto en la Legislatura porteña en el cual juró como funcionaria. Los comuneros que resultaron electos en los comicios del domingo 22 de octubre recibieron su diploma correspondiente.

La funcionaria, que representa a nivel territorial al jefe de Gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Estoy muy contenta por esta nueva experiencia que se inicia, la vamos a asumir con todo el compromiso y las ganas”.

También agradeció a los vecinos que fueron parte de la campaña que inició poco antes de mitad de año, para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las cuales Mattei se impuso en la interna de Juntos por el Cambio, por lo cual en octubre encabezó la lista en la Comuna 12.

En el corto plazo, contó que habrá encuentros con el presidente saliente Gabriel Borges en la previa de la asunción.

Más allá del diploma entregado este viernes, los comuneros entrarán en funciones el lunes 11 de diciembre, momento en que iniciará su gestión, la cual se extenderá hasta fines de 2027.

Publicidad

En base a los resultados de octubre, la futura Junta Comunal 12 estará presidida por Mattei y será conformada por los comuneros Germán Grosso, Leopoldo Gaitán, Mónica Machín (Juntos por el Cambio), Pablo Ortiz Maldonado, Vanesa Coria (Unión por la Patria), Guadalupe Baulos (La Libertad Avanza).

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche

El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

Publicado

el

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.

Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.

La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.

En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.

Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.

Publicidad

Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.

En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización

El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.

Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.

Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.

También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.

En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.

Publicidad

En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas