Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Denuncian que existe una “fábrica de dengue” en Núñez y Belgrano

En los primeros días del mes de enero se atendieron, en el Hospital Pirovano, 38 casos de la zona.

Publicado

el

Según denunció la ONG Defendamos Buenos Aires los barrios de Núñez y Belgrano, en la Comuna 13, se ven afectados por una “fábrica de dengue”.

Aseguran que los vecinos se quejan por la acumulación de basura en las calles, una numerosa cantidad de árboles caídos producto de la última lluvia.

El foco de mayor conflicto, denominado “fábrica de dengue”, es el terraplén del ferrocarril Mitre, ramal Retiro – Tigre, ubicado entre las calles Congreso y Roosevelt en pleno barrio de Belgrano.

Javier Miglino, titular de la ONG, marcó que por ese punto “cruzan a diario unas cuatro mil personas porque es el paso obligado para ir o venir desde Avenida Cabildo hacia Avenida del Libertador”.

“No son pocos los que han sido picados por mosquitos, atento a la cantidad de basura en el lugar, con colchones y otros y un imperdonable matorral con pasto de un metro de altura; matorral que solo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene permiso para parquizar y descacharrar atento a que es zona de vías y tiene prohibido el paso del público” aseveró.

“En Belgrano y Nuñez hay mucha bronca porque la gente nota que el CGP 13 que lidera el ‘docente’ PRO Gustavo Acevedo parecería haber dado órdenes para que esos barrios donde viven nada menos que 300.000 personas; es decir el 10 por ciento del total de la Capital Federal, no tenga servicio de limpieza más allá de la recolección de residuos” aportó.

Además consignó que en la zona “los cartoneros se meten en los contenedores, se llevan lo que les sirve, rompen las bolsas, tiran a la vereda lo que no les conviene y de ese modo cada cuadra de Belgrano y Nuñez es un infecto paraíso para las ratas, las cucharas y el mencionado Aedes Aegypti, el mosquito del dengue que ya ha dejado dos víctimas mortales entre los vecinos porteños”.

Desde “Defendamos Buenos Aires” afirman que en el Hospital Pirovano crece la atención de casos por picaduras provenientes de esta Comuna. “En diciembre hubo 46 casos y en los primeros 19 días de enero; nada menos que 38 casos, es decir dos casos por día” informaron.

Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar