La Comuna
Editorial Orsai, proyecto de Hernán Casciari, abrió una tienda de libros en Villa Urquiza
Está en Mariano Acha 2513.

Este martes abrió la tienda de libros de la Editorial Orsai, proyecto del periodista, escritor y ahora vecino de Villa Urquiza, Hernán Casciari. Está ubicada en la calle Mariano Acha 2513.
Durante la jornada de navidad, el local atenderá entre las nueve de la mañana y las cinco de la tarde. Ofrecerá un 50% de descuento en libros y revistas. Es con Mercado Pago o transferencia.
En redes sociales, Casciari bromeó con la apertura de la tienda: “A finales de 2010 los expertos aconsejaban volcarse a lo digital… y fundamos la Revista Orsai en Papel. Ahora, a finales de 2020, los expertos aconsejan apostar a la venta virtual. Y ayer abrimos la Tienda Física Orsai. «Orsai. Una década esquivando la rentabilidad.»”.
Saavedra Online estuvo presente el jueves poco antes de la apertura de la librería. Un rato antes ya había gene haciendo cola sobre la vereda de Acha.
Entre cliente y cliente, Eugenia, a cargo de la atención, nos cuenta que la apertura de la tienda mucho tiene que ver con que hace poco Casciari se mudó a Villa Urquiza, antes residía en un PH de la calle Giribone, en Villa Ortúzar.
Otro punto clave es hacer base en CABA como editorial, para la impresión de libros y logística, nos cuenta. También Orsai es un proyecto multidisciplinario que ahora tiene una rama audiovisual, con la que se producirá (con financiamiento colectivo) la adaptación cinematográfica de la novela La uruguaya, de Pedro Mairal, un antiguo habitué de Orsai.
Eugenia nos cuenta que desde el año que viene también se trabajará en consolidar la Fundación Orsai, que estará emplazada en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, donde nació Casciari. Muchas de sus grandes obras evocan situaciones vividas allí. El diálogo entre esa sede y la de Villa Urquiza será frecuente.
Orsai desde su creación atravesó muchos periodos, que iniciaron en la vida digital para luego derivar en libros impresos y otro tipo de proyectos culturales y periodísticos. En cuanto a espacio físico, primero tuvo domicilio en el barrio de San Telmo, más tarde y por un breve tiempo lo hizo en San Cristóbal. Allí se distribuían libros y había actividades artísticas. Luego de una larga pausa, este proyecto vuelve a tener sede a la calle, con puertas abiertas para encuentro con sus vecinos y lectores.

-
Agendahace 6 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
La Ciudadhace 1 día
Saavedra y barrios aledaños presentan la expectativa de vida más alta de CABA
-
Núñezhace 4 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
La Comunahace 5 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Agendahace 6 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
Agendahace 6 días
Casa FOA Buenos Aires se realizará en el ex Tiro Federal, hoy Parque de Innovación
-
Núñezhace 3 días
Un hincha murió tras caer desde la bandeja superior del estadio de River
-
ENTREVISTAhace 5 días
Charla con Math 33, vecino, artista urbano y autor de “Dale Marrón”, canción dedicada a Platense y Saavedra