Conectate con Saavedra Online

El Barrio

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a Las formas de la noche, la película del Polaco Goyeneche

La declaración promovida en la Legislatura porteña asegura que “el documental no solo sirve como un homenaje a su legado, sino que también educa y motiva a las nuevas generaciones a explorar y preservar sus raíces culturales”.

Publicado

el

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves un proyecto elaborado por Juan Pablo O´Dezaille y Alejandro Grillo (Unión por la Patria) para declarar de Interés Cultural de la CABA al Documental “Roberto “Polaco” Goyeneche. Las formas de la noche” con guión y dirección de Marcelo Goyeneche.

El proyecto ingresó en la víspera del 30° aniversario del deceso de Goyeneche, ocurrido el 27 de agosto.

“El documental no solo sirve como un homenaje a su legado, sino que también educa y motiva a las nuevas generaciones a explorar y preservar sus raíces culturales, asegurando que el tango siga evolucionando mientras se mantiene fiel a sus orígenes”, destaca la defensa del proyecto de Declaración.

Asimismo, los legisladores recordaron que “en el año 2021 la Legislatura declaró de interés el proyecto que se estaba llevando adelante para la concreción del Documental a través de la Declaración 634- 2021”: “En esta oportunidad, ya con el Documental como un hecho consumado, resulta necesario destacar el valor del mismo por diversas razones”.

La defensa también reproduce la sinopsis de la película: Roberto Goyeneche nació en el Barrio de Saavedra en 1926. Cantante argentino, una de las voces más representativas del tango porteño. El documental Roberto “Polaco” Goyeneche, las formas de la noche narra la historia de uno de los máximos exponentes del tango argentino, quien supo conquistar a un amplio público con su extraordinaria e irrepetible voz. El material de archivo hasta ahora desconocido – proporcionado por familiares y amigos consta de imágenes caseras, grabaciones inéditas y entrevistas. Con este material, el documental reconstruye la vida de esta leyenda del Tango a través del uso de su propia voz. Un documental en primera persona, el relato de Goyeneche por el propio Goyeneche. La narración en primera persona dota a este trabajo de un elemento trascendental pues le ofrece al público ver, escuchar y conocer la historia de Goyeneche en profundidad y desde su propio relato. En forma paralela, familiares, amigos y distintas personalidades del mundo artístico cuentan anécdotas y aspectos poco conocidos de su vida. Un viaje emotivo y sensorial por la vida de una de las máximas leyendas de la cultura popular argentina.

Protagonistas: Roberto Goyeneche, Luisa Mirenda, Roberto Goyeneche (h), Jorge Goyeneche, Lorena Goyeneche, Adriana Varela, José Colángelo, Lito Nebbia, Néstor Marconi, Julio Dávila, Esteban Morgado, Gustavo Varela, Matías Longoni, Gabriel Soria, Jorge Boccanera y Víctor Bertolini

Ficha técnica: Título: Roberto “Polaco” Goyeneche. Las formas de la noche. Año: 2023 Duración: 103 minutos Guion y Dirección: Marcelo Goyeneche Producción Ejecutiva: Teresa Saporiti.

El Barrio

Vecinos presentaron una denuncia en la fiscalía ambiental por el estado del Parque Sarmiento

Los ciudadanos reclamaron por la presencia de “aguas servidas que emergen de un caño cloacal”.

Publicado

el

Vecinos del barrio de Saavedra radicaron una denuncia en la Unidad Fiscal Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) por el estado del Parque Sarmiento. Alertan por la presencia de aguas servidas.

“Vemos con preocupación la pérdida de espacio público en manos privadas a través de Concesiones o contrataciones directas, desde hace un tiempo vemos en la zona cercana a la parrillas y mesas ubicadas ingresando por Av Balbin 4750 por la calle central al llegar a la calle que circunda antes de la reja perimetral del 1er reservorio frente a la pista de atletismo girando a la derecha podemos apreciar charcos de agua”, señalaron los ciudadanos en su reclamo ante UFEMA.

“En principio consideramos que podría ser agua de lluvia o bien alguna perdida de agua potable, para sorpresa de todos son aguas servidas que emergen de un caño cloacal roto después de una cámara de inspección y al desbordar genera un importante foco de contaminación”, agregaron.

“Procuramos por intermedio de la presente se articulen los medios necesarios al solo efecto de exigir la solución de lo mencionado a la dirección del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponda”, concluyeron.

Vecinos dijeron a Saavedra Online que este miércoles hubo un camión desagotando la cámara dentro del parque.

Continuar leyendo

El Barrio

Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre

El vehículo que repartía soda y agua sufrió severos daños debido al impacto.

Publicado

el

Un camión que repartía agua y soda se atascó este martes por la mañana bajo el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre, en el barrio de Saavedra.

La parte trasera de este vehículo particular, que trasladaba los sifones y botellones, por su altura chocó contra la base metálica del puente.

El conductor del camión no resultó herido y bajó del vehículo por sus propios medios.

En el lugar se hizo presente un efectivo de la Policía de la Ciudad para supervisar la situación.

Durante el operativo de seguridad un carril de Ruiz Huidobro, sentido hacia el Parque Saavedra, estuvo bloqueado por la presencia de este camión.

Este tipo de situaciones son usuales en el barrio de Saavedra, ya que muchos conductores de vehículos pesados no calculan bien la altura del puente de Ruiz Huidobro y terminan atascados, en muchos casos con roturas de magnitud en sus rodados.

Continuar leyendo

El Barrio

La Copita de Saavedra: nuevo mural por los 25 años de Elegidos del Dios Momo y restaurarán el de Gatica en su casa a 100 años de su nacimiento

La intervención se hizo en una pared medianera del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948, a la altura de Galván al 4000.

Publicado

el

Fileteadores del Conurbano realizó este fin de semana un mural en una de las medianeras del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948 de Saavedra para celebrar los 25 años de la murga Elegidos del Dios Momo. Intervinieron una pared de la casa en la que vivió el célebre boxeador y vecino José María Gatica, a la altura de Galván 4005. El grupo reconstruirá un mural dedicado al “Mono” en el marco de los 100 años de su natalicio, que se cumplen este 25 de mayo. Originalmente lo habían plasmado en 2015.

Elegidos del Dios Momo del barrio de Saavedra es una de las tradicionales agrupaciones de carnaval del barrio. Se ha encargado de la organización del corso de la avenida Balbín, frente al Parque Sarmiento. Su lugar de ensayo es el parque del barrio Barrio 1 de Marzo, más conocido como La Copita.

El nuevo mural murguero también forma parte de los festejos por los 20 años de Fileteadores del Conurbano. Esta es la quinta obra que realizan en el marco del cumpleaños.

En Elegidos del Dios Momo dijeron a Saavedra Online que el mural se realizó sobre una de las medianeras de la casa de Galván 4005, en la cual vivió el boxeador Gatica en la década de 1950, en pleno apogeo de popularidad.

De hecho, el mural carnavalero se hizo sobre la pared medianera que da hacia el parque. En tanto, hay otra pared medianera que da hacia un camino peatonal que une el parque con la calle Galván.

En esta pared en junio de 2015 Fileteadores había pintado un mural en homenaje a Gatica, a 90 años de su nacimiento. No obstante, con el paso del tiempo se deterioró y algunos grafiteros lo taparon con marcas de aerosol.

“Los chicos de Fileteadores también a volver a hacer el mural de Gatica porque los grafiteros lo habían tapado, muy mal eso”, dijeron en la murga.

También por los 90 años del natalicio de Gatica la Legislatura porteña había colocado una placa conmemorativa, tal como había informado Saavedra Online.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar