El Barrio
El GCBA respondió a un pedido de información pública de vecinos por los Parques Saavedra y Sarmiento
Los ciudadanos buscan precisiones sobre futuras obras y concesiones en ambos espacios públicos.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respondió sendos pedidos de información pública formulados por vecinos y representantes de fuerzas vivas locales sobre distintos puntos vinculados a la concesión del Club San Jorge dentro del Parque Saavedra y sobre los reservorios de agua del Parque Sarmiento.
En concreto, el pedido fue formulado por el Centro de Jubilados y Pensionados Unión Recreativa Parque Saavedra,la Unión Vecinal y Biblioteca Popular 25 de Mayo, el Club Amigos del Parque Saavedra y la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra.
La difusión se las respuestas ocurre en la previa de una reunión ciudadana que se llevará a cabo este martes 17 de enero desde las 19 hs en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) para debatir las obras del reservorio del Parque Sarmiento.
De este modo, en primer lugar el pedido sobre la situación de la concesión del Club San Jorge, dentro del parque, fue dirigida a la Dirección General de Concesiones y Permisos del Ministerio de Desarrollo Económico porteño.
Vale recordar que el 1 de diciembre de 2011 se aprobó la Ley porteña Nº 4.070, cuyo primer artículo expone: “Otórgase a la “Agrupación San Jorge Asociación Civil”, asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica otorgada por Resolución Nº 001131 de la Inspección General de Justicia, el permiso de uso a título precario y gratuito del predio ubicado en la calle Vilela Nº 3340 por el término de diez (10) años a partir del 1º de agosto de 2010”.
La concesión llegó a su fin en plena pandemia, pero el terreno continuó en manos de la asociación civil. Luego, la Legislatura porteña debatió una nueva Ley para extender la concesión. Se aprobó su primera lectura y hubo una Audiencia Pública con voces a favor y en contra.
En este contexto, desde el GCBA se responde que “a la fecha, el permiso se encuentra vencido y en análisis de las acciones a seguir”. De todos modos, se aclaró que “se realizan relevamientos periódicos mediante los cuales se efectúan informes y controles sobre el predio en cuestión”.
Además, se menciona que “durante el plazo del permiso de uso otorgado a la Asociación se pudo corroborar que el predio fue utilizado para que distintas escuelas y vecinos realicen actividades gratuitas”. También se menciona que “nunca se informó la existencia de ninguna sublocación”.
También hubo varias preguntas sin respuesta, como por ejemplo “si el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, ha planificado realizar instalaciones de la Policía de la Ciudad, dentro del predio del Parque Saavedra” y si “las actividades desarrolladas actualmente en el predio localizado en el Parque Saavedra, resultan compatibles con la categorización UP- Urbanización Parque, del Código Urbanístico”.
El segmento con preguntas sobre el Parque Sarmiento y sus reservorios de agua -para evitar inundaciones en el barrio ante lluvias extremas- tuvo contestaciones más escuetas, por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
El dato saliente es que “no se registra al presente en agenda, proyecto de ley de modificación del Código Urbanístico”.
Esta afirmación es ante la siguiente pregunta de los vecinos: “Si acaso el Poder Ejecutivo prevé impulsar la modificación del Código Urbanístico, de forma que el área ex-drive de golf del Parque Sarmiento – hoy canchas de rugby y hockey del Belgrano Athletic Club – sea contemplada para su utilización como reservorio”.
Los ciudadanos plantean también porque el proyecto anunciado en 2021 tuvo modificaciones y no es el mismo que está en proceso de licitación pública.
“Requerir motivos por los cuales para la licitación “Reservorio Parque Sarmiento- Etapa 2 -, (Expediente EX-2022-27731261- GCBA- DGINURB ) con apertura de ofertas prevista el 18 de enero de 2023, se ha alterado el proyecto original , siendo que estaba previamente previsto ntes en área del Parque Sarmiento del ex- drive de golf- , ahora cedida al Belgrano Athletic- hacia un área con condiciones más desventajosas. Esta alternativa, según explicaciones, implicaría la profundización del suelo de un sector en el cual funcionan canchas de fútbol, siendo además que tendría menor capacidad de retención de agua (120.000 m3 – según plano adjunto 1.- ) que el original (200.000 m3- según plano adjunto 2-) , presentado como “inminente “por el Subsecretario de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad, Ing. Marcelo Palacio en abril de 2021 ante el Comité de Relaciones Interjurisdiccionales de la Legislatura Porteña”, mencionan los ciudadanos.
Otra pregunta sin respuesta por parte de las autoridades: “Qué iniciativas se están proponiendo e impulsando desde el gobierno de la Ciudad para la planificación, realización y complementación de obras para mitigar efectos eventuales de inundaciones con partidos del Gran Buenos Aires en los que atraviesa el arroyo Medrano, la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional a través del Comité Inter jurisdiccional de la Cuenca del Arroyo Medrano (CICOM)”.
Tampoco hubo contestación sobre el pedido de los vecinos “solicitando se concrete la reunión con ingenieros hidráulicos de la Ciudad sugerida y prometida por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en reunión abierta con vecinos el 5 de julio” de 2022.

-
Agendahace 4 días
BA Market vuelve a Parque Saavedra con un patio de comidas y mercado de productores
-
El Barriohace 7 días
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
El Barriohace 7 horas
Una vecina murió tras ser atropellada por un colectivo de la línea 71 en Balbín y Donado
-
El Barriohace 6 días
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 12 horas
Recoleta: retiraron el busto de Roberto Goyeneche para su restauración
-
El Barriohace 6 días
Cuádruple choque en General Paz y Balbín: al menos tres heridos
-
Agendahace 6 días
Verano en el Museo Saavedra: actividades del 2 al 5 de febrero
-
El Barriohace 15 horas
Llaman a 2.000 voluntarios para testear la primera vacuna argentina contra el Covid-19 en el CEMIC