El Barrio
Parquímetros: en qué calles del barrio de Saavedra habrá estacionamiento medido
El Gobierno porteño tiene el visto bueno de la Justicia para avanzar en la instalación de parquímetros.

Tras una larga batalla judicial, el Gobierno porteño se encamina a sumar 2.000 parquímetros para tarifar 86.768 nuevos espacios en toda la Ciudad. Comenzarían a funcionar después de las elecciones en las que Horacio Rodríguez Larreta busca revalidar su mandato.
Algunos de los barrios afectados son Villa Urquiza y Núñez, que junto a sectores de Belgrano, Colegiales, Vila Ortúzar y Palermo, entre otros, forman parte de la denominada Zona D.
De “rebote”, la “tarifa simple” alcanzará a varias cuadras de Saavedra en el límite con la Comuna 13, en el área comprendida por avenida Cabildo, Crisólogo Larralde, Amenábar y avenida San Isidro Labrador.
De este modo, las calles afectadas por el estacionamiento tarifado dentro del barrio de Saavedra serán Vedia, Pico, Deheza, Arias, Ramallo, Correa, Ruiz Huidobro, Besares, Paroissien, García del Río, Manzanares, Crisólogo Larrade, Ciudad de la Paz y Amenábar.
Zona D: tarifa simple
11 de Septiembre de 1888 1401-4700;
14 de julio 721-1700;
3 de Febrero 1400-4350;
Mariano Acha 900-2000;
Pedro Agote 1301-1500;
Aguilar 2601-2900;
Altolaguirre 2001-2700;
Amenábar 3000-4200;
Álvarez Thomas 3251-3399;
Andonaegui 901-928-930-2700;
Arcos 2601-3100;
Concepción Arenal 2800-3400;
Arias 1601-2500;
Arismendi 2401-2901;
Arizona 4701-4800;
Virrey Arredondo 2601-3600;
Arribeños 3501-3800;
Artilleros 1801-2500;
Atenas 2801-3000;
Teodoro Aubain 1801-1860;
Ávalos 901-1700;
Virrey Avilés 2801-3900;
Juana Azurduy 1501-2600;
Ballivian 2101-3100;
Atilio Barilari 1301-1500;
Barzana 1001-2200;
Bauness 901-2700;
Bavio Ernesto 2801-3200;
Behring 2501-2700;
Belgrado 3001-3100;
Berlin 3901-4500;
Berna 2401-2500;
Besares 1601-2600;
Onofre Betbeder 1201-1500;
Blanco Encalada 901-5500;
José Borches 1001-1031-1070;
Bucarelli 901-1451-1500-1601-1634-1635-1660-1661-1700-2700;
Burela 2001-2700; Cádiz 2601-4300;
Caldas 1501-2000;
Campillo 2401-3100;
Campos Salles 1501-2400;
Carbajal 3201-4300;
Cazadores 1801-2500;
Céspedes 2601-3500;
Charlone 13012200;
Chorroarín 901-1170;
Ciudad de la Paz 3900;
Combatientes de Malvinas 3901-4000;
Conde 1-1800;
Conesa 1-3100;
Constantinopla 3001-3050;
Copenhague 1501-1600;
Correa 1601-2500;
Corregidores 1501-1600;
Crámer 1-1700;
Cuba 2901-4800;
Cullen 4800-5600;
Avenida de los Incas 3551-4130;
Deheza 1601-2500;
Del Temple 2501-2800;
Delgado 301-1600;
Mariano Demaría 401-500;
Díaz Colodrero 2501-2700;
Donado 801-2000;
Dorrego 1601-2100;
Dragones 1801-2500;
Dublin 4200-4300;
Santos Dumont 3200-3400;
Echeverría 1001-5500;
Elcano 2801-3600;
Estomba 200-1600;
Fernández Blanco 2001-2400;
Forest 1200-1400;
Fraga 1201-1900;
Ramón Freire 1-3100;
Gamarra 1101-1600;
García del Río 2400-2600;
Manuel García 901-1200;
Teodoro García 2600-3500;
Girardot 1501-1524-1400;
Giribone 1300-3100;
Juan Ángel Golfarini 2301-2400;
Grecia 2901-3700;
Guayra 1501-2400;
Guevara 1201-1700;
Hamburgo 2801-3100;
Heredia 701-1800;
José Hernández 1301-1400;
Rafael Hernández 2501-3100;
Holmberg 801-1700;
Husares 1861-2500;
Iberá 1501-3200;
Irlanda 1701-1800;
Iturri 1501-1600;
Jaramillo 1501-2600;
Pedro de Jeréz 401-500;
Juramento 901-5700;
La Pampa 1601-3684-3739-3786-3819-4301-4400-4518-4699-5600;
Crisólogo Larralde 1501-2600;
Las Indias 1001-1100;
Liverpool 2801-3000;
Llerena 2401-3100;
Londres 3901-4328-4301-4400;
Virrey Loreto 1601-3200;
Lugones 1400-2700;
Manzanares 1601-2400;
Marsella 2401-2600;
Enrique Martínez 1-1800;
Matienzo 2801-3200;
Mauré 2801-3500;
Méndez Nicanor 2501-2600;
Mendoza 901-5700;
Migueletes 2401-2500;
Miller 1801-2700;
Miñones 1721-1800-1801-2500;
Moldes 601-3200;
Monroe 1601-5600;
Montañeses 2401-3200;
Montenegro 1501-1600;
Morlote 901-1000;
Moscú 5101—5200;
Munich 1701-1800;
Jorge Newbery 2901-3400;
Núñez 1501-2600;
O´Higgins 2901-3100;
OHM 2201-2300; Virrey Olaguer y Feliu 2795-2800-3500;
Olazábal 901-5500; Olleros 2701-3500;
Pacheco 2401-2700; Padre Neuman 1401-1500;
Palpa 2601-3500;
Paroissien 1601-2600;
General Paz 902-1100;
Manuela Pedraza 1501-2700;
Pérez Gregoria 3201-3500;
Pico 1601-2500;
Virrey del Pino 3001-4400;
Plaza 701-1501-1600;
Victorino de la Plaza 901-1900;
Enrique Prins 1401-1500;
Puerto Príncipe 2501-2600;
Quesada 1601-3200;
Lidoro Quinternos 901-1500;
Horacio Quiroga 1901-2000;
Ramallo 2401-2500;
Ricchieri 2701-3200;
Piedras Río 1701-1800;
Comodoro Rivadavia 1601-2400;
Pedro Rivera 2901-5600;
Romero D. 1801-1880-1890;
Romero Eduardo 2501-2600;
Roosevelt 2501-5600;
Roseti 1301-2200;
Ruiz Huidobro 1601-2500;
Sáenz Valiente 901-1200;
San Isidro Labrador 3951-4000-4900;
Sofía 1501-1600; Daniel Solier 901-1200;
Carlos Sourigues 2501-2700; Sucre 901-4800;
Superí 1101-1800; Tamborini 2501-2700;
Tasso 2601-2800; Tegucigalpa 1401-1500;
Temperley 1101-1200; Torrent 1101-1500;
Treveris 2371-2400-2700; Triunvirato 4700-5000;
Tronador 301-1600; Túnez 2501-1600;
Manuel Ugarte 1601-1700-3200;
Urdinnea 1601-1800;
Ushuaia Pasaje Partiuclar 1901-2000;
Valdenegro 2601-2700; Varsovia 2901-3000;
Vedia 1601-2400;
Vélez Bernardo 1701-1800;
Vidal 3001-3100;
Vilela 1601-1701-1730-2600;
Virreyes 3001-3100;
Vuelta de Obligado 2901-4900;
Zabala 2600-3500;
Zapiola 1-1631-1700-2700-3100;
Zarraga 3301-4000;
Zavalia 2001-2200;
Carlos Zuberbuhler 1701-1830;
El mapa de los parquímetros en la Ciudad
Aumentos varios
Este sábado 29 de junio se producirá el aumento la “bajada de bandera” y ficha de taxis, asi como la hora de estacionamiento medido (parquímetros) y el trámite de la VTV, obligatorio para vehículos radicados en la ciudad de Buenos Aires con más de 60.000km o tres años de antigüedad.
En en el caso del taxímetro, la bajada de bandera diurna de los taxis subirá un 19% y pasará de $38,50 a $45,80; al tiempo que la ficha entre las 6 de la mañana y las 22 costará $4,58 (antes estaba $3,85). Por la noche, entre las 22 y las 6, costará desde mañana $54,90. La ficha subirá de $4,62 a $5,49.
En tanto, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aumenta un 19%. En la audiencia pública del 10 de junio se acordó que a partir del 29 de junio el valor para los autos pasa de $1.144,50 a $1.363 mientras que el valor de las motos pasa de $430 a $512.
También subirá desde mañana la ficha del estacionamiento medido alrededor de un 15% y la hora de costará $15.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña