La Comuna
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión de la Mujer de la Comuna 12 llamó a “trabajar por la igualdad”
“La lucha global contra de la violencia de género, la desigualdad y la falta de derechos comenzó a visibilizarse en los últimos años gracias al compromiso incansable de millones de mujeres en todo el mundo, en Argentina y, también, en nuestra Comuna 12”, expresaron en un comunicado.

Este miércoles 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por ello, la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de CC-C12 emitió un comunicado donde “convoca a las y los vecinos a participar activamente de la lucha contra la violencia y por la igualdad”.
“La lucha global contra de la violencia de género, la desigualdad y la falta de derechos comenzó a visibilizarse en los últimos años gracias al compromiso incansable de millones de mujeres en todo el mundo, en Argentina y, también, en nuestra Comuna 12. Cada una de estas mujeres representó a lo largo de la Historia un eslabón fundamental en la cadena que hoy nos permite conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Sin embargo, aún faltan mucho por hacer”.
“Hasta hoy, solo dos de cada tres países penan la violencia doméstica y en otros 49 Estados todavía ni siquiera existe legislación que proteja a las víctimas. En la Argentina, la figura del femicidio se incorporó en 2012 al Código Penal con la sanción de la ley 26.791. Desde la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Comuna 12 consideramos imprescindible transmitir la voz y las necesidades de las mujeres de todos los barrios de nuestra la comuna, defender sus derechos y trabajar por la igualdad”.
“Desde que nuestra Comisión quedó constituida, el 10 de septiembre de este año, hemos solicitado a la Junta Comunal el efectivo cumplimiento de la Ley Micaela, tanto dentro de la propia sede comunal como en escuelas y demás organismos y oficinas de la Comuna 12. Además, solicitamos en la Comuna 12 un detallado informe de situación sobre el estado de funcionamiento de la Comisaría de la Mujer, tras tomar conocimiento de que había dejado de tomar denuncias de violencia de género y derivaba a las vecinas a otras comunas, y otro sobre los servicios del Centro Integral de la Mujer”.
“A su vez, esta Comisión pidió tanto a la Junta Comunal como a la Ciudad de Buenos Aires la entrega gratuita de productos de gestión menstrual y un alojamiento para mujeres víctimas de violencia y sus hijos, y miembros del colectivo LGTB en la misma situación. La gestión de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad se verá enriquecida y potenciada con la participación de todas las vecinas de la Comuna 12, a las que invitamos a sumarse a las reuniones mensuales y a contactarse a este mail:
mujere[email protected]”, concluye el comunicado.
La Comuna
Saavedra: iniciaron los estudios para la puesta en valor del Parque Goyeneche
El objetivo de las autoridades es colocar nuevo mobiliario para promover la actividad física.

En los últimos días un grupo de operarios se hizo presente en el Parque Lineal Roberto Goyeneche para realizar distintos tipos de estudios a fin de dar inicio a un proceso de puesta en valor de este corredor verde público conformado por una seguidilla de plazoletas entre los barrios de Saavedra y Villa Urquiza.
Vecinos contaron a Saavedra Online que los operarios llevaban consigo teodolitos, herramientas mecánicas de medición para registrar la angulación en el suelo de las plazas.
La presidenta electa de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, confirmó a Saavedra Online que se dio inicio a este proyecto para colocar nuevo mobiliario público para ampliar la oferta de actividad física.
En el presente hay varios conjuntos de barras metálicas, pero son antiguos y no están presentes en todas las plazas.
Los vecinos, según contaron a Saavedra Online, pidieron a los operarios por bancos con respaldo, en particular pensando en los adultos mayores.
Durante el debate oficial entre candidatos a juntistas de la Comuna 12, celebrado el 6 de octubre, poco antes de los comicios generales del día 22, Mattei había adelantado la puesta en valor del Parque Goyeneche.
En ese entonces también habló de instalar un centro recreativo para adultos mayores en el Parque Sarmiento y un centro de trasbordo en Villa Pueyrredón.
La Comuna
Villa Urquiza: clausuraron un galpón por subastar armas sin autorización
El inmueble está ubicado en Manuela Pedraza al 5400. Una persona fue imputada por el delito de suministro ilegal de armas de fuego.

La Policía de la Ciudad allanó un galpón ubicado en Manuela Pedraza al 5400, en Villa Urquiza, porque allí se subastaban armas sin permiso. Una persona fue imputada acusada del delito de suministro ilegal de armas de fuego y también se dispuso la clausura del inmueble.
Según la denuncia, la gente adquiría municiones y armas sin habilitación por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). Al menos desde 2021 se realizan subastas de forma online las cuales se presentaban como venta de juguetes y se concretaban en el depósito de Villa Urquiza.
Se incautó esta cantidad de armas, todas sin la documentación respaldatoria: un revólver calibre 32mm marca Smith & Wesson, un revólver calibre 22mm marca Rubí, un pistolón calibre 16mm, una escopeta calibre 14mm, una carabila calibre 22 marca Diana, una máquina de recarga de municiones, un “peine” de recarga de fusil máuser con tres cartichos de bala calibre 7.65, doce cartuchos calibre 14mm de escopeta marca Orbea, un cartucho calibre 22mm, un recipiente con perdigones de plomo, 19 tacos para el armado de cartuchos y una bolsa con 200 balines de calibre 4.5mm.
También se confirmó que allí vendían matafuegos sin sus etiquetas reglamentarias.
En el caso intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5, a cargo del doctor Miguel Ángel Kessler, la cual autorizó la inspección y la posterior imputación del responsable del galpón.
En el allanamiento intervinieron efectivos de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos, dependiente del Departamento Contra el Crimen el Organizado de la Policía de la Ciudad, junto a miembros del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
La Comuna
Una ciclista falleció tras un incidente vial en Villa Urquiza
Según fuentes policiales consultadas por Saavedra Online, la víctima fatal habría impactado contra la parte trasera de un camión.

Una mujer falleció este jueves a la tarde en un siniestro vial que involucra a un camión de gran porte en la avenida Triunvirato al 5.600, barrio de Villa Urquiza, a pocas cuadras del límite con Saavedra.
Fuentes policiales dijeron a Saavedra Online que la mujer circulaba por el carril derecho de la arteria cuando ocurrió el incidente.
Hay una investigación en curso pero, según los primeros testimonios, la ciclista habría impactado contra la parte trasera del camión.
En el lugar se hicieron presentes varios patrulleros de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Agentes de Tránsito y la unidad criminalística de la fuerza porteña.
En lugar quedó la bici y a unos cien metros quedó estacionado el camión Iveco, el cual fue peritado para avanzar en la causa.
Por su parte, el conductor fue trasladado a una dependencia policial para prestar declaración.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía