Agenda
Estrenan una obra de teatro musical sobre Paco Jaumandreu en el Centro Cultural 25 de Mayo
Habrá ocho funciones, los viernes y sábados de noviembre a las 21 hs en Triunvirato 4444.

El Centro Cultural 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) estrenará en su Sala Redonda la obra de teatro musical “Paquito (La cabeza contra el suelo)”, sobre el icónico diseñador de moda y actor Paco Jaumandreu, con dirección de Juanse Rausch y dramaturgia de Natalia Casielles.
La obra estará en cartel durante ocho funciones, los viernes y sábados de noviembre a las 21 hs. Las entradas cuestan $1100, los jubilados y estudiantes tienen 20% de descuento. Se adquieren por Alternativateatral o en boletería. Cuenta con el apoyo de Mecenazgo/American Express, INT y Savia Espacio Cultural.
Sinopsis: “Paco Jaumandreu realiza su gran acto de magia: aparecer ante nuestros ojos. Trae consigo a sus fantasmas que recorren su cabeza como una pasarela. Canciones, recuerdos imposibles, números de café-concert, estrellas de la escena nacional, efemérides inéditas, escenas hilvanadas por el hilo de la memoria. Paco Jaumandreu está de vuelta y de vuelta de todo para hablar en primera persona, poner su cabeza contra el suelo y en un grito desesperado exigir ternura”.
Al respecto, el director Rausch dijo: “Paquito se constituye como el intento de reconstrucción de una vida: la vida de Paco Jamandreu. Marica, diseñador, modisto, crítico, personaje público, performer, escritor. Paco es recordado por ser quien vistió a Eva Perón, sin embargo y más allá de este vínculo esencial, hay mucho más para descubrir en la historia de este personaje. En este universo imaginario, similar a paisajes poéticos de Puig, Perlongher y La Noy, Paco regresa: está de vuelta. Regresa y consigo trae a sus fantasmas: sus tías, sus amantes, sus modelos, las anécdotas, los shows, a Evita. La ternura se introduce en el vínculo de Paco con Isabel Sarli, Fanny Navarro, Azucena Maizani y Evita: esa relación de la loca con las amigas, que se constituye en alianza queer”.
“Al darles lugar en su historia, Paco reconstruye sus anécdotas, sus tristezas y sus potencias. Esas alianzas son las que permiten atravesar el dolor de la soledad obligatoria, esa “nubecita de humo violeta” como la nombra Paco, que lo ahoga cada vez que un chongo-amante lo abandona para cumplir con el mandato heterosexual de la familia y los hijos. Para hablar en primera persona, para mariconear un poco más, para contar su historia, para exigir ternura: Paco vuelve. Todo esto ocurre en la gran cabeza de Paquito: un teatrito-pasarela, escenario de géneros menores que, con canciones y música en vivo, se propone reivindicar una vida”, añade.
Juanse Rausch es director, actor, docente. Licenciado en Dirección Escénica (UNA). Cursa la carrera Dirección Escénica de Ópera en el ISA del Teatro Colón. Cursó estudios de actuación, dirección escénica y danza. Becario Doctoral del CONICET y doctorando en Historia y Teoría de las Artes (UBA). Indaga escénicamente las formas de presentación de las disidencias sexuales, haciendo foco en la dimensión musical de la puesta en escena. Participó del Laboratorio de Teatro Musical (DGEART 2021/22) y su obra “Saraos Uranistas” fue seleccionada para presentarse como workshop en el Centro Cultural Recoleta (Octubre 2022). Sus últimas creaciones escénicas fueron: “Las toallas” (2020) en codirección con Gustavo Tarrío para el FAQ, “Jaqueline, hada: musical queer ATP” (2018-19) con dramaturgia de Patricio Ruiz y “Les Invertides” (2018-19), obra performática que revisita “Los Invertidos” de J. González Castillo. Sus últimas participaciones como intérprete fueron en “Con Ustedes” (2021) experiencia musical realizada con Gustavo Tarrío y Valeria Lois; “Demokracia” (2019, Teatro M Xirgu) dirigida por R. Guggiari. Fue parte del grupo ORGIE, en “Pasadas de Sexo y Revolución” (2018) y “Diarios del Odio” (2017-18) dirigidas por Silvio Lang. Forma parte del Instituto de Investigación en Teatro (UNA) y es docente adscripto de la materia Dirección III, cátedra Tarrío (Lic. en Dirección Escénica, UNA).
Natalia Casielles trabaja en diversas áreas del campo escénico y audiovisual. Se ha formado como cineasta en el Instituto de Arte Cinematográfico (IDAC), como dramaturga en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), como actriz y directora en los talleres de Andrea Garrote, Laura Yusem y Cristian Drut. Sus obras como dramaturga han sido traducidas al francés, portugués e inglés, publicadas por las editoriales Interzona, Leviatán, Universidad del Sur, Libros del Rojas, Parador y Jacotot. Recibió los premios Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia (Festival Internacional de Buenos Aires), Premio Artei a la Producción de Teatro Independiente, menciones del Fondo Nacional de las Artes, Teatro del Mundo y Japan Prize. Algunas de sus obras como escritora y directora son: Sueño con cebollas, Niña con cara de jirafa, En el medio del bosque, Ningún pibe nace cheto, ¿Tenías frío?, (esta última con dirección de Laura Yusem). Participó en diversos ciclos y festivales, entre los que se destacan: Panorama Work in Progress y Óperas Primas (CC R. Rojas), Europa + América, Novísima Dramaturgia, Bienal de Arte Joven, Festival Internacional de Buenos Aires, Fábrica Cultural de Hallein- Austria. Como actriz trabajó en diversas puestas bajo la dirección de Eugenia Pérez Tomas, Patricio Ruiz, Sol Pavéz, Andrea Garrote, Hernán Morán y Jimena Aguilar.
Ficha técnico-artística
Elenco: Nicolás Martin (Paco Jamandreu), Maiamar Abrodos (tía/Isabel Sarli), Matías López Barrios (amante/él), Lucía Adúriz Bravo (tía/Fanny Navarro), Paola Medrano (tía/Azucena Maizani)
Pianista: Sebastián Sonenblum
Coreografía: Mijal Katzowicz
Diseño de vestuario: Lara Sol Gaudini
Diseño de escenografía: Laura Copertino y Marcos Di Liscia
Diseño de iluminación: Facundo David
Diseño gráfico: Martín Gorricho
Prensa: OCTAVIA Comunicación
Producción: Sofía Boué
Composición musical: Teo López Puccio
Dirección musical: Dino Pérez
Dramaturgia: Natalia Casielles
Asistencia de dirección: Abril Ouéi
Dirección e idea original: Juanse Rausch

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña