El Barrio
Exhibirán un dibujo panorámico de Buenos Aires en 1915 en el Museo Histórico Cornelio Saavedra
Fue hecho por el cartógrafo francés Jean Desiré Dulin.
 
																								
												
												
											En el Museo Histórico Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) se exhibirá desde el sábado 2 de diciembre al mediodía un dibujo panorámico de Buenos Aires en 1915 hecho por el cartógrafo francés Jean Desiré Dulin. La obra tiene 12 metros de ancho y 1,46 de alto. Se exhibirán además otros trabajos del autor, algunos inéditos.
Bajo el título “Buenos Aires, a vista de pájaro: Jean Desiré Dulin (1839-1919)”, el trabajo expone a la Ciudad Buenos Aires desde una toma aérea panorámica desde el Riachuelo a Palermo. La técnica usada es temple-témpera y tintas artísticas sobre papel.
“La obra refleja a una Buenos Aires de 1915 muy curiosa porque, a diferencia de una fotografía que congela el momento exacto en que se la toma, acá vemos una cosa interesante: Dulin nos presenta el presente pero también el futuro, ya que hay proyectos que están incorporados en la obra como si ya estuvieran concretados”, explicó a La Nación Alberto Piñeiro, director del Museo Saavedra.
“De Dulin había una información fragmentada. Se conocían sus obras, pero ni se sabía qué significaban sus iniciales: en sus trabajos se lo mencionaba como J.D. Dulin”, explicó Piñeiro y sumó: “Llegó a Buenos Aires en 1858 y en 1859 presentó su primera vista de Buenos Aires, una imagen litográfica que representa al viejo muelle de la Aduana, similar a otras que se hacían por la época”.
“La técnica con la que Dulin hizo su Buenos Aires a vuelo de pájaro hoy nos parece bastante complicada. Pero él dibujaba el perfil de la ciudad y después lo imaginaba en altura. No hay constancia de que haya sido auxiliado por globos aerostáticos, que es lo único que podría haber existido en 1860, cuando hizo sus primeros trabajos”, dijo el director.
Esta obra fue exhibida en el Pabellón Argentino de la Exposición Internacional “Panamá – Pacífico” en la ciudad de San Francisco en el año 1915.
 
																	
																															


 
											 
											 
											 
											