La Comuna
Comenzó la vacunación contra la gripe y neumococo en los CeSAC de la Comuna 12
Más adelante se incluirá el centro de jubilados Sin Rumbo, ubicado en Ceretti 3524, que recientemente fue centro de tests de coronavirus.

Esta semana comenzó la campaña de vacunación contra la gripe y neumococo (causante de neumonías) en los tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la Comuna 12, informaron fuentes oficiales a este medio.
Los grupos de riesgo podrán empadronarse online desde este miércoles a través del sitio web oficial del GCBA.
Se trata de los siguientes establecimientos:
- CeSAC Nº 27, ubicado en Arias 3783, barrio de Saavedra. Lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 16:00 hs
- CeSAC Nº 12, en Olazábal 3960 CeSAC Nº 2, Villa Urquiza. Lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hs, y de 13:00 a 15:30 hs.
- CeSAC N° 2, Terrada 5850, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes de 8:30 a 12.30 hs, y de 14:00 a 16:00 hs.
- Hospital Pirovano, Monroe 3555, Coghlan.
Ante cualquier duda consultar el Mapa con direcciones y horarios de todos los CeSAC de vacunación en la web la Ciudad.
“Los CeSAC ya están brindando las vacunas para la gripe”, transmitieron fuentes comunales. Asimismo, agregaron que en breve habrá una posta de vacunación complementaria en el centro de jubilados Sin Rumbo, en Ceretti 3524, Villa Urquiza.
Allí funciona el operativo DetectAR de la Comuna 12 (asintomáticos o contactos estrechos). La semana que viene será mudado al Club Viento Norte, en Saavedra (Mariano Acha 3743), tal como informó este portal.
“Una vez que termine la mudanza y todo se reacomode, empezará la vacunación en Sin Rumbo como refuerzo”, dijeron fuentes comunales a Saavedra Online.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señalan sobre la vacunación contra la gripe: “Si sos mayor de 65 o estás en un grupo de riesgo, es muy importante que te vacunes contra la gripe para tener más protección durante el invierno”. No requiere orden médica.
Agregan: “La vacunación es obligatoria y gratuita para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo: Personal de salud Embarazadas Puérperas hasta 10 días postparto Niños de 6 a 24 meses Adultos mayores a partir de los 65 años Personas de 2 a 64 años incluidas dentro de los grupos de riesgo (deben acreditar la condición de riesgo, ya sea con receta con indicación médica o evidencia física)”.
Sobre la vacunación contra el neumococo (que deriva en neumonía), el GCBA informa: “El neumococo es una bacteria que coloniza las vías aéreas superiores y puede ser causa de diversas enfermedades de variada gravedad. En nuestro país es la principal causa de neumonía y meningitis”. Señalan que “requieren de orden médica donde conste nombre, apellido y diagnóstico por el cual se indica la vacuna”.
“Existen más de 90 variedades (serotipos) de neumococos de agresividad variable y según los países prevalecen unos u otros. La vacunación disminuye la portación y la circulación de la bacteria en la comunidad”.
“La vacuna Antineumocócica conjugada 13 valente (VCN13), está indicada en el calendario nacional de vacunación a los 2 y 4 meses, con un refuerzo a los 12 meses. También se aplica esta vacuna en los adultos mayores de 65 años y a las personas entre 5 y 64 años denominados huéspedes especiales, que por su patología tienen predisposición a un mayor riesgo de enfermedad invasiva por neumococo”.
Huéspedes especiales: Trasplantados; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; infección por VIH; insuficiencia renal crónica; síndrome nefrótico; leucemia, Linfoma y enfermedad de Hodgkin; enfermedades neoplásicas; inmunodepresión farmacológica; trasplante de órgano sólido; mieloma múltiple; asplenia funcional o anatómica; anemia de células falciformes; implante coclear; fístula de LCR; cardiopatía crónica; enfermedad pulmonar crónica; diabetes mellitus; alcoholismo; enfermedad hepática crónica; tabaquismo.
¡Buenas noticias! ????????
Queremos informar, con la Junta Comunal, que por la llegada de los primeros fríos y la situación actual, que comenzó el Plan de Vacunación contra la gripe y neumonía.
Actualmente está funcionando en los 3 CeSAC de la Comuna y en unos días sumaremos otra posta pic.twitter.com/r1DdGM4Jhs— Matias Debesa (@matiasdebesa) April 13, 2021
Queremos informar que comenzó el plan de vacunacion antigripal y neumonia en los Cesac.
Servicio social zonal paso a atenderse en Comuna 12.
Comenzaron los trabajos para instalar los baños en el parque General Paz.
Se inicuaron los trabajos del Canil de la Plaza Echeverría. pic.twitter.com/1ji8jkbToR— melinavacaok (@melinavacaok) April 12, 2021

La Comuna
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
El móvil policial quedó incrustado contra una obra en construcción lindera.

Un motociclista murió este martes pasadas las 21.30 tras un choque con un patrullero de la Policía de la Ciudad ocurrido en Bauness y Nahuel Huapi, frente a la Plaza Echeverría de Villa Urquiza.
Según se informó, el patrullero circulaba a alta velocidad y con las sirenas encendidas porque respondía ante un operativo por un robo producido a unas cuadras. Tras el choque, el vehículo se incrustó contra una estructura que pertenece a una obra en construcción.
En el lugar también se hizo presente el SAME y constató que el motociclista murió en el lugar. El policía que manejaba el patrullero fue atendido porque presentaba politraumatismos. Quedó a disposición de la Justicia.
El tránsito estuvo cortado ante la presencia de las ambulancias e incluso de una autobomba de Bomberos de la Ciudad.
La Comuna
Instalaron en la Sede Comunal 12 un simulador de voto electrónico para las elecciones porteñas del 18 de mayo
Se puede concurrir al edificio comunal de Holmberg y Monroe de lunes a viernes de 9 a 14.

La Comuna 12 de Buenos Aires (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan) informó que en la Sede Comunal de Holmberg y Monroe se instaló una máquina para simular el voto con Boleta Única Electrónica (BUE) de las elecciones legislativas del 18 de mayo. Se puede concurrir de lunes a viernes de 9 a 14.
Ese día, los vecinos concurrirán a las urnas para definir cómo será la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. El recambio se concretará en diciembre de este año.
“Elecciones 2025 en la Ciudad. El 18 de Mayo hay elecciones legislativas en la Ciudad. ¿Sabes qué se vota y cómo participar? En nuestra sede comunal vas a poder encontrar cómo hacer tu boleta electrónica de lunes a viernes de 09:00hs a 14”, indicaron fuentes comunales.
Sobre las elecciones del 18 de mayo, en el Gobierno porteño informaron: “Vamos a elegir a 30 Legisladores/as con un mandato de 4 años, que serán nuestros representantes. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución. Además, sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad de la Ciudad, entre otros”.
Fuerzas políticas que participan de las elecciones porteñas:
- PRO – Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato
- La Libertad Avanza: Manuel Adorni
- Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro
- Libertad y Orden: Ramiro Marra
- Justa, Libre y Soberana: Juan Manuel Abal Medina
- Principios y Valores: Alejandro Kim
- Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
- Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto
- Evolución: Lucille “Lula” Levy
- Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: Vanina Biasi
- La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur
- Remedios para CABA – Movimiento Plural: Marcelo Peretta
- Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
- Confluencia: María Eva Koutsovitis
- Frente Patriota Liberal: César Biondini
- Movimiento Nueva Generación: Mila Zurbriggen
La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
-
El Barriohace 2 semanas
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
Núñezhace 1 semana
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
El Barriohace 1 semana
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
-
La Comunahace 2 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
El Barriohace 1 semana
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 1 semana
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones
-
La Ciudadhace 1 semana
Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas