La Comuna
Gabriel Borges sobre el dengue en la Comuna 12: “Es importante que los vecinos mantengan sus casas limpias y libres de objetos con agua”
El funcionario dijo a este medio que la medida más efectiva es retirar recipientes que acumulen agua. Dijo que la fumigación es un método no siempre efectivo porque los mosquitos se vuelven resistentes.

El presidente de la Junta Comunal 12, Gabriel Borges, habló en exclusiva con Saavedra Online sobre el brote de dengue, uno de los más graves de los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires. Como se informó, de 1833 casos confirmados al 21 de marzo, 97 están en la Comuna y una docena en Saavedra.
El funcionario destacó como prioridad: “Todos los reclamos que nos ingresan ya sea via mail, 147 etc, nos ocupamos de verificar y solucionar en lo inmediato. Lo primordial es ocuparnos de la descacharrización de los objetos o lugares donde puedan contener agua estancada, para que el mosquito no pueda poner sus huevos, es muy importante que los vecinos mantengan sus casas limpias y libres de objetos con agua”.
A este medio llegaron correos de vecinos que alertaban por acumulación de agua dentro de espacios privados. Solo por citar algunos: detrás del shopping DOT de Saavedra, un techo del supermercado Vea sobre García del Río; piscinas en estado de abandono en distintas viviendas.
Borges expuso: “Con respecto a vecinos con casas con piletas que no presentan su debida limpieza, nosotros vamos con un equipo de la comuna y nos encargamos de que limpien o filtren sus piletas, hay muchos casos donde los vecinos tienen roto el filtro, y también nos ocupamos de llevar uno y poder realizarles la operación”.
“En el caso del DOT donde se encuentra una especie de pileta gigante, ya fuimos a fumigar, a filtrar el agua y se mantiene con bombas de reciclado”, sumó.
La Comuna 12 viene realizando diversos operativos para liberar de recipientes las casas de vecinos y las zonas linderas a los domicilios. Así lo ha hecho en el Barrio Mitre, donde fueron removidos diversos objetos como hierros de distinto tamaño y cubiertas en los alrededores de las casas. En esa zona se registra un nodo con buena parte de los casos de Saavedra.
Al respecto, el funcionario dijo: “Para dejar tranquila a la Comuna, el mosquito Aedes no se encuentra en los espacios públicos ni tampoco fomentamos la fumigación de esos lugares, ya que los mosquitos se vuelven resistentes a la fumigación, por eso lo que más recomendamos es la debida limpieza y el descacharreo”.
En la Ciudad de Buenos Aires se registra el peor brote de dengue desde 2016 y esperan que en las semanas venideras se produzca el pico; al menos así ocurrió en ese año. En América Latina durante 2019 se produjo el peor brote de la historia y este año los números eran igual de alarmantes.
La Organización Mundial de la Salud dice sobre el dengue: “Es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. Los síntomas son una fiebre elevada (40Cº) acompañada de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido”.
“El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque cursa con extravasación de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%”.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña