La Comuna
Por ley, mudan a la cooperativa Mac Body de Villa Urquiza a Villa Soldati

En la última sesión del año, la Legislatura porteña aprobó una ley sobre tablas (sin debate en comisión) para dejar sin efecto la expropiación de varios inmuebles donde se asentaron cooperativas de trabajo. En paralelo, habilita para el mismo fin el uso de varias parcelas en una manzana de Villa Soldati (Comuna 8). En la Comuna 12 repercute en la cooperativa Mac Body.
Se trata de los inmuebles en Andonaegui 2720/50 y Pedro I. Rivera 5401/4350, propiedad de PELAPRA S.A, en Villa Urquiza (Comuna 12); Esquiú 1333/45-1329 y Gral. Juan José Valle 2965/2985, propiedad de la fallida INDUSPEL, en Nueva Pompeya (Comuna 4); Marcos Paz 2561/67 propiedad de la fallida GLOBAL SRL en Monte Castro (Comuna 10); Vieytes 1743 de propiedad de la empresa Ghelco SA, en Barracas (Comuna 4).
Fuentes oficiales explican que los bienes inmuebles que se desafecta “fueron para la conservación de los puestos laborales de los trabajadores nucleados en estas cooperativas de trabajo: Cooperativa de Trabajo Trabajadores de Mac Body Ltda (Andonaegui 2720), Cooperativa de Trabajo Cooperpel Envases Industriales Limitada (Juan José Valle 2983), Cooperativa de Trabajo “La Nueva Esperanza Limitada” (Marcos Paz 2561) y Cooperativa de Trabajo Vieytes Limitada (Vieytes 1743)”.
El Poder Ejecutivo fundamenta en el 1867-J-2019: “A partir del año 2002 en adelante, varias empresas, debido a la coyuntura económica del momento, cayeron en procesos de quiebra, por lo que el estado local decidió ayudar a los empleados existentes, nucleados en cooperativas, a fin de proteger sus puestos laborales y paliar de alguna manera la grave situación existente. Diversas leyes y luego la gran ley marco 1529 autorizaron la ocupación temporaria y luego expropiación de los bienes inmuebles y muebles en que dichas empresas se desempeñaban”.
“A través del tiempo dichas cooperativas no han cumplido con los presupuestos de la ley, viendo sensiblemente reducidas sus dotaciones de personal, y en todo caso, no cumpliendo el fin público que dichas leyes propiciaban. En el contexto reseñado no resulta acorde a los objetivos y metas del GCABA afrontar el pago de monto alguno frente a la escasa o casi nula magnitud actual de las Cooperativas, el claro incumplimiento de las condiciones legales y del propio fin que motivó la sanción de las Leyes 881, 1037, 1529, 1795, 2546 2550 y 2970”, añade el proyecto.
“Con relación a las expropiaciones reseñadas, las mismas no se encuentran perfeccionadas toda vez que no se ha pagado el valor definitivo del monto de los bienes a expropiar por parte del GCABA, por lo que la sanción de la ley promovida resulta oportuna y acorde a los intereses de la Ciudad. Los escasos puestos de trabajo remanentes en las cooperativas no serán dejados a su suene, sino que, por otra ley a dictarse, se velará por la conservación de su puesto de trabajo, en condiciones más propicias tanto para ellos como para la Ciudad de Buenos Aires”, concluye.
En paralelo, el Poder Ejecutivo envió otro proyecto de ley (1868-J-2019) para poder permisos de uso precarios a título gratuito, por un plazo de 10 años, prorrogables por única vez por el mismo plazo, en la avenida Fernández de la Cruz 3.371; Avenida Fernández de la Cruz 3.381/83; en las calles Mariano Acosta 3.184 y en Pergamino 3.045.
Es para beneficiar a las cooperativas enunciadas en la Ley N° 1.529, modificada por Ley N°2.970. “Los permisos de uso precarios a título gratuito deberán ser otorgados con el fin exclusivo de ser destinados a continuar con el desarrollo de la actividad económica realizada por las cooperativas a través de la explotación de sus unidades productivas orientadas a la consecución de fines solidarios y autogestionarios, obligándose a ocupar en las tareas a sus propios miembros, pudiéndose revocar los permisos en caso de incumplimiento. Si los permisionarios modificaran la actividad desarrollada, deberá ello ser autorizado por el Poder Ejecutivo”.
El Poder Ejecutivo fundamenta: “A fin de preservar la fuente de trabajo de los pocos trabajadores que aún continúan desarrollando alguna actividad, y puedan resultar afectados por leyes de desafectación de utilidad pública de los inmuebles en donde ellos se desempeñan. De esta manera se velará tanto por la conservación de los puestos de trabajo, en condiciones más propicias para ellos como para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta manera se resguarda el cumplimiento de los objetivos y metas que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha propuesto, en cumplimiento con los principios de economía, eficacia y eficiencia”.

La Comuna
Villa Pueyrredón: el equipo de futsal del Club 17 de Agosto, a la Copa Libertadores
Se clasificó al certamen luego de haberse consagrado campeón por primera vez en su historia de la Primera División de Futsal, tras vencer en la final 4-1 a Pinocho, su clásico rival.

El Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto de Villa Pueyrredón es el único equipo que representará a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la próxima Copa Conmebol Libertadores.
El torneo se desarrollará en la ciudad de Luque, Paraguay. El equipo de Villa Pueyrredón se clasificó al certamen luego de haberse consagrado campeón por primera vez en su historia de la Primera División de Futsal, tras vencer en la final 4-1 a Pinocho, su clásico rival, repasa la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires.
Este martes, el jefe de Gobierno Jorge Macri recorrió la institución junto al secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes, y los dirigentes del club, Sergio Constantino y Gustavo González.
Del encuentro participaron Alejandro Pérez (DT), Héctor González y Miguel Guglielmo (entrenadores asistentes) y los 14 jugadores del club: Agustín Teplitzky, Juan Freijo, Jonathan Wirth, Nicolás Lachaga, Lucas Suárez, Tomás Ferreras, Matías Soñer, Tomás Bazán, Franco Martínez, Pablo Méndez, Mauro Taffarel, Lucas Francini, Ramiro Caresani y Lucas Martínez.
En AFA informaron: “Esta nueva edición del torneo continental se disputará en Paraguay, del 25 de mayo al 1 de junio de 2025, con la participación de 12 clubes sudamericanos clasificados a través de los torneos locales de las diez Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, más el vigente campeón y un representante extra del país anfitrión”.
“La CONMEBOL Libertadores Futsal 2025, se disputará en 2 fases; Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (Cuartos de Final, Semifinales, Final y la disputa del 5º al 11º puesto). Todas las Fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 12 equipos clasificados, distribuidos en 3 grupos de 4 equipos cada uno. Clasificarán para los Cuartos de Final, los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo, más los dos mejores terceros colocados, teniendo en cuenta los tres grupos (1°A, 1°B, 1°C, 2°A, 2°B, 2°C y los dos Mejores 3º colocados)”, agregó.
Clubes clasificados
- Campeón 2024: Magnus (BRA)
- Argentina: Club C. y D. 17 de Agosto
- Bolivia: Fantasmas Morales Moralitos
- Brasil: JEC Krona
- Chile: Colo-Colo
- Colombia: Sabaneros de Sincelejo
- Ecuador: Club Divino Niño
- Paraguay 1: Cerro Porteño
- Paraguay 2: Afemec
- Perú: Universitario
- Uruguay: Peñarol
- Venezuela: Centauros de Caracas
Grupo A
- Magnus
- Sabaneros
- FC Colo Colo
- AFMEC
Grupo B
- Cerro Porteño
- 17 de Agosto
- Centauros
- Divino Niño
Grupo C
- KEC
- Krona Peñarol
- Universitario
- Fntasmas MM
La Comuna
Villa Pueyrredón: se incendió un edificio y rescataron a dos vecinas y un bebé
El siniestro ocurrió en Salvador María del Carril al 3200.

Un edificio ubicado en Salvador María del Carril al 3200, en Villa Pueyrredón, se incendió este jueves por la tarde. Varios vecinos fueron rescatados, informaron fuentes del Gobierno porteño a Saavedra Online.
El fuego se desarrolló en el segundo piso y en los pisos superiores varios vecinos habían quedado impedidos de escapar, detallaron fuentes policiales.
En la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad porteño detallaron: “Incendio de un edificio en Salvador María del Carril al 3200. Se desarrolla fuego en un departamento del 2° piso”.
“Bomberos de la Ciudad ataca el proceso y rescata a vecinos de los pisos superiores. Se desciende a 2 mujeres y un bebé para su atención médica”, detallaron.
Según las autoridades, el siniestro fue dominado y no se reportaron heridos.
En el lugar trabajó el SAME, Policía y Bomberos de la Ciudad.
La Comuna
Elecciones porteñas: el PRO cierra en el Club 17 de Agosto de Villa Pueyrredón y Caruso Lombardi finalizará una caravana en Villa Urquiza
El domingo se vota para renovar 30 de los 60 legisladores porteños.

En la víspera de las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo, este jueves desde las 19 el PRO cerrará su campaña en el Club 17 de Agosto del barrio de Villa Pueyrredón. Casi en paralelo, Ricardo Caruso Lombardi, candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), concluirá en Villa Urquiza una caravana iniciada en Liniers.
En el acto del oficialismo se espera contar con la presencia de la primera candidata Silvia Lospennato, junto al jefe de Gobierno Jorge Macri y el expresidente de la Nación y líder del PRO, Mauricio Macri.
Este club de Villa Pueyrredón es un lugar de encuentro de la militancia oficialista en varias oportunidades. La última de ellas ocurrió en enero de este año, durante una reunión partidaria de cara al año electoral.
En tanto, Caruso Lombardi integra el MID, una alianza política ligada a Oscar Zago, expresidente del bloque La Libertad Avanza en diputados. El DT visitó la Comuna 12 en varias ocasiones, incluidas las avenidas de Villa Urquiza y el Parque Saavedra.
Este domingo 18 de mayo se vota con Boleta Única Electrónica por la renovación de 30 de los 60 legisladores que componen la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
-
El Barriohace 2 semanas
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
-
La Comunahace 2 semanas
Choque entre un auto y un colectivo estacionado en Villa Urquiza: un trasladado
-
La Ciudadhace 2 semanas
Las oficinas móviles del Gobierno porteño atenderán en Crámer y Manuela Pedraza
-
El Barriohace 6 días
Colecta solidaria en Loma de Saavedra por los afectados de las inundaciones
-
El Barriohace 1 semana
Aurora, vecina de 100 años: “De Saavedra nunca me fui”
-
La Comunahace 1 semana
Villa Pueyrredón: se incendió un edificio y rescataron a dos vecinas y un bebé
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos presentaron una denuncia en la fiscalía ambiental por el estado del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 2 semanas
La Copita de Saavedra: nuevo mural por los 25 años de Elegidos del Dios Momo y restaurarán el de Gatica en su casa a 100 años de su nacimiento