Conectate con Saavedra Online

La Comuna

La escuela Acevedo, en alerta por las obras anunciadas para el “campito” de Holmberg

Hay dudas acerca de que las reformas proyectadas sean las adecuadas para el uso escolar. Además, el pliego de Desarrollo Urbano no indica cuál será el destino final del polideportivo.

Publicado

el

Desde hace tiempo, la Cooperadora de la Escuela 15 DE 15 “Manuel A. Acevedo” del barrio de Coghlan, Comuna 12, viene reclamando la limpieza y puesta en condiciones del terreno ubicado en la calle Holmberg 2844/46/48, que les fue cedido junto a otros tres establecimientos de la zona hace más de 30 años.

En 2017 hicieron una presentación para reclamar por esta situación ante la Asesoría General Tutelar Nro. 4 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Norma Sas. Este año, el reclamo también fue llevado a las autoridades de la Comuna 12, y luego se juntaron firmas para reforzar el pedido.

Ahora, la revelación en este medio de que el ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño proyecta importantes obras en el predio despertó dudas y preocupación entre padres y madres de la escuela 15.

“Nuestro miedo es que nos saquen el terreno, o hagan un polideportivo concesionado a privados como hicieron en Cramer y Pedraza (DE 10). Sería terrible, pérdida de espacios públicos y pérdida de derechos. Porque no está en discusión la necesidad de las obras, que sería bueno que se hagan”, dice a Saavedra Online Cecilia Noce, madre de dos alumnos y vicepresidenta de la Cooperadora.

El “campito” fue cedido a la Secretaría de Educación por medio de la Ordenanza municipal 40914 y Decreto 9026/85, el 28 de noviembre de 1985. Desde ese momento la escuela 15 lo utilizó como Campo de deportes; los chicos realizaban allí sus clases de educación física. También se realizaban encuentros deportivos intercolegiales y podría llevar a cabo sus actividades la escuela de iniciación deportiva de vóley, que por el momento funciona en el edificio de escuela, ubicado en la calle Tronador, luego del horario escolar. “Este año, debido al deterioro en el cual se encuentra el Campo de deportes no pudieron desarrollarse ninguna de estas actividades”, explica Cecilia.

Este martes, un grupo de padres y madres concurrieron, junto a la directora de la escuela 15 y a la supervisora distrital, a una visita al campito programada para las empresas interesadas que pujan por el contrato para hacer las obras. La visita fue coordinada por los arquitectos Leonardo Perrupato y Ezequiel Banegas, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, y Héctor Pérez, proyectista de la Dirección General de Infraestructura Escolar del ministerio de Educación e Innovación de la CABA.

Ante la preocupación manifestada de que, luego de las obras, el polildeportivo sea destinado a otros fines que no sean el uso de la escuela 15, los funcionarios indicaron a los presentes que seguirá siendo de la escuela y sólo se hará una puesta en valor.

Sin embargo, en diálogo con Saavedra Online, Noce manifestó que la comunidad educativa está “en alerta ya que si bien el arquitecto afirma esto, no hay ningún documento escrito en el cual quede establecido que se respetará la pertenencia del predio a la escuela 15 D.E. 15, Manuel Acevedo. Otra preocupación que surgió tras analizar el proyecto y hablar con los arquitectos es que la nueva construcción inicia 10 ó 12 metros más atrás que la línea actual, por lo que se perdería el uso efectivo de parte de la superficie actual del predio”.

“Ante la consulta con los arquitectos, éstos nos respondieron que no estaba contemplado compensar esos metros perdidos con otros de algún terreno lindante. Nuestra preocupación como miembros de la comunidad educativa es que en los metros cuadrados restantes luego de la nueva traza, no se pueda construir todo lo que necesita y hoy tiene un campo de deportes, como cancha para distintos deportes, baños, espacios cerrados para guardar materiales de educación física, oficina para docentes, etc”, agregó.

Así las cosas, los padres y madres junto a la Directora de la escuela Acevedo solicitaron una reunión con el Ministerio de Educación e Innovación para poder “conocer a fondo el proyecto que se pondría en marcha y ver la manera de dejar por escrito que el nuevo polideportivo será para la escuela 15 D.E. 15 como viene siendo hace más de 30 años, lo que implica, también, que la empresa que realiza el mantenimiento de la escuela se ocupe también de sostener este espacio”, explicó Cecilia.

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar