El Barrio
Piden que la Legislatura porteña repudie la represión en Cataluña
Los legisladores José Cruz Campagnoli y Andrea Conde llaman a condenar “el uso desmedido de la fuerza contra las personas que se encontraban resistiendo en forma pacífica en la calle”.
 
																								
												
												
											Los legisladores José Cruz Campagnoli y Andrea Conde (Frente para la Victoria) presentaron un proyecto de declaración para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires exprese “su profunda preocupación frente a la brutal represión desplegada en Cataluña (España) por orden del gobierno del Presidente Mariano Rajoy, que dejó como saldo más de 800 heridos”.
El domingo 1 de octubre la Guardia Civil y la Policía Nacional de España protagonizaron “una brutal represión con el objetivo de impedir la celebración del referéndum independentista en Cataluña (España)”, afirman los legisladores. “El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ordenó a las fuerzas de seguridad impedir la celebración del referéndum. De esta manera, procedieron a detener las votaciones, clausurando 92 centros de votación, a través del uso desmedido de la fuerza contra las personas que se encontraban resistiendo en forma pacífica en la calle y en la puerta de los mismos. A su vez, según datos de la Generalitat, el total de colegios electorales era de 2.315, de los cuales 400 fueron cerrados por mandato judicial”, agregan.
“La intervención de las fuerzas de seguridad españolas no se ha ajustado a los estándares consagrados en el derecho internacional sobre uso proporcional de la fuerza y, a su vez, se ha documentado el uso inadecuado de material antidisturbios. Según los datos proporcionados por la Consejería de Salud de la Generalitat, se habría asistido por heridas, contusiones o afectaciones de la salud a 893 personas en los centros de atención primaria y hospitales como resultado de la acción policial”, lamentan Campagnoli y Conde.
Este martes en Cataluña se desarrollaba una huelga general para repudiar los hechos de violencia vividos el domingo 1 de octubre. El diario El País citaba a la consejera de Trabajo, Dolors Bassa, quien aseguraba que hay “un seguimiento muy masivo”. Prácticamente todas las escuelas han cerrado, el 75% de los trabajadores de la sanidad pública no ha ido a trabajar, según Salud, los puertos de Barcelona y Tarragona están paralizados y hay problemas en las carreteras.
 
																	
																															


 
											 
											 
											 
											