Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Primer encuentro abierto del grupo de teatro comunitario de Saavedra

Habrá ensayos y ejercicios teatrales los sábados de 15 a 18 hs en Parque Saavedra, en Vilela y Superí.

Publicado

el

El flamante grupo de teatro comunitario de Saavedra celebró este sábado por la tarde su primer encuentro abierto a la comunidad. Se realizó en el Parque Saavedra, en torno a Vilela y Superí. En adelante, ensayarán en este sector del pulmón verde local todos los sábados de 15 a 18 hs.

La vecina y teatrista Laura Brauer, una de las impulsoras de este grupo, contó a Saavedra Online que la jornada “fue muy amena, con mucha participación”. “Hicimos ejercicios teatrales, que tenían que ver con conocer el lenguaje teatral. Presentarnos y entender cómo funciona el instrumento de cuerpo y la voz. Encontrarnos con la experiencia del juego necesaria la acción teatral”.

“Hubo una buena respuesta, la gente se entusiasmó. Había gente de diversas edades, profesiones y procedencias, eso hizo que el intercambio fuera interesante. La jornada terminó con un ejercicio donde había que montar unas fotos imaginarias de eventos sucedidos en Saavedra. Fue interesante porque comenzó la puesta en común de aquello que se conoce en el barrio, trajo un debate rico”, sumó.

Los ciudadanos interesados en integrarse a esta propuesta deben enviar un mail a teatrocomunitariosaavedra@gmail.com.

En marzo de este año la actriz, dramaturga y estudiosa había resaltado ante Saavedra Online que la práctica de teatro comunitario es “transformadora” y que uno de los primeros objetivos del grupo será contar “la historia del barrio”.

Esta propuesta en Saavedra cuenta con apoyo de referentes del teatro comunitario porteño, entre ellos miembros del Grupo de Teatro Catalinas Sur (La Boca) y del Circuito Cultural Barracas.

Sus directores, Adhemar Bianchi y Ricardo Talento respectivamente, están en contacto hace años con Brauer por distintas conferencias y actividades teatrales.

La vecina se formó en el teatro independiente de Buenos Aires y luego trabajó en el exterior. En particular, su formación aborda la metodología del dramaturgo Bertolt Brecht y su “teatro épico”. El teatro comunitario se sirve de este último concepto y por eso hubo unión entre teatristas.

En tanto, en una fase inicial Brauer convocó este verano a trabajadores del área teatral con residencia en el barrio y alrededores. Ahora está en marcha el llamado a vecinos y vecinas con y sin experiencia, con ganas de contar arriba del escenario la historia de su propio territorio.

“No hay una edad mínima ni máxima. Cualquier persona que tenga interés puede venir, sea que haya hecho mucho teatro o música, o esté en cero absoluto. El funcionamiento del grupo incluye el aprendizaje de teatro y música para poder armar una obra teatral frente a un público”, dijo al respecto.

De hecho, la Red Nacional de Teatro Comunitario lo deja en claro al afirmar que esta práctica debe ser abierta “a toda persona que se acerque y quiera participar, de manera voluntaria y en carácter amateur, es decir, con amor por lo que se hace”.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas