Connect with us

El Barrio

Vecinos y actores crearon el grupo de teatro comunitario de Saavedra

Este elenco llevará a escena obras sobre la historia de este barrio.

Publicado

el

Este verano nació el grupo de teatro comunitario del barrio de Saavedra, integrado por vecinos con y sin experiencia escénica y trabajadores del área teatral que residen en la zona.

Se trata de un proyecto cultural que buscará llevar a escena obras de teatro propias sobre la historia del barrio, sus ídolos y reivindicaciones. De a poco están empezando a reunirse de forma periódica.

Los ciudadanos interesados en integrarse a esta propuesta deben enviar un mail a [email protected].

Una de las impulsoras de esta propuesta es la vecina y teatrista Laura Brauer. Resaltó ante Saavedra Online que la práctica de teatro comunitario es “transformadora” y que uno de los primeros objetivos del grupo será contar “la historia del barrio”.

Publicidad

Esta propuesta en Saavedra cuenta con apoyo de referentes del teatro comunitario porteño, entre ellos miembros del Grupo de Teatro Catalinas Sur (La Boca) y del Circuito Cultural Barracas.

Sus directores, Adhemar Bianchi y Ricardo Talento respectivamente, están en contacto hace años con Brauer por distintas conferencias y actividades teatrales.

La vecina se formó en el teatro independiente de Buenos Aires y luego trabajó en el exterior. En particular, su formación aborda la metodología del dramaturgo Bertolt Brecht y su “teatro épico”. El teatro comunitario se sirve de este último concepto y por eso hubo unión entre teatristas.

En tanto, en una fase inicial Brauer convocó este verano a trabajadores del área teatral con residencia en el barrio y alrededores. Ahora está en marcha el llamado a vecinos y vecinas con y sin experiencia, con ganas de contar arriba del escenario la historia de su propio territorio.

Publicidad

“No hay una edad mínima ni máxima. Cualquier persona que tenga interés puede venir, sea que haya hecho mucho teatro o música, o esté en cero absoluto. El funcionamiento del grupo incluye el aprendizaje de teatro y música para poder armar una obra teatral frente a un público”, dijo al respecto.

De hecho, la Red Nacional de Teatro Comunitario lo deja en claro al afirmar que esta práctica debe ser abierta “a toda persona que se acerque y quiera participar, de manera voluntaria y en carácter amateur, es decir, con amor por lo que se hace”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo
Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]
Publicidad
Publicidad

Más leídas