El Barrio
Reportan casos de coronavirus en una escuela de Saavedra y un jardín de Villa Urquiza
Ayer comenzó el ciclo lectivo 2021 de manera presencial, tras una fuerte polémica.

El segundo día de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires trajo novedades en relación a la pandemia. Una escuela de Saavedra y un jardín de infantes de Villa Urquiza reportaron casos de coronavirus en sus burbujas, tras la vuelta a la presencialidad. En ambas instituciones se aplicó el protocolo de aislamiento previsto previamente por el Gobierno porteño, pero se mantiene la polémica al respecto.
El primero se dio en la Escuela “Provincia de Santa Fe” (Nº15 del D.E. 10), situada en Pico 2689, Saavedra. Fuentes del colectivo de padres y madres autoconvocados dieron cuenta de un positivo en una docente de la institución. Por tal motivo, todo el grupo que ella encabezaba fue aislado preventivamente, pero sigue la preocupación en la comunidad escolar.
“No sabemos qué contactos tuvo dentro de la escuela”, sostuvieron. De todos modos, la institución permanecerá abierta para el resto de los alumnos y trabajadores que no integran esa burbuja. En la “Provincia de Santa Fe”, existe un fuerte reclamo de un sector de los padres y madres de los niños/as que asisten a ella, ya que el Distrito Escolar dispuso que todos asistan en todos los días, divididos en turnos y dos grupos de 15 integrantes cada uno por curso.
Esto generó el rechazo de parte de la comunidad educativa, ya que consideran que no están dadas las condiciones de infraestructura e higiene en la escuela para disponer de espacios y personal para ello. Por ese motivo, piden que se les permita una presencialidad alternada entre algunos días, como habilitaron en otras escuelas de la Ciudad.
En tanto, el Jardín de infantes Jardín Florencio Escardó (Nº4 del D.E. 16), situado en Ceretti 2049, Villa Urquiza,registró otros 5 positivos de coronavirus en su personal docente. Según el sitio ADN Ciudad, 4 de ellos concurren al turno tarde y 1 al turno mañana. Como había informado este periódico, el fin de semana se había reportado allí mismo el contagio de una auxiliar docente.
De acuerdo al protocolo, se aislaron solo a los grupos con contacto con los infectados. De esta manera, el jardín permanecerá abierto, y este jueves comenzó el ciclo lectivo para todas las salas del turno mañana, mientras que por la tarde lo hicieron la Sala de 2, de 3 y una de las de 4, ya que la otra de 4 años y ambos cursos de Preescolar aguardan por maestras suplentes.
En el mismo edificio del “Florencio Escardó” se encuentra la Escuela “Leopoldo Lugones” (Nº 14 del D.E. 16). Desde este establecimiento, sin embargo, dieron inicio con normalidad a las clases presenciales y aseguraron que no aislarán a su personal, dado que no tomaron contacto con los infectados.

El Barrio
En medio del temporal, cientos de usuarios sin luz en Villa Urquiza
Son datos oficiales del ENRE.

En medio del temporal que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires desde la madrugada, este viernes por la mañana se registraban cientos de usuarios sin luz en el barrio de Villa Urquiza. Rige una alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Así figura en la página web oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Allí se detalla que por “Interrupciones en el Servicio de Media Tensión” en el barrio lindero a Saavedra había unos 367 usuarios sin luz. No se sabe cuándo se restablecerá.
Se trata de vecinos que residen en el área de la subestación Tecnópolis, según la página web oficial.
En el ENRE reportaban que a las 9.45 había 22.752 usuarios sin luz en el área concesionada a Edenor. En su mayoría eran usuarios del conurbano: 3100 en González Catán, 2400 en Isidro Casanova, 2200 en Mariano Acosta, entre otros.
El Gobierno porteño emitió estas recomendaciones ante la tormenta:
A los vecinos:
- En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
- No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
- Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
- Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
- No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
- Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21hs. de domingo a viernes.
- Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
- En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
- No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
A los automovilistas:
- Usar siempre cinturón de seguridad.
- Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
- Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.
En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato a la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
El Barrio
Vecinos presentaron una denuncia en la fiscalía ambiental por el estado del Parque Sarmiento
Los ciudadanos reclamaron por la presencia de “aguas servidas que emergen de un caño cloacal”.

Vecinos del barrio de Saavedra radicaron una denuncia en la Unidad Fiscal Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) por el estado del Parque Sarmiento. Alertan por la presencia de aguas servidas.
“Vemos con preocupación la pérdida de espacio público en manos privadas a través de Concesiones o contrataciones directas, desde hace un tiempo vemos en la zona cercana a la parrillas y mesas ubicadas ingresando por Av Balbin 4750 por la calle central al llegar a la calle que circunda antes de la reja perimetral del 1er reservorio frente a la pista de atletismo girando a la derecha podemos apreciar charcos de agua”, señalaron los ciudadanos en su reclamo ante UFEMA.
“En principio consideramos que podría ser agua de lluvia o bien alguna perdida de agua potable, para sorpresa de todos son aguas servidas que emergen de un caño cloacal roto después de una cámara de inspección y al desbordar genera un importante foco de contaminación”, agregaron.
“Procuramos por intermedio de la presente se articulen los medios necesarios al solo efecto de exigir la solución de lo mencionado a la dirección del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponda”, concluyeron.
Vecinos dijeron a Saavedra Online que este miércoles hubo un camión desagotando la cámara dentro del parque.
El Barrio
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
El vehículo que repartía soda y agua sufrió severos daños debido al impacto.

Un camión que repartía agua y soda se atascó este martes por la mañana bajo el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre, en el barrio de Saavedra.
La parte trasera de este vehículo particular, que trasladaba los sifones y botellones, por su altura chocó contra la base metálica del puente.
El conductor del camión no resultó herido y bajó del vehículo por sus propios medios.
En el lugar se hizo presente un efectivo de la Policía de la Ciudad para supervisar la situación.
Durante el operativo de seguridad un carril de Ruiz Huidobro, sentido hacia el Parque Saavedra, estuvo bloqueado por la presencia de este camión.
Este tipo de situaciones son usuales en el barrio de Saavedra, ya que muchos conductores de vehículos pesados no calculan bien la altura del puente de Ruiz Huidobro y terminan atascados, en muchos casos con roturas de magnitud en sus rodados.
-
La Comunahace 1 semana
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
Platensehace 1 semana
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente
-
El Barriohace 4 días
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
-
El Barriohace 1 semana
El Eternauta es la serie más vista en Netflix a nivel mundial: expectativa por el interés para recorrer locaciones de Saavedra como San Isidro Labrador, El Cajón y el Combate de la General Paz
-
El Barriohace 1 semana
Repararon luminarias en San Isidro Labrador y Deheza, la esquina de la célebre pelea contra los cascarudos en El Eternauta
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre restablece su servicio hasta Retiro, el ramal Tigre seguirá limitado hasta junio
-
El Barriohace 1 semana
Nuevas plazoletas secas en el bajo del Puente Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Familias de la escuela del Parque Saavedra advierten que las obras avanzan, pero continúan los problemas como las goteras y que se arruinaron varias aulas