La Comuna
Reportan siete fallecidos en la Residencia del Arce de Villa Urquiza
Un mes atrás el establecimiento pidió al Gobierno porteño, a través de la Justicia, testeos masivos a trabajadores e internados.

Este miércoles, familiares de los adultos mayores que pueblan la Residencia del Arce de Villa Urquiza (Roosevelt 5570) denunciaron que hay al menos siete personas fallecidas y acusaron por “negligencia” a los administradores del establecimiento.
En total, 30 adultos mayores y 15 empleados se contagiaron de COVID-19.
Paola, nieta de una residente que murió por la enfermedad dijo en diálogo con TN que la cadena de contagios empezó a través de los empleados. Explicó que el 28 de mayo les avisaron que un trabajador tenía COVID-19 y que solo les harían el hisopado a sus compañeros, porque no creían necesario realizarles el test a los residentes.
El 5 de junio la aislaron, y dos días después la derivaron hacia el Hospital Churruca. Murió el pasado 13 de junio, y fue ese día en el que le hicieron el test a todos los residentes y empleados de la residencia.
Cabe recordar que, tal como informó en su momento Saavedra Online, el establecimiento había impulsado un amparo judicial para que el Gobierno porteño provea los tests PCR.
Si bien el GCBA había rechazado el pedido, al sostener que por tratarse de un establecimiento privado debía afrontar la institución la compra de los insumos, el juez dictó una medida cautelar y ordenó a las autoridades porteñas que, ante la eventual sospecha de casos sospechosos de personas contagiadas de coronavirus, proceda a la inmediata “realización de los correspondientes tests PCR”.
En el día de hoy, el titular del geriátrico Flavio Asch rechazó las acusaciones de familiares y dijo que realizaron los hisopados a los empleados y que cumplieron el 100% del protocolo Covid-19 que rige para esas instituciones.
El dueño de la residencia explicó que las personas alojadas allí tienen avanzada edad y comorbilidades, lo que “los hace que pacientes de alto riesgo”, y señaló que “desde antes que rija el aislamiento para todo el país, prohibimos el ingreso de todo personal no esencial” al lugar.
“Desde un primer momento estuvimos en contacto con personal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que nos regula y nos controla permanente y vinieron 5 veces en los últimos 10 días”, detalló y afirmó tener registro de esas visitas. “Si bien entendemos el dolor de los familiares, no podemos aceptar difamaciones o mentiras”, insistió.
Asch sostuvo que “tenemos todo cargado en el sistema oficial del Gobierno, con todos los resultados y los puedo poner a disposición de quien lo solicite” y explicó que “el sábado 13 de junio personal del Ministerio de Salud volvió a hisopar a todos los empleados”.
El Ministerio de Salud de la Ciudad explicó, por su parte, que desde la notificación del primer caso a fines de mayo, representantes de esa cartera “realizaron ocho relevamientos en el lugar con el fin de profundizar el seguimiento epidemiológico y fiscalizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia dentro de la institución”.
Además, detallaron que el 13 de junio se realizó el hisopado de todo el geriátrico, tanto residentes como trabajadores. “El objetivo fue identificar casos de manera temprana, brindarles la atención adecuada y lograr mitigar los contagios dentro de la institución”, agregó el comunicado oficial.

La Comuna
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
Hubo dos personas heridas, que fueron atendidas en los Hospitales Pirovano y Zubizarreta.

Un vehículo esta madrugada chocó contra la fachada de un supermercado ubicado en la avenida de los Constituyentes y Núñez, en el límite de los barrios de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, a pocos metros de Avenida General Paz.
Según información preliminar, el conductor habría tenido 1,51 de gramos de alcohol por litro de sangre, dando alcoholemia positiva. Es decir más del triple de lo permitido (0,5).
Se informó que los dos pasajeros que viajaban en el auto no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
De esta forma, el conductor presentaba politraumatismos y fue trasladado al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555).
En tanto, la acompañante fue derivada por el SAME al Hospital Zubizarreta de Villa Devoto (Nueva York 3952) por una fractura en el brazo, consignó Noticias Argentinas.
La Comuna
Volvieron a clausurar un criadero ilegal en Villa Urquiza y rescataron a 13 perros y un loro
La la responsable del lugar fue imputada por violación de clausura y crueldad animal.

Un criadero ilegal de perros ubicado en Plaza al 2300, en Villa Urquiza, fue clausurado y se rescató a 13 perros de las razas bulldog francés y dachshund que se encontraban enjaulados, que luego fueron trasladados a distintas ONG y proteccionistas. También se halló un loro silvestre sin identificación, que habría sido obtenido por medio de la caza, el cual fue derivado a la Reserva Ecológica de Costanera Sur.
En el caso intervino la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Blas Matías Michienzi, quien imputó a la responsable del lugar por las figuras de Violación de clausura (contaba con una clausura previa impuesta por la Agencia de Protección Ambiental en noviembre de 2022), actos de crueldad animal, Infracción a normas de sanidad animal -Ley Nacional de Fauna Silvestre y art. 206 del Código Penal-. El caso continúa en investigación en esta unidad fiscal.
Iniciaron la investigación el Área de Fauna y Ambiente del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Una vez que se comprobó “el funcionamiento del criadero y la entrega de animales en el marco de la total clandestinidad”, la jueza Rocío López Di Muro, titular del Juzgado PCyF 4, emitió la orden de allanamiento a pedido de UFEMA.
Fuentes judiciales informaron que el procedimiento fue llevado a cabo por la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, las Direcciones Generales de Control Ambiental (DGCONTA) y de Canes y Felinos Domésticos de la Ciudad, además de médicos veterinarios y personal de la División Canes de la policía local.
“Durante el operativo se confirmaron actos de crueldad animal y de incumplimiento de las normas sanitarias vigentes, al hallarse condiciones higiénico-sanitarias alarmantes, como presencia de materia fecal en espacios comunes, ejemplares encerrados sin movilidad en cuartos o jaulas y libretas sanitarias ausentes o con vacunas vencidas”, repasaron autoridades de UFEMA.
A su vez, el fiscal
La Comuna
Coghlan: investigan el hallazgo de restos humanos en la casa donde vivió Gustavo Cerati
La última propietaria fue Marina Olmi, la artista plástica y hermana del célebre actor Boy Olmi. La vendió y pensaba ser demolida para la construcción de un edificio, pero con el hallazgo de los restos humanos, se inició una investigación judicial.

Una casa ubicada sobre Avenida Congreso al 3700 tiene el barrio porteño de Coghlan bajo asombro: ahora no es solo conocida por haber sido el hogar del célebre músico Gustavo Cerati y otros artistas como Hilda Lizarazu y Marina Olmi, sino también por el reciente y macabro descubrimiento de huesos humanos enterrados en su patio.
Masacre en Villa Crespo: los peritos confirmaron que la madre escribió la carta hallada en la escena del crimen
La vivienda fue vendida en los últimos meses por la hermana de Boy Olmi, quien fue su última dueña, y estaba a punto de ser demolida para la construcción de un edificio. Sin embargo, desde que el personal policial halló los huesos y constató que pertenecían a humanos, el lugar se convirtió en escenario de investigación.
La Policía de la Ciudad y la fiscalía de Martín López Perrando intervinieron de inmediato, mientras se aguardan estudios forenses para determinar la fecha y el origen de los restos.
Cerati vivió en esta casa a comienzos del año 2000, pero más tarde fue habitada por artistas. La última propietaria, hermana del actor y artista plástica, alquiló el lugar entre 2001 y 2003, ya que el cantante se encontraba en España durante ese tiempo.
Gracias a la investigación del periodista Julián Padilla, se conoció que, al iniciarse las tareas de demolición tras la venta del inmueble, se produjo el desmoronamiento de un muro y salieron a la luz los huesos.
El hogar, que tenía más de un siglo de antigüedad, fue anteriormente un geriátrico, y algunos vecinos ancianos de la zona aseguran que en el mismo terreno existió previamente una capilla y un establo, durante el período colonial.
El caso mantiene abiertas múltiples hipótesis: desde un entierro histórico hasta una posible irregularidad ocurrida cuando el lugar funcionaba como residencia de ancianos. Por ahora, no hay indicios que vinculen el hallazgo con el período en que fue habitado por Cerati. Sin embargo, el descubrimiento reaviva la historia del lugar y plantea preguntas sobre su pasado oculto bajo tierra.
En diálogo con Padilla, Marina señaló que compró el inmueble junto a su ex marido, al hijo de una señora alemana hace 30 años: “Es una casa bien hecha, pero cuando la compramos ya estaba viejísima. La había hecho el padre de la señora que me la vendió. Hace por lo menos 100 años”.
En esa misma nota, la artista sostuvo que, si bien la casa era luminosa, tenía un lado oscuro: “Donde hice la pileta había una especie de situación oscura. Había una casilla de madera y cosas raras (de los anteriores dueños)“.
Fuente: Página 12
-
El Barriohace 5 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 2 semanas
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
Platensehace 6 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
-
Agendahace 4 días
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra