Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Saavedra sigue de fiesta por la histórica participación argentina en el Campeonato Mundial de Panettone: subcampeonato con nueve premios de la mano de Artiaga

El torneo se realizó en Milán y el país tuvo un desempeño descado. Organizó l’Accademia dei Maestri del Lievito Madre e del Panettone Italiano.

Publicado

el

A un mes de la gloria, continúan en Saavedra los festejos de la Panadería Artiaga (su histórica sede de Zapiola 4782 y su más reciente local en Balbín 4183) porque sus profesionales gastronómicos participaron en Milán, Italia, de la segunda edición del Campeonato Mundial de Panettone 2025 organizada por l’Accademia dei Maestri del Lievito Madre e del Panettone Italiano y lograron el segundo puesto, junto a varios podios como el premio al Panettone Mejor Decorado.

En ese contexto, días atrás en la panadería local anunciaron el nacimiento de una “nueva belleza; el Panettone Buenos Aires”. Recordaron que fue distinguida en el mundial y que “tiene nuez pecan, café en grano molido y chocolate Buenos Aires; un chocolate al caramelo con dulce de leche (viaje de ida esa combinación)”. “Chorittone. Panettone Buenos Aires… Argentinidad, al palo”, sumaron.

Viajaron a Milán para competir entre el 13 y el 18 de octubre, Juan Manuel Alfonso Rodríguez, referente de Artiaga, junto a Ruben Darre, Samuel Gonzalez y Nicolas Welsh. También fueron familiares y miembros de la histórica panadería de Saavedra.

En el comercio fundado en 1931 en la calle Zapiola resaltaron sobre la presentación en el mundial: “El objetivo era dejar Argentina en lo más alto, donde merece estar y si de algo estamos seguros, es que se dio todo lo que teníamos y más para que así sea”. “Duele quedar a 8 puntos de la gloria, donde merece estar nuestra bandera. Pero no se dio. Estén orgullosos de lo logrado”, destacaron en Artiaga.

“Empezó allá por 2016, cuando el panettone era desconocido y confundido en Argentina con el pan dulce cuando Juan Manuel Alfonso Rodríguez de adentro en esta aventura. Ahí, nació una obsesión que 9 años después, se transformó en 15 premios internacionales y muchas satisfacción, que arrancaron individuales en 2021 y luego en equipo en 2023 y en 2025”, resaltaron sobre el trabajo a largo plazo.

Un comunicado de la organización del evento internacional celebró que el mes pasado “compitieron nueve selecciones nacionales de cuatro continentes: Argentina, Australia, Brasil, China, Alemania, Japón, España, Perú y Taiwán”.

Sobre el resultado: “Taiwán se coronó como la nueva reina del panettone: el equipo asiático se alzó con el título mundial en la competencia por equipos del Campeonato Mundial de Panettone 2025 y recibió el trofeo de manos del equipo italiano, vigente campeón, integrado por Aniello Di Caprio, Claudio Gatti y Giuseppe Mascolo, en el abarrotado pabellón de HostMilano. Un público internacional de entusiastas y curiosos asistió con gran entusiasmo a la gran final, que convirtió la feria en un escenario de emoción, aromas y exquisita fermentación. En el podio, el equipo argentino obtuvo el segundo lugar, seguido de Australia en tercero”.

“Fue emocionante escuchar el nombre de nuestro país tantas veces. Representar al país es un orgullo y un honor pero también una enorme responsabilidad. Solo un argentino entiende lo que significa y la emoción que genera”, dijeron en la panadería de Saavedra.

Lista de los trofeos ganados por Argentina:

  • Mejor panettone decorado
  • Mejor folleto de presentación
  • Mejor limpieza durante el proceso de elaboración
  • Mejor espíritu de equipo
  • 1º Premio del Jurado
  • 2º Mejor panettone con helado
  • 3º Mejor panettone de chocolate
  • 3º Mejor panettone clásico
  • Subcampeones del Mundo

Por los 90 años de Artiaga, en 2021 la Legislatura porteña había colocado una placa alusiva. A la hora de defender el proyecto, se señala que “está motivado en cómo la panadería forma parte de la identidad del barrio de Saavedra con todo lo que esto implica, recuerdos punto de encuentro, historias familiares”. “Y rescatar el valor de la cultura del trabajo y el esfuerzo como pilares de una sociedad cada día mejor”.

En cuanto a la historia de la panadería, se evoca la figura de Don Antonio Rodríguez, quien llegó a la Argentina con 12 años procedente de Carballino, municipio de Orense, España. A los 17 se hizo cargo de mantener a su familia, tras la muerte de su padre.

Ya casado, junto a su esposa abrió una panadería en La Boca. Como les fue bien, desembarcaron en Saavedra: “De a poco la economía familiar fue mejorando y pudieron adquirir una panadería en el Barrio de Saavedra sobre la calle Zapiola al 4700. El dueño de la panadería, fundada en 1931, era de apellido Artiaga y por cábala los nombres de la panadería no se cambian cuenta Graciela, una de las hijas de Don Antonio”.

Se destaca, según los argumentos del proyecto, que esta panadería tiene como gran sello distintivo su horno, es el mismo de 1931 y se encuentra encendido desde hace muchos años. “Fue una apuesta del Señor Rodríguez ya que el Barrio de Saavedra no tenía el desarrollo que tiene actualmente”.

Se habla sobre la relación entre el crecimiento de la panadería y el de Saavedra: “Los vecinos se agolpaban el fin de semana pata comprar sus productos. Hoy, los hijos de Graciela, continúan con el emprendimiento de índole familiar que construyo Antonio junto con Alba siendo la tercera generación a cargo de la panadería. Juan Manuel es pastelero profesional, José estudió Economía y Marisol es licenciada en Marketing y aportan sus distintas visiones al emprendimiento”.

Sobre otros aspectos de la panadería se menciona: “Constantemente están sacando nuevos productos, entre ellos, productos orgánicos. Y tienen muchos productos distintivos que caracterizan a la panadería como las cremonas rellenas, torta de alfajor maicena y la factura “paracaídas” en homenaje a un ex combatiente de Malvinas que fue panadero en Artiaga. Con el correr del tiempo comenzaron a sumar platos y hoy también gana lugar la rotisería. Debido al histórico horno que tienen piensan sumar empanadas de lechón”.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas