Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Según datos oficiales, los ingresos en la Comuna 12 son 26,81% más altos que en zona sur

Según la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, en Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan y Villa Pueyrredón el ingreso familiar total fue de $29.003, $1.000 por debajo del promedio en toda Capital Federal.

Publicado

el

La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires difundió su informe “Ingresos en la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2017”. Allí concluyó que el ingreso total familiar (ITF) medio de los hogares fue de $30.020. Los hogares de los barrios del Norte porteño perciben un 48,71% superior al de los hogares de zona Sur. En la zona Centro, donde ubican a la Comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza), fue de 26,81%, con un promedio de $29.003.

Hay una diferencia entre los $36.779 registrados en las Comunas 2 (Recoleta), 13 (Núñez, Belgrano, Colegiales), 14 (Palermo) y los $24.732 percibidos en las Comunas 4 (La Boca, Barracas, Nueva Pompeya, Parque Patricios), 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano), 9 (Mataderos, Liniers, Parque Avellaneda), 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro).

Las otras Comunas del Centro son la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat, Constitución), 3 (Balvanera, San Cristóbal), 5 (Almagro, Boedo), 6 (Caballito), 7 (Flores, Parque Chacabuco), 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas).

Según datos de la Dirección, el ITF el primer trimestre de 2016 era de $21.873. En cambio, en el primer trimestre de 2017 fue de $28.973.

Otro dato oficial confirmado es que durante el segundo trimestre de 2017 el ingreso medio de la población alcanzó $18.410, presenta un aumento interanual del 32,29%. El ingreso medio de la ocupación principal de la población fue de $18.367. Se observa que la mediana del ingreso de la ocupación principal en el varón, fue de $17.000, con un promedio de horas semanales trabajadas de 41 horas y en la mujer de $14.000 con un promedio de horas semanales trabajadas de 34 horas.

El décimo percentil de más bajo ingreso de la población, de la escala de ingreso medio de la ocupación principal, tuvo un ingreso máximo de $5.000 y el percentil 90 tuvo como máximo $35.000, siendo el ratio de 7 veces.

También se concluyó que el ingreso per cápita familiar (IPCF) medio de los hogares fue de $15.219. El correspondiente al de los hogares residentes de zona Norte ($21.051) duplicó a los de zona Sur ($10.074) y superó en un 44,6% a los del Centro ($14.559).

Además, la Dirección porteña explica que el 30% de los hogares de menor IPCF que agrupan el 38,8% de la población, percibió el 14,8% de la suma de los ingresos. En el otro extremo, el 30% de los hogares de mayor IPCF que contiene el 22,5% de la población, se apropió del 49,2% de la suma de los ingresos.

Se observaron por primera vez en las tres series, desde el cuarto trimestre de 2014, los valores del coeficiente de Gini (0,369) más equitativos en la distribución de ingresos. El coeficiente de Gini de la población ocupada según escala de ingreso de la ocupación principal es 0,377. De la misma manera el coeficiente de Gini según el IPCF de la población es 0,409 y según el ITF de los hogares es 0,392.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas