El Barrio
Temporal en Saavedra: se registraron calles anegadas e inundaciones
Zonas como Parque Saavedra y la avenidas Ruiz Huidbro y Goyeneche quedaron bajo el agua.
El barrio de Saavedra y alrededores registraron anegamientos como consecuencia del temporal registrado en Buenos Aires, por el cual las autoridades emitieron ayer un alerta naranja climatológica por lluvias intensas y ráfagas de hasta 90 km/h.
Vecinos de la zona compartieron con Saavedra Online fotos y videos de algunos de los lugares afectados, entre los que se encuentran Parque Saavedra y la avenidas Ruiz Huidbro y Goyeneche, que quedaron bajo el agua. También en el Parque Cornelio Saavedra y alrededores del Parque Sarmiento. Se reportó presencia de agua en la General Paz. En Villa Pueyrredón el agua también ingresó en algunas casas, como en la zona de Campana y Bazurco.

@ramirosanhonorio
La calle Besares, próxima a ser cruce formar de Goyenche-Donado y donde en la actualidad se lleva adelante dicha obra vial, fue una de las áreas afectadas.
Otros casos reportados incluyen zonas como la de Andonaegui al 3100, entre Quesada e Ibera: “Se inundó mal.
Me entró agua en el auto y el tacho de la basura fue flotando hasta la esquina y quedo en el medio de la calle”.
Vecinos del grupo autoconvocado por el Parque Sarmiento expresaron: “Hoy llovió mucho, pero no fue ni 1/3 de lo que pasó en el 2013. Sin embargo los vecinos linderos al Parque Sarmiento están siempre el alerta porque las calles se siguen inundando. Para evitar una nueva catástrofe es necesario que se realice el reservorio en el sector que se planificó originalmente: donde funcionan las chanchas de rugby concesionadas y que también se hacen allí los megarecitales. Ese espacio hoy está elevado a aproximadamente 1 metro de altura lo que no solo no retiene agua sino que funciona como un dique de contención y termina derivando todo el exceso de agua de lluvia hacia las casas vecinas. Se puede evitar una nueva inundación fatal, solo es necesario que se priorice el bien común en lugar de los negocios privados. Sumá tu apoyo para que el Parque Sarmiento no solo sea un pulmón verde sino también cumpla su función de retén de agua como corresponde”.
Vecinos e instituciones -como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra- que años atrás habían exigido obras hídricas (como un reservorio de agua amplio en Parque Sarmiento) y que habían rechazado la construcción de una laguna artificial en Parque Saavedra para retener agua expresaron este sábado: “Desde .abril 2013.(gran inundación) las entidades vecinales en forma unitaria hemos insistido en forma persistente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la elaboración de un plan hidráulico consistente para mitigar inundaciones, sobre todo teniendo en cuenta el auge de construcciones observado en los últimos años sin contemplarse la menor absorción de suelos y los mayores riesgos de inundaciones en la cuenca del arroyo Medrano ante lluvias fuertes. Lo que se ha observado no solo que no se realizaron obras en su momento anunciadas con el financiamiento del Banco Mundial, sino que se introdujeron cambios solo comprensibles por la existencia de prebendas privadas. Puede mencionarse la concesión posterior de área reservada a un reservorio de 200.000.m3 en Parque Sarmiento al Belgrano Athletic Club. Las irregularidades llevaron a la suspensión del apoyo del organismo de crédito internacional. Más aún, por gestión vecinal en forma solidaria la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA a través de su categoría de Hidrogeología llevó adelante estudios y propuestas viables y responsables para la prevención de inundaciones. Notablemente, pese a solicitarse formalmente en forma reiteradas entrevistas con autoridades de la Ciudad para presentar resultados éstas llamativamente ni siquiera respondieron”.
Así amanecimos en Parque Saavedra #inundacionesSaavedra #ParqueSaavedra #CABA #BuenosAires pic.twitter.com/yoBddgXuCp
— DR Verardi (@darlynverardi) October 25, 2025


