Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Trueno y Nathy Peluso estrenaron el clip del tema “Argentina”, que evoca al barrio de Saavedra

La artista y ex vecina radicada en España, hace referencia al barrio porteño donde vivió en su infancia.

Publicado

el

Trueno, uno de los máximos referentes del hip hop nacional, lanzó este lunes el video de «Argentina», la colaboración con Nathy Peluso incluida en su segundo álbum de estudio titulado «Bien o Mal» lanzado hace un mes.

Allí, la ex vecina de Saavedra menciona al barrio que la vio crecer. Nathy nació en Luján en 1995 y vivió en Saavedra hasta que la familia se instaló en Alicante. Las diferentes tonadas que adopta en sus canciones hablan de esa capacidad de adaptarse a diferentes culturas y nutrirse con sus particularidades.

En la producción audiovisual Trueno interpreta la letra de la canción desde la perspectiva de una persona que vive en la calle y transita la noche con un grupo de personas. Por su parte, Nathy entra en escena con una campera de cuero y lentes negros, que emulan un aire tanguero, mientras camina por la calle y lanza sus primeras líneas.

Tras una copiosa lluvia que baña ambos, la escena se traslada al interior de un típico salón de milonga, donde varias parejas bailan tango. Allí los artistas cantan en conjunto hasta que Peluso entona sola y con la mirada fija a la cámara sus últimas frases en la canción: «Argentina, si quisiera olvidarte, no pudiera».

La toma final es de Trueno completamente bañado por la lluvia mientras recita las últimas cinco estrofas de la canción, en las que recorre una por una las provincias argentinas.

Letra de “Argentina”, de Trueno y Nathy Peluso

La fuerza de Argentina está caminando a mi lado, baby, no estoy solo
Los golpes de la vida ya me tienen preparado, ready para todo
Los guachos de la esquina son soldados caminando por arena y lodo
Circula adrenalina por un pueblo destrozado con los sueños de oro

Put your hands up, rappers, put your hands up
A-T-R-vido, guacho, lo hago, ni la pienso
Somos los culpables de que tiemble el universo
Put your hands up, pai, put your hands-
Put your hands up, rappers, put your hands up
A-T-R-vido, guacho, lo hago, ni la pienso
Los culpables de que tiemble el universo
Pai, put your hands up, pai, put your hands up

De Saavedra a Corrientes
Toda mi memoria de frente
Quiero que me choque toda esa gente
Ya no para en los auriculares

Ya son años laburando en el extranjero
A donde voy digo que te quiero
Desde que me fui me ha pasado tanto
Y te aseguro que

La fuerza de Argentina está caminando a mi lado, baby, no estoy solo
Los golpes de la vida ya me tienen preparado, ready para todo
Los guachos de la esquina son soldados caminando por arena y lodo
Circula adrenalina por un pueblo destrozado con los sueños de oro

Buenos Aires, Buenos Aires, sigo imaginándome qué es lo que pasará por allá, afuera
Cómo extraño la rutina de tener que acostumbrarme al ruido ‘e la vereda
Caminé por Santa Fe y era como un espejismo de algo que quisiera
Cuando puedo, me imagino que tengo alas y me escapo para la ciudad
Del quilombo

Oh, la sangre de la tierra no la compran con quilates
Nuestros perros tienen hambre y están ready pa’l combate, huh
Esto es rap, es hip hop, va de en serio
Le damos la vuelta al mundo en tre’ minutos y medio

Argentina, put your hands up
Hago que todos los políticos estén tensos
La p*** voz del barrio no se compra ni con dólares, ni pesos
Bailo con San La Muerte, San Martín en San Lorenzo

La fuerza de Argentina está caminando a mi lado, baby, no estoy solo
Los golpes de la vida ya me tienen preparado, ready para todo
Los guachos de la esquina son soldados caminando por arena y lodo
Circula adrenalina por un pueblo destrozado con los sueños de oro

Argentina
Si quisiera
Olvidarte
No pudiera

Mi Argentina querida es la tierra donde nací
Sangre de cóndor andino, de puma y de coatí
Las naves bajan en Córdoba, preguntado por mí
Jujuy me dio los zapatos pa’ caminar por ahí

Por Catamarca duermo, en Neuquén me levanto, y
Tengo una Santa Fe porque Luis y Juan me cuidan hace tanto
Aunque el rumbo se me deformó sacando lo que canto
Mendoza vino conmigo y La Rioja me seca el llanto

Estoy hablando con Santiago del Estero
Santiago Maldonado y los hermanos que se fueron
De Tucumán a Chaco y sigo hasta La Patagonia
Soy la flora de La Pampa, la bandera, el sol y el cielo

Solo sé lo que el viento me cuenta
Malos climas, Buenos Aires, sale el sol en la tormenta
Las Corrientes, Entre Ríos se conectan
Indio que no se Salta las Misiones, me representa

El Río Negro por la tinta de mi imprenta
Entre Chubut y Santa Cruz me espera un frío que calienta
Bajo a Tierra del Fuego y tengo el fin del mundo cerca
Las Islas me cantan tango, siempre fueron y son nuestras

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar