La Comuna
Vuelta a clases: radiografía de las escuelas en la Comuna 12
De los 44.078 estudiantes de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón (desde el nivel inicial hasta el Superior No Universitario y el nivel de adultos), el 43% concurre a establecimientos de gestión estatal.

El miércoles 17 de febrero iniciará en la Ciudad de Buenos Aires el ciclo lectivo 2021 de forma presencial. En este contexto, Saavedra Online accedió a un documento oficial del Ministerio de Educación porteño realizado en 2020 y llamado “Tu Comuna en cifras. Los principales datos e indicadores sociodemográficos y educativos de esta comuna y su relación con los del total de la Ciudad”.
Allí se concluye que de los 44.078 estudiantes de la Comuna 12 (desde el nivel inicial hasta el Superior No Universitario y el nivel de adultos), el 43% concurre a establecimientos de gestión estatal.
Durante 2019 logró egresarse solo uno de cada dos estudiantes secundarios de establecimientos estatales, mientras que lo hicieron ocho de cada 10 del privado. En las primarias públicas y estatales la cifra llega al 100%.
También, de 2017 a 2019 el abandono “sin pase” (en muchos casos deserción) se redujo a la mitad: de 6,8 a 3,4 en secundarias públicas.
Como su nombre lo indica, este documento oficial es un relevo detallado sobre la situación escolar en los barrios de Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón: “En la comuna asisten 44.078 alumnos/as en 198 unidades educativas de las distintas ofertas de la educación común, especial y de adultos. En la Ciudad de Buenos Aires asisten 754.660 alumnos/as en 2.747 unidades educativas por lo que esta comuna concentra casi el 5,9% del total de alumnos/as y el 7,2% de las unidades”.
Definición de unidad educativa: “Es la unidad organizativa conformada al interior de un establecimiento educativo, cuya finalidad es impartir una oferta educativa articulada alrededor de un determinado nivel de enseñanza (inicial, primario, secundario o superior) y de una determinada modalidad básica (común, de jóvenes y adultos, especial). Este concepto se debe distinguir del de establecimiento educativo, ya que un establecimiento podría tener tan – tas unidades educativas como articulaciones específicas entre niveles y modalidades educativas básicas ofrezca. Así, por ejemplo, si un establecimiento ofrece nivel inicial común y nivel primario común, tiene dos unidades educativas”.
Según datos oficiales a 2019, hay 9.594 estudiantes de nivel inicial: 3.776 distribuidos en 18 unidades educativas estatales y 5.818 en 39 del sector privado.
Hay 19.489 estudiantes en el sector primario: 9.171 en 37 unidades educativas estatales y 10.318 en 35 del sector privado.
Suman 11.533 alumnos en el secundario: 4.187 en 11 unidades educativas estatales y 7.346 estudiantes en 28 unidades educativas privadas.
Suman 1.978 del nivel Superior No Universitario: 1.029 en dos unidades educativas estatales y 949 en siete privados.
Hay 455 estudiantes de Educación Especial: 133 en cinco públicas y 322 en siete privadas.
Se registran 901 estudiantes adultos que quieren terminar el secundario: 564 en cuatro unidades educativas públicas y 337 en una privada.
Por último, hay 128 estudiantes adultos que cursan para terminar el primario en cuatro unidades educativas públicas.
En total, esto significa que de los 44.078 estudiantes de la Comuna 12, el 43% concurre a establecimientos de gestión estatal.
En el nivel primario, durante 2019 el porcentaje de repitencia fue de 1,5 en escuelas estatales de la Comuna 12. Se redujo ya que en 2017 era de 1,9. En los privados se mantuvo en 0,2. En toda la CABA el porcentaje viró en esos tres años de 0,3 a 0,4.
En cuanto a estudiantes promovidos, en la Comuna 12 el sector estatal tenía 98,8% en 2019 y en el privado el 99,9%. La oscilación es mínima en estos tres años. Son cifras similares al total de CABA.
En cuanto al porcentaje de alumnos egresados del nivel primario, en la Comuna 12 los sectores estatales y privados llegan hasta el 100%, mientras que en toda la Ciudad se alcanza el 99,9%.
En el nivel secundario, el nivel de repitencia subió de 12,3 a 14,1 en el sector estatal y pasó de 2,6 a 5,0 en el privado. En la CABA esta fue la progresión: de 14,8 a 13,5 en el estatal. En el privado se mantuvo en 3,1.
En cuanto a los estudiantes salidos “sin pase” (“se incluye a los/as alumnos/as que abandonaron sus estudios por cualquier motivo incluso fallecimiento”), en la Comuna 12 el porcentaje es del 3,6 (una reducción casi a la mitad, de 6,8, luego de tres años). En el privado representa el 0,1%. En CABA, el sector estatal pasó de 3,0 a 2,2 y el privado de 0,8 a 0,5.
Según datos oficiales, solo uno de cada dos estudiantes secundarios de nivel estatal (54,9%) lograba egresarse. En tanto, sí lo hacía el 83,4% en el privado.
Según los resultados de las pruebas FEPBA 2019, la Comuna 12 cuenta con mejores indicadores que el promedio de la Ciudad y eso está ligado también al nivel socioeconómico de los estudiantes.
Matemática:
• Grupo Bajo: Los/as alumnos/as resuelven problemas a partir de la lectura de enunciados organizados en oraciones breves, que ofrecen la información pertinente en el orden de la resolución. Estas situaciones se presentan en contextos que resultan familiares a los/as alumnos/as y suelen requerir la utilización de un único
algoritmo o cálculo mental sencillo.
• Grupo Medio: Los/as alumnos/as interpretan enunciados donde
la información puede presentarse tanto de manera explícita como implícita y en diferentes registros en contextos familiares o intramatemáticos. Manifiestan un mayor conocimiento de los números racionales y de los sentidos de las operaciones. Producen o analizan argumentos basados en las propiedades de los números, y ponen
en juego propiedades de figuras geométricas básicas.
• Grupo Alto: Los/as alumnos/as resuelven problemas que requieren considerar varios datos y exigen procedimientos de varios pasos que involucran más de una operación o propiedad. Analizan argumentos más complejos evidenciando una comprensión más profunda de las propiedades de los números y de las operaciones, así como también de las figuras geométricas.
Prácticas del lenguaje:
• Grupo Bajo: Los/as alumnos/as resuelven consignas que re – quieren una lectura de los textos centrada en lo dicho explícita – mente, cuando la información se encuentra destacada o repetida, claramente diferenciada del resto.
• Grupo Medio: Los/as alumnos/as resuelven tareas que demandan tener en cuenta diferentes partes de los textos, ya sea para encontrar información, para establecer relaciones que implican una interpretación o para reflexionar sobre los efectos de procedimientos discursivos más frecuentes.
• Grupo Alto: Los/as alumnos/as resuelven tareas que exigen interpretaciones complejas, lecturas integrales de los textos y la reflexión sobre recursos no tan frecuentes que utilizan los autores para lograr determinados efectos

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña