Agenda
Vuelve la obra “Vivir en una casa prendida fuego” al Parque Saavedra
Esta creación “performática de recorrido sonoro” se ejecutará los sábados 15, 22 y 29 de octubre a las 16 y 17.30 hs. Las entradas se reservan por Alternativa Teatral.

La obra “Vivir en una casa prendida fuego”, de la dramaturga y vecina Julieta Koop en coautoría con Danae Cisneros, vuelve al Parque Saavedra y se la podrá disfrutar los sábados 15, 22 y 29 de octubre a las 16 y 17.30 hs. Las entradas se reservan por Alternativa Teatral.
Esta obra se estrenó en 2021 y tuvo varias temporadas. Además, gracias a ella el Parque Saavedra fue una de las sedes del festival Bienal de Arte Joven, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en abril de este año.
“Es transformador que haya teatralidad en el parque, es muy enriquecedor”, dijo a Saavedra Online Koop, quien co dirige la obra con su socia Cisneros.
“No es que estamos llevando una obra teatral a un parque, la obra fue pensada para el territorio del Parque Saavedra. Se trazaron los recorridos, las postas, todo está estructurado en función del lugar”, añadía.
Esta propuesta cuenta con la interpretación de cuatro actrices (María Canale, Vanina Dubois, Cisneros, Koop). Además, los espectadores acompañan a las artistas en su marcha dentro del parque y de a ratos utilizan auriculares para escuchar fragmentos de un texto narrado a cuatro voces. “Se pensó en una obra que pudiera realizarse en pandemia, con nuevas tecnologías y al aire libre”.
Antes de vivir en Saavedra, Julieta residió en Madrid (España) para realizar una maestría en el Museo Reina Sofía. Para el trabajo final pensó en una especie de novela seriada a través de audios, para el cual tuvo ayuda del músico Pablo Bursztyn. Se trata del antecedente de “Vivir en una casa prendida fuego”.
Por la pandemia, Koop regresó al país en marzo de 2020 y se mudó a una vivienda en el barrio. “Estoy cerca del Parque Saavedra. Empezó a ser mi cotidiano, cuando solo podías salir a hacer las compras lo recorría a menudo, ahí empecé a pensar la idea de hacer una obra en el territorio, al aire libre”, rememora.
En los primeros meses de aislamiento social, el proyecto de la novela profundizó y mutó. “Quería seguir trabajando ese material, sosteniendo la dimensión sonora. El trabajo entre el texto narrativo con el sonido, la música original que acompañaba el relato. Quería que el texto llegara a la escena”, indica.
Para lograrlo, entre noviembre y diciembre empezó a trabajar con Cisneros, Bursztyn y el resto del elenco. “En febrero empezamos a ensayar. Fue un proceso largo. Arrancó con las grabaciones, incorporar la tecnología, el trabajo en estudio, con Pablo grabamos la música, la edición, armar la puesta en el parque. Estrenamos a mediados de abril y ahora volvemos este viernes luego del confinamiento estricto”.
Para Koop, la obra implica un “ensamblaje de disciplinas”: “La música está creada a partir del texto y las voces de las actrices, con esa música creamos la puesta en escena”. “Todo se contamina y se complementa y trabaja en conjunto; nos sorprendió ese proceso”.
La actriz celebra también que en esta propuesta “el escenario es todo el parque”: “Es impresionante que cada función cambia dependiendo la gente y lo que pasa alrededor. El lugar juega un papel importante en la obra, eso es super lindo”.
En esta línea, Julieta dice que “todo se vuelve cinematográfico, actrices y público parecemos parte del mismo grupo”: “Hay un doble juego: están los espectadores que ven a las actrices y los espectadores que ven a las actrices y al público”.
Desde el estreno, el elenco ha vivido alegrías con esta obra. “Estamos muy contentas con las funciones. Sorprendidas para bien. No nos esperábamos la repercusión”. “En un momento donde hay pocos espectáculos, con todos los cuidados nosotras logramos estrenar una obra”, concluye Koop.
Sinopsis: “Una fotografía tomada por la persona amada y un viaje a Madrid son la puerta de entrada hacia lo inconfesable del vínculo amoroso: todo lo que pienso y no digo, todo lo que me pregunto sobre el otro y no sé. Lo irrefrenable como un modo de vivir el amor: el desborde, la insatisfacción constante, la infatuación. El amor a la distancia y la profesión. El deseo”.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Texto:
Julieta Koop
Actúan:
María Canale, Danae Cisneros, Vanina Dubois, Julieta Koop
Vestuario:
Clara Valente
Redes Sociales:
Ailín Vicente
Música:
Pablo Bursztyn
Fotografía:
Damián Muñoz
Diseño gráfico:
Ingrid Bursztyn
Mastering De Audio:
Pablo Bursztyn
Asistencia artística:
Maily Larisgoitia
Asistencia:
Merlina Pinto, Malena Salicrú
Utilería:
Clara Valente
Producción:
Carola Parra
Coreografía:
Maily Larisgoitia
Dirección:
Danae Cisneros, Julieta Koop

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña